Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    177 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Autora: Lucía Etxebarria Editorial: Premio Planeta 2004 Nº de páginas: 298 Lucía Etxebarria no es una escritora que plantee dificultades para su presentación. Autora de libros con títulos tan sugerentes como Amor, curiosidad, Prozac y dudas o Nosotras que no somos como las demás y ganadora de varios prestigiosos premios literarios como el Nadal en 1998 o el Premio Primavera en el 2001, ha obtenido el Planeta 2004 con el libro que motiva estas ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    En todo proceso de interacción social cada actor representa un papel que se perfila, se matiza o se modifica, según el contexto donde tenga lugar el intercambio. Cuidadores y enfermos somos iguales: personas comunes con una profesión, una vida afectiva, unas preocupaciones y un nivel de instrucción y de renta determinados. Sin embargo, en el contexto interaccional del hospital, de la sala de curas o de la consulta externa cada uno representa su papel. No obstante, unos, los pacientes, son personas comunes con ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Desde principios de año se podía vislumbrar, con los datos en la mano que la violencia de género no parecía tener tendencia a disminuir, sino todo lo contrario. Nos planteamos, antes de comenzar a escribir, si es conveniente hacerlo, si no será contraproducente resaltar unos sucesos tan negativos y que suceden con tanta frecuencia en la sociedad. Optamos por traerlo para la reflexión, por ser éste un fenómeno considerado un problema de Salud Pública de primer orden y por tanto, no podemos abstraernos, está estimado por ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Autor: Juan Ignacio Rico Becerra Editorial: Ediciones Isabor Páginas: 337 El inmigrante ?enfermo? es una aproximación al encuentro entre el grupo de origen ecuatoriano residentes en la Comunidad de Murcia y los dispositivos públicos sanitarios y más concretamente, de Atención Primaria de Salud (APS) de la citada comunidad, analizando los desajustes que se producen y tratando de encontrar explicaciones a los mismos. El autor, Juan Ignacio Rico Becerra, es profesor de la Universidad Católica de Murcia ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Comenzado el curso, para los alumnos de primero se inicia el proceso de socialización profesional (al tiempo que los alumnos de cursos superiores van avanzando en el mismo). Este proceso, definido por Jacox ya en 1973, es complejo, mediante él, la persona tiene que adquirir los conocimientos, las habilidades y lo que es más importante el sentimiento de identidad propio de los miembros de la profesión elegida, tendrá que renunciar a los estereotipos sociales sobre la misma y adoptar los que mantienen los miembros del grupo al que pretende ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) que son miembro de la Coordinadora Estatal de VIH/SIDA (CESIDA) trabajarán juntas en las 16 Comunidades Autónomas para llevar a cabo la campaña ?Exprésate?, enfocada a erradicar el estigma y la discriminación que continúan experimentando las personas que viven con el VIH y el SIDA. Dentro de las acciones planificadas, la primera ciudad que ha comenzado a desarrollar el proyecto ha sido Granada, donde la asociación Hogar20 ha presentado las actividades que llevarán a cabo desde el IES Hermenegildo Lanz de la ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Los rectores de las Universidades de Almería (UAL) y de Ryazán (Rusia) han firmado un convenio de intercambio de estudiantes, que estará vigente durante el próximo año, en el que supondrá una oportunidad inmejorable para los alumnos de la UAL que quieran ampliar su formación en Rusia, mejorar sus conocimientos del idioma y profundizar en el conocimiento de la cultura de este país. Igualmente, gracias a este acuerdo, los estudiantes de la Universidad de Ryzán podrán cursar aquí un cuatrimestre o un semestre completo de sus estudios. Por ahora el convenio se limitará sólo a dos estudiantes ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Jane Fisher Deputy Director and Coordinator of International Programmes Centre for Women\'s Health, Gender and Society. Contacto: Associate Professor Jane Fisher Centre for Women\'s Health, Gender and Society, Melbourne School of Population Health, University of Melbourne, Victoria 3010, Australia; [jrwf@unimelb.edu.au] Comentario sobre: Taylor J, Johnson M. How women manage fatigue after childbirth. Midwifery 2010; 26: 367?75 [[CrossRef]][[Medline]]. El cansancio es un síntoma generalizado en las madres de recián nacidos que resulta especialmente problemático ...
    Relevancia:
     
    6%
    EBE