Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    207 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ hypoglycemia ] Nivel de glucosa en la sangre anormalmente bajo, a menudo asociado con efectos neurológicos secundarios y excitación del sistema nervioso simpático. La hipoglucemia inducida por medicamentos es común durante el tratamiento de la diabetes mellitus. SIN : [glucopenia] . VER: [coma hipoglucémico] ; [diabetes lábil] ; [diabetes mellitus] (tabla); [hiperglucemia] ; [neuroglucopenia] ; Apéndice de Diagnósticos enfermeros . ADJ: hipoglucémico . etiología : La hipoglucemia puede ser causada por sobredosis de insulina o de medicamentos antidiabéticos orales; por la falta de ingestión adecuada de calorías a pesar de los tratamientos diabéticos; por niveles inusuales de ejercicio (una...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ insomnia ] Experiencia subjetiva de sueño insuficiente o de sueño que no proporciona descanso. VER: [trastorno del sueño] . etiología : Se denomina al insomnio «primario» cuando se produce en ausencia de enfermedades o alteraciones de base. Aparece más a menudo como un problema secundario, p. ej., como resultado del alcoholismo o la drogodependencia, de alteraciones del ánimo, del síndrome de las piernas inquietas, la apnea del sueño o los viajes a través de zonas horarias. síntomas : Las personas con insomnio suelen tener dificultades para dormirse; despertares nocturnos frecuentes; o un despertar demasiado temprano en la mañana. También...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ lymphedema ] Acumulación anormal de líquido tisular (linfa potencial) en los espacios intersticiales. Puede producirse por alteraciones en la captación normal de líquido tisular por parte de los vasos linfáticos o por la producción excesiva de líquido tisular causada por obstrucción venosa, que aumenta la presión capilar de la sangre. El estancamiento del flujo de líquido tisular que circula a través de estructuras corporales puede predisponerlas a infecciones difíciles de tratar; por lo tanto, las extremidades linfedematosas deben protegerse de cortes, arañazos, quemaduras y extracciones de sangre. Algunas causas comunes de linfedema son la obstrucción neoplásica del flujo linfático...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ aviation physiology ] Rama de la fisiología que se ocupa de los trastornos que sufren los humanos en los vuelos, las ascensiones a montañas y los viajes espaciales. Los trastornos que estudia son la hipoxia, temperaturas y radiación extremas, los efectos de la aceleración y la deceleración, la ingravidez, la cinetosis, la inactividad forzada, el estrés mental, la aclimatación y los cambios en el ritmo biológico.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ stapedectomy ] Extirpación del estribo para mejorar la audición, esp. en casos de otosclerosis. En pacientes con deficiencia auditiva grave, el estribo se reemplaza con una prótesis que se coloca en el oído. Después de la cirugía, el paciente debe reducir al mínimo los movimientos de la cabeza y abstenerse, en la medida de lo posible, de sonarse la nariz o estornudar. Posteriormente, cada vez que se suene la nariz deberá hacerlo con la boca abierta, para evitar presiones excesivas en la trompa de Eustaquio. El mareo, que es común después de la operación, generalmente desaparece en unos días....
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    Definición En la primavera del año 2009 comenzó una pandemia debida a un nuevo virus de la gripe, de origen porcino, denominado virus de la influenza A (H1N1). El primer brote de gripe A comenzó en México en marzo de 2009 y se extendió rápidamente a EE.UU., Canadá y el resto del mundo favorecido por los viajes aéreos, por lo cual, ya en junio de 2009, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró un nivel de alerta de pandemia de 6, el más alto posible, que indicaba la presencia de un nivel muy elevado de transmisión de la infección ...
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    [ kinesia ] 1. Trastorno debido al movimiento (p. ej., mareos provocados por viajes en barco o en coche). 2. Movimiento.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ food-borne disease ] Enfermedad causada por la ingestión de alimentos contaminados o tóxicos. Entre las enfermedades de origen alimentario se encuentran las diarreas infecciosas (p. ej., las causadas por Salmonella, Shigella, cólera, Escherichia coli, Campylobacter); enfermedades por helmintos (p. ej., las causadas por tenias de carne de vaca, cerdo o lucio); infecciones por protozoos (p. ej., giardasis); intoxicación por alimentos (toxinas producidas por Bacillus cereus, Staphylococcus aureus, Clostridium botulinum, hongos o ciguatera); e infecciones víricas (esp. hepatitis A). Una adecuada selección, recolección, preparación y aderezo de la comida puede reducir el riesgo de enfermedades de origen alimentario, esp. si...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    La extracción de la leche materna puede ser necesaria en diferentes momentos a lo largo de la lactancia. Hace años su uso se relacionaba sobre todo con la alimentación del bebé prematuro hospitalizado, pero cada vez hay más mujeres que utilizan esta técnica con la finalidad de continuar alimentando a sus hijos con su leche después del permiso de maternidad, o en situaciones especiales del RN o la madre, viendo así satisfecho su deseo de lactar a pesar de las dificultades. Indicaciones de la extracción RN separado de la madre (enfermedad, viajes, trabajo).RN prematuro.Cuando el RN no consigue cogerse al pecho.Poca ...
    Relevancia:
     
    17%
    Siglo XXI
    Del propio concepto de personalidad se pueden deducir algunas misiones que le son encomendadas, entre las que se pueden enumerar las que siguen, sin ánimo de ser exhaustivos: ? Estructura que permite la realización personal, con la aceptación de ser como es, su carga genética, ambiental y fenomenológica. ? Permite a la persona esbozar su futuro, teniendo en cuenta la propia biografía y experiencia acumulada. Sintetiza el sentido de la propia vida. ? Recurso defensivo del individuo para reducir los conflictos y tensiones poniendo en juego muchos de los mecanismos de defensa inconscientes que permiten la canalización de las ...
    Relevancia:
     
    17%
    Siglo XXI
    Si se llega a poder dar un diagnóstico y es de una enfermedad crónica, el paciente sentirá una mezcla de emociones. Por un lado notará el alivio de saber lo que le ocurre, pero al mismo tiempo sentirá miedo e incertidumbre sobre su futuro y el desarrollo de la enfermedad. No sabe bien cómo vivirá con esta nueva situación, cómo le cambiará la vida, sus planes de futuro ni su autoimagen. Poco a poco va viendo que va a tener que hacer el duelo de lo que era y podría haber sido si no hubiera desarrollado esta enfermedad [4].Volvamos a...
    Relevancia:
     
    17%
    Material Docente
    Conocimientos y habilidades que deben adquirir las personas con trasplante Conocimientos El paciente debe saber que tiene una enfermedad crónica y, por tanto, necesitará tratamiento farmacológico toda la vida.Conocer los medicamentos que sirven para evitar el rechazo y los que se toman para prevenir las infecciones a las que está expuesto por los fármacos inmunosupresores.Apreder las medidas dietéticas y ambientales que tiene que realizar para disminuir el riesgo de infecciones.Identificar los efectos secundarios de los fármacos. Habilidades Uso correcto de los nebulizadores.Monitorización de la función pulmonar.Detección precoz de signos y síntomas ...
    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    Los diagnósticos de la NANDA más significativos de destacar en la EC en relación con su correspondiente patrón funcional son el manejo inefectivo del régimen terapéutico y retraso del crecimiento y desarrollo (patrón percepción-control de la salud), el desequilibrio nutricional por defecto (patrón nutricional-metabólico), la diarrea (patrón de eliminación), el déficit de conocimientos relacionado con la alimentación sin gluten (patrón cognitivo-perceptivo), el trastorno de la identidad personal (patrón autopercepción-autoconcepto), la interrupción de procesos familiares y el deterioro de la interacción social (patrón rol-relaciones) y el deterioro de la adaptación (patrón adaptación-tolerancia al estrés). Se plantean, a modo orientativo, los cuidados ...
    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    Necesidades de eliminación Se prestará atención a la consistencia, color, olor y cantidad de las heces, así como a la presencia de gases y la permeabilidad del estoma (Ver Tabla 2). La valoración enfermera irá dirigida a controlar el correcto funcionamiento de la ostomía, asegurar una recogida cómoda y eficaz de las heces y enseñar al niño y a los padres a valorar: La consistencia de la materia fecal, que dependerá de la localización del estoma, es decir, ...
    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    De entre los diferentes métodos de relajación que existen se destacarán solo algunos de ellos, los más practicados en la actualidad, tanto por los buenos resultados que han demostrado en clínica como porque abarcan todo el mosaico de posibilidades para efectuar un buen programa de relajación, bien utilizando un solo método, o también usando dos o más de forma combinada, que suele ser la práctica más habitual en la mayoría de las escuelas de relajación. Esto es así porque se considera que los métodos no son intercambiables entre sí, puesto que funcionan de diferente forma para cada persona. Estos son...
    Relevancia:
     
    17%
    Siglo XXI
    Beck (2007) elaboró esta terapia a través de observaciones en sus pacientes en las que vio que, al describirse a sí mismos y sus experiencias, adoptaban sistemáticamente una visión negativa debido a las formas distorsionadas de interpretar la realidad. Desde estas observaciones elaboró lo que él ha denominado la tríada cognitiva, una visión negativa en tres grandes aspectos: el mundo, uno mismo y el futuro. En la terapia cognitiva, las perturbaciones de las personas tienen una naturaleza polinivelada, que concede un significado determinado a la relación entre cognición, emoción y conducta: la persona procesa la información y construye la realidad del...
    Relevancia:
     
    17%
    Siglo XXI
    El siglo XIX trae consigo la profesionalización y estereotipación de la enfermería. En los inicios de la institucionalización de la enfermería en occidente los deberes de las enfermeras domiciliarias eran una combinación de los de ama de casa con los de criada. Además, estas enfermeras provenían en su origen, fundamentalmente, de la clase baja o proletariado y poseían una escasa o nula educación y no existía un sistema oficial de enseñanza hasta que todo ello sufrió una profunda transformación. La labor de Florence Nightingale no sólo sería decisiva en la formación de las enfermeras, sino además resultaría la principal inspiradora...
    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados