Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    293 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    IntroducciónLos cuidados de Enfermería están en constante evolución, incluida la atención en el periodo infantil. Hasta hace poco, la asistencia sanitaria pediátrica se basaba en el ingreso del niño separado de su entorno, ejerciendo la familia un rol pasivo y siendo limitado el tiempo de visita a unas pocas horas. Este hecho ha sido estudiado a lo largo del tiempo y se ha demostrado que tiene unos efectos perjudiciales tanto para el niño como para la familia, ya que afecta al desarrollo del vínculo entre sus miembros y potencia el estrés (1-3).Por estos motivos, en el año 1986, el Parlamento...
    Relevancia:
     
    13%
    Metas
    Congresos enfermerosLos próximos 7, 8 y 9 de junio tendrá lugar en Córdoba el XXI Congreso de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y Ortopedia (AEETO), donde se abordará, como eje central, la gestión y normalización del conocimiento enfermero, la importancia de la comunicación en la visibilización enfermera como garante de cuidados, la humanización y la necesidad de establecer protocolos de seguridad. Charlamos con Herminio Sánchez Sánchez, presidente de la AEETO, quien nos expone los principales objetivos del encuentro, haciendo especial hincapié en la necesidad de reforzar y apostar por la investigación enfermera.Pregunta. Bajo el lema ?Estrategia de seguridad...
    Relevancia:
     
    13%
    Metas
    Machado inmortalizó la metáfora de la vida como camino en aquellos versos "caminante no hay camino, se hace camino al andar", cita que ha marcado a generaciones y que bien describiría la actividad de la AEM hasta este año 2103 en que cumple 35 años como asociación científica profesional y ha puesto en escena su XVI Congreso Nacional. Sin duda, esta Asociación que nació para defender a las mujeres y las matronas ha actuado como un viajero de la vida buscando el destino para esta profesión, convencida de que nada estaba irreversiblemente determinado y que cabía ...
    Relevancia:
     
    13%
    Matronas
    Nosotras y nosotros, profesionales de salud involucrados con la asistencia al parto y nacimiento, reunidos los días 8 y 9 de abril de 2005 en Madrid, preocupados por contribuir a la mejora de la asistencia al parto y nacimiento de bajo riesgo en nuestros países estamos dispuestos a emprender acciones que contribuyan al desarrollo de prácticas adecuadas en la atención del nacimiento, de modo que se posibilite a las mujeres un parto más armonioso y seguro y a las futuras generaciones una entrada más acogedora a la vida. El grupo reconoce la necesidad de respetar los procesos fisiológicos y ...
    Relevancia:
     
    13%
    Matronas
    Introdução A expectativa de vida tem aumentado no mundo e no Brasil. Segundo o Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE) indicou que aquelas pessoas nascidas em 2019, a expectativa foi de 76,6 anos, sendo 73,1 para os homens e 80,1 para as mulheres e para 2040 será de 78,5 anos na população geral (1). As doenças crónicas não transmissíveis modificaram o perfil epidemiológico, e na atualidade as maiores causas de morte são as doenças coronarianas, Doença de Alzheimer e outras demências, diabetes, acidente vascular encefálico, doença renal crônica e câncer (2) identificando-se a necessidade de cuidados paliativos nessa população. ...
    Relevancia:
     
    13%
    Aladefe
    Introdução A recente formação histórica de enfermagem, as evoluções científicas, tecnológicas e da maneira de pensar a Enfermagem na prática, exigem profissionais autônomos, responsáveis, focados na atenção ao cliente do serviço de saúde e líder de sua equipe. Desde então, decorreu um aumento significativo das qualificações acadêmicas e profissionais dos enfermeiros, e dos processos de produção de conhecimento sobre a própria enfermagem, simultaneamente ao maior reconhecimento social da profissão. Nos dias atuais este processo de reconfiguração identitária da enfermagem mantém?se e deve ser compreendido à luz dos processos de mudança social e global (1). A enfermagem se desenvolve com base ...
    Relevancia:
     
    13%
    Aladefe
    El Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva es un hospital público y comarcal situado en pleno corazón de diferentes comarcas a las que da cobertura y que junto con el Hospital de Ontinyent forman parte del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent de la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad Valenciana. Situado a 56 km de la capital, presta servicios sanitarios especializados directos y de apoyo (UCA, USM, CSSR) y otros de los que derivan desde los diferentes Centros de Salud (CS) de Atención Primaria (70 en total entre CS y consultorios) que pertenecen ...
    Relevancia:
     
    13%
    Matronas
    No podríamos hablar de deontología para las matronas si ciertamente nuestra actividad no fuera una profesión, y la nuestra lo es. Si se analiza el significado del término ?profesional?, vemos que se refiere a aquella persona cuya ocupación requiere un conocimiento especializado, a través de una capacitación educativa de alto nivel, con control sobre el contenido de su trabajo, organización propia y normas éticas. Por otro lado, si se realiza un análisis de las profesiones observamos que todas ellas tienen su base en unos valores comunes: Delimitación de un campo de conocimientos que da sustento y autonomía a su ejercicio.Legitimidad en...
    Relevancia:
     
    13%
    Matronas
    IntroducciónQuince millones de niños nacen cada año de forma prematura, cifra que aumenta continuamente en todos los países por causas muy diversas (1-4). De ellos, aproximadamente un millón muere anualmente debido a complicaciones derivadas de su inmadurez, siendo esta la principal causa de muerte en niños menores de 5 años. Muchos de los que sobreviven acaban sufriendo algún tipo de discapacidad a lo largo de su vida, desde problemas visuales o auditivos hasta dificultades en el aprendizaje (1,2,5).Es preciso recordar que todos los recién nacidos son vulnerables y necesitan unos cuidados esenciales que favorezcan su supervivencia, especialmente durante sus primeros...
    Relevancia:
     
    13%
    Metas
    >Definición El rechazo del tratamiento es también parte de las opciones del paciente, de modo que debe respetarse su decisión si después de haber sido informado y deliberado sobre los riesgos y beneficios del tratamiento, procedimiento o cuidado propuesto desea rechazarlo. La situación de rechazo a una alternativa terapéutica (ventilación mecánica, quimioterapia, transfusión sanguínea, etc.) es una fuente de tensión importante para pacientes y profesionales y para solventarla puede ser de utilidad contar con una guía de actuación. En la práctica asistencial la utilización de guías y protocolos contribuyen a la mejora en la toma de ...
    Relevancia:
     
    13%
    Guías Prácticas
    >Aproximación conceptual A lo largo de la historia de la asistencia psiquiátrica, algunas prácticas terapéuticas se han caracterizado por la vulneración de los derechos de los enfermos mentales. La relación que se establecía entre los profesionales y la persona que sufría una alteración mental era muy asimétrica, puesto que el sujeto perdía las posibilidades de credibilidad por cuanto su palabra no tenía sentido y su actuación era imprevisible. Actualmente, al plantearnos la cuestión ética y legal de la atención y asistencia tanto en situaciones ordinarias como en situaciones de urgencia psiquiátrica, este hecho no puede reducirse a una mera declaración de intenciones....
    Relevancia:
     
    13%
    Guías Prácticas
    Especial XX Congreso Nacional de Matronas de la Asociación Española de Matronas A las 16:00 h del día 21 de octubre de 2021 daba comienzo con su ceremonia de Apertura el XX Congreso Nacional de Matronas de la Asociación Española. Los invitados, representantes de instituciones, fueron el Excmo. Sr. Alcalde de Alicante D. Luis Barcala Sierra y la Excma. Sra. Consejera de Sanidad y Salud Pública Dña. Ana Barceló Chico, que delegó en Dª Beatriz Massa Domínguez, Gerente del Departamento de Salud de Alicante-San Juan. Representando al Alcalde de Alicante nos acompañó Dª. Julia Llopis, Concejala ...
    Relevancia:
     
    13%
    Matronas
    INTRODUÇÃO Moçambique faz parte dos 54 países africanos. Com a projeção do censo de 2007-2040, em 2011 tinha uma população de cerca de 23 milhões de habitantes (1). O Sistema Nacional de Saúde é constituido por duas redes, a rede pública e a privada, a primeira com quatro níveis de atenção (2). Possui 9.502 profissionais de enfermagem em todo o território nacional, nas categorias: enfermeiros graduados, técnicos de nível médio, técnicos de nível médio especializado, técnicos de nível básico e de nível elementar (3). A relação profissional de enferrmagem/habitante é de um para 5.000 nas zonas rurais e um para 1.666 nas ...
    Relevancia:
     
    13%
    Aladefe
    Pregunta. Como experta en salud de la mujer, ¿podría comentar el desarrollo de las políticas de salud relacionadas? Respuesta. Las políticas de salud de la mujer han sufrido una gran influencia de algunos movimientos, principalmente los feministas y los reformistas de la salud pública de los países, en una perspectiva nacional e internacional, habiendo marcado su evolución en planes, proyectos, programas y llegando a alcanzar su definición como políticas públicas de atención integral a la salud de la mujer, teniendo en este caso al Estado como la garantía para su cumplimiento y reconociéndose de esta manera el derecho ...
    Relevancia:
     
    13%
    Aladefe