Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    177 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    La violencia de género repercute en la vida y la salud de hijas e hijos y todos los organismos nacionales e internacionales muestran su preocupación. La Organización Mundial de la Salud (OMS) elaboró en 2002 un Informe Mundial sobre la Violencia y la Salud [1], en el que se muestra la violencia, de manera conjunta, ?como una de las principales causas de muerte y lesiones no mortales en todo el mundo?, en el que se exponen las consecuencias de la violencia y pone de manifiesto los graves efectos nocivos que causa en los y las menores la exposición a la...
    Relevancia:
     
    12%
    Formación Continuada
    A partir de la información recogida se realizará el diagnóstico de enfermería más prevalente (taxonomía NANDA), los factores relacionados, las características definitorias y el plan de cuidados: Se establecerán objetivos de cambio consensuados, priorizando e indicando los tiempos en los que se va a conseguir, según la taxonomía NOC.Incluir las intervenciones que se utilizarán para conseguirlos (consensuadas con la persona) y las actividades de la taxonomía NIC. Pueden desarrollarse a lo largo de las cuatro sesiones del taller y se podrían aplicar de forma individual o grupal. En esta sesión habrá que decidir si las intervenciones del taller se realizarán de forma grupal...
    Relevancia:
     
    12%
    Formación Continuada
    A partir de la información recogida se realizará el diagnóstico de enfermería más prevalente (taxonomía NANDA), los factores relacionados, las características definitorias y el plan de cuidados: Se establecerán objetivos de cambio consensuados, priorizando e indicando los tiempos en los que se va a conseguir, según la taxonomía NOC.Incluir las intervenciones que se utilizarán para conseguirlos (consensuadas con la persona) y las actividades de la taxonomía NIC. Pueden desarrollarse a lo largo de las cuatro sesiones del taller y se podrían aplicar de forma individual o grupal. En esta sesión habrá que decidir si las intervenciones del taller se realizarán de forma grupal...
    Relevancia:
     
    12%
    Formación Continuada
    Siempre hay que tener en cuenta los factores individuales, entre los que se encuentra la mala salud física y mental de la víctima, el sexo -que aún sigue siendo en algunas culturas un factor de riesgo de ser susceptible de malos tratos superior en las mujeres, sobre todo en lo que concierne al abuso económico y en negligencia-, compartir vivienda, etc., y por parte de las personas que realizan la agresión el consumo de sustancias nocivas y abuso de alcohol. Cabe centrarse en los dos contextos que a menudo son el marco en el que se producen los malos tratos a...
    Relevancia:
     
    12%
    Siglo XXI
    A continuación se muestran las respuestas a cada pregunta y una breve justificación. 1. a) La revisión sistemática realizada por Meisner confirma que los estereotipos negativos influyen tres veces más que los positivos en el comportamiento de las personas mayores (Capítulo 1). 2. d) Los mayores no son un grupo homogéneo. Cada persona tiene una biografía, una historia de vida y el trato debe adecuarse a cada situación y realidad, igual que se haría con cualquier otro grupo de edad (Capítulo 1). 3. d) Si las intervenciones enfermeras no reconocen, identifican y potencian las áreas de cada persona, se está favoreciendo el deterioro....
    Relevancia:
     
    12%
    Siglo XXI
    Según van pasando los años, se van produciendo una serie de cambios inherentes al proceso de envejecimiento considerados normales y producidos como consecuencia de la evolución biológica. Estos cambios considerados fisiológicos del paso del tiempo en el individuo se experimentan en todas las áreas: biológica, psíquica y social. Cambios biológicos Hablar de envejecimiento es hablar de todos aquellos cambios que en el cuerpo se producen con el paso del tiempo. La edad biológica está ligada al envejecimiento orgánico y, conforme pasan los años, se originan ciertas modificaciones en los distintos sistemas y aparatos, que afectan tanto a la estructura como a la ...
    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Básicos
    Concepto de autonomía El término autonomía tiene que ver con la voluntad y representa la facultad humana para gobernar las propias acciones, la propia vida. La autonomía es la capacidad de una persona para desarrollar las actividades de la vida diaria en la forma que lo desee. Consiste básicamente en el control sobre la toma y la ejecución cotidiana de decisiones. Este término no hay que confundirlo con ?independencia?, que es el estado o nivel aceptable de satisfacción de las necesidades y desarrollo de las actividades de la vida diaria por una persona sin necesidad de ayuda. Concepto de persona ...
    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Básicos
    ?Si mucha gente piensa que algo es justo, eso mismo se vuelve tal?, Paulo Coelho La palabra estigma, etimológicamente deriva del latín ?stigma? y éste del griegopicadura. A lo largo de la historia diversas y variadas han sido las definiciones de estigma, como por ejemplo: ?marca o señal en el cuerpo?, ?deshonra, mala fama?, ?marca impuesta ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    25 de junio de 2004, Madrid El pasado mes de junio, la Universidad Europea de Madrid fue el escenario del Aula Europea de Enfermería, unas jornadas dedicadas al presente y futuro de la Enfermería. Una de las principales conclusiones de esta convocatoria fue la demanda de un mayor reconocimiento a la labor de los profesionales de Enfermería como ?cuidadores de las personas?, un objetivo que sólo es alcanzable con una mayor colaboración entre las instituciones y los propios ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare