Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    104 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Este trabajo fue presentado en modalidad de ponencia en el 1er Foro Metas de Enfermería, celebrado del 8 al 10 de octubre de 2008, en Madrid. Introducción El proceso enfermero de atención al individuo, familia o comunidad consiste básicamente en identificar los problemas de salud que son competencia de este profesional y en decidir cuál es el mejor tratamiento para los mismos, lo que conlleva la responsabilidad de evaluar los resultados obtenidos (1,2).Se trata de un proceso de toma de decisiones, en primer lugar sobre el diagnóstico, lo que implica, necesariamente, haber realizado una valoración y haber analizado e interpretado...
    Relevancia:
     
    10%
    Metas
    Pregunta. En términos globales, ¿cómo está la prevalencia de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en España?Respuesta. La EPOC es un trastorno que causa gran morbilidad y mortalidad. Se estima que cada año mueren en España más de 18.000 personas a causa de la EPOC. Esta constituye la quinta causa de muerte entre los varones, con una tasa anual de 60 muertes por 100.000 habitantes, y la séptima para las mujeres, con una tasa anual de 17 muertes por 100.000 habitantes. Estos datos sitúan a España en un rango intermedio dentro de la Unión Europea, encabezada por algunos países de...
    Relevancia:
     
    10%
    Metas
    Según Virginia Henderson, se consideran "cuidados básicos de enfermería las actividades que las enfermeras realizan para suplir o ayudar al paciente a cubrir las necesidades básicas que no quedan satisfechas y que le convierten, por tanto, en una persona dependiente". A través de la valoración del individuo, se podrá desarrollar un plan de cuidados en razón de las necesidades detectadas como no satisfechas, que será la aplicación de los cuidados básicos ya mencionados. En todo momento, durante el proceso de atención a cualquier paciente, y más especialmente al paciente dependiente, debemos tener en cuenta dos premisas fundamentales y que ayudarán para que...
    Relevancia:
     
    10%
    Cuidados Avanzados
    Es la inflamación de la mucosa de revestimiento de uno o varios senos nasales (Imagen 3). Aunque en la mayoría de los casos afecta a más de un seno, el más frecuente es maxilar superior. Los senos paranasales son espacios húmedos y huecos en los huesos del cráneo. Estas cavidades llenas de aire y recubiertas por membranas mucosas reducen y aligeran el peso del cráneo y proporcionan resonancia a la voz. Son pares y simétricos; hay cuatro pares de senos: frontales, maxilares, etmoidales y esfenoidales. Los senos paranasales producen un flujo de mucosidad constante que drena ...
    Relevancia:
     
    10%
    Siglo XXI
    Se efectuará la valoración generalizada de todos los problemas del paciente con trastornos de VRA y de los hallazgos físicos en cada trastorno. Hay que valorar los factores fisiopatológicos que puedan alterar el sistema inmunitario defensivo del paciente: cáncer, diabetes mellitus, obesidad, etc., y los factores situacionales: alcoholismo, desnutrición, edad superior a 65 años, así como los hábitos de higiene personal. Patrones funcionales de salud Se trata de un grupo de trastornos que afectan a las funciones respiratorias, sensitivas y comunicativas. Patrón de percepción-mantenimiento de la salud El paciente puede referir el uso de inhaladores (prescritos o no), generalmente sin obtener beneficio. ...
    Relevancia:
     
    10%
    Siglo XXI
    [ acute rhinitis ] Congestión nasal aguda que comporta un aumento de la secreción de mucosidad. Es la forma en que normalmente se manifiesta un resfriado. VER: [coriza] . tratamiento : Las medidas generales son el reposo, un suministro adecuado de líquidos y una dieta equilibrada. Se pueden emplear analgésicos y antipiréticos para disminuir las molestias del paciente. Los antibióticos, en cambio, no resultan de utilidad y por ello no deben emplearse. Se pueden administrar antihistamínicos para aliviar los primeros síntomas, pero éstos no eliminan la afección ni alteran su evolución. La inhalación de ipatropio disminuye las secreciones y los...
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    Patrón 1. Percepción y mantenimiento de la salud Diagnóstico (00078) Gestión ineficaz de la propia salud Características definitorias: Expresa tener dificultades con los tratamientos prescritos.Elecciones de la vida diaria ineficaces para cumplir los objetivos de un tratamiento. Factores relacionados: Complejidad del régimen terapéutico.Déficit de conocimientos. Resultados NOC (0307) Autocuidados: medicación no parenteral Indicadores: (030701) Identifica la medicación.(030702) Administra la dosis correcta. Intervenciones NIC (5616) Enseñanza: medicamentos prescritos Actividades: Evaluar la capacidad del paciente para administrarse los medicamentos él mismo.Informar al paciente acerca del propósito y acción de cada medicamento.Instruir al paciente sobre la posología, vía y duración de los efectos de cada fármaco.Advertir al paciente acerca de los posibles ...
    Relevancia:
     
    10%
    Siglo XXI
    Tanto la EPOC como el asma bronquial son enfermedades inflamatorias crónicas que afectan a la vía aérea y se caracterizan por la presencia de obstrucción crónica. Sin embargo constituyen entidades nosológicas propias ya que su base etiopatogénica, características diagnósticas y terapéuticas son distintas. En el asma bronquial su aparición es brusca, contrariamente a la lenta e insidiosa progresión de los síntomas de la EPOC, y la obstrucción revierte totalmente cuando mejora o desaparece el factor desencadenante de dicho proceso. El asma es un síndrome clínico amplio más que una enfermedad específica. Se caracteriza por la obstrucción recurrente y reversible del flujo...
    Relevancia:
     
    10%
    Siglo XXI
    Disfagia La disfagia es un síntoma caracterizado por la dificultad o imposibilidad para deglutir líquidos o sólidos. La deglución es el proceso que hace avanzar el bolo alimenticio y los líquidos desde la boca al estómago. Constituye una secuencia neuromuscular sumamente compleja, en la que participan más de 30 músculos y seis pares encefálicos, incluye actividad voluntaria e involuntaria, y es imprescindible la competencia de todos ellos. Clásicamente se han descrito cuatro fases: La fase oral-preparatoria: de control voluntario, en la que los alimentos son masticados y manipulados en la boca hasta formar un bolo de una consistencia adecuada para ser deglutida.La ...
    Relevancia:
     
    10%
    Siglo XXI
    Son numerosas las clasificaciones que sobre drogas han visto la luz: cuando se atiende a su estructura química, se pueden diferenciar por su acción farmacológica; en función de su origen pueden ser naturales, sintéticas o semisintéticas; o por el medio sociocultural, dividiéndose en legales, ilegales, institucionalizadas, no institucionalizadas, duras, blandas, más peligrosas, menos peligrosas, etc. A continuación se presentan dos clasificaciones, según Shuckit (2000) y la OMS, que procuran ordenar las drogas (Tabla 5). Asimismo, es importante resaltar, según la clasificación de la OMS, las distintas drogas y los efectos que causan estas en el organismo ...
    Relevancia:
     
    10%
    Siglo XXI
    Criterios de alta de enfermería Deberá incluir un registro cronológico del proceso clínico con respecto a los patrones de respiración, los sonidos respiratorios, las características del esputo y las sensaciones de disnea y fatiga, además de la enseñanza del paciente, para que comprenda la enfermedad y el tratamiento prescrito. Para su mejor exposición, se resumen en la Tabla 9. Guía de mantenimiento de la salud Documentar que el paciente y la familia han comprendido: Los signos y síntomas de exacerbación o infección:Prácticas de conservación de energía y técnicas de respiración (Imagen 4). ...
    Relevancia:
     
    10%
    Siglo XXI
    [ thrush ] Infección de la mucosa de la boca causada por Candida albicans. En pacientes con un sistema inmunitario sano, se produce cuando se trunca el equilibrio de la flora normal durante el tratamiento con antibiótico o después del uso de inhaladores con corticosteroides, que suprimen las funciones de los leucocitos en la boca. También es común en pacientes bajo terapia inmunosupresora por trasplante de órganos, en pacientes con cáncer y en aquellos con síndrome de inmunodeficiencia adquirida, en los que la infección oral por cándida puede ser crónica. Ocasionalmente, recién nacidos y personas sanas que nunca han utilizado...
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    [ atrophic laryngitis ] Laringitis que produce disminución de la secreción de la membrana mucosa y atrofia de ésta. Los síntomas son sensación de cosquilleo en la garganta, ronquera, tos y disnea cuando las costras se espesan y se acumulan en las cuerdas vocales, estrechando la abertura respiratoria. Deben usarse inhaladores y aerosoles con medicamentos para ablandar las costras, así como atender de forma adecuada las enfermedades asociadas de la nariz y de la garganta.
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    [ leukotriene-receptor antagonist ] Uno de los varios medicamentos (p. ej., zafirlukast y montelukast) que bloquean los efectos inflamatorios de los leucotrienos y que se usan para tratar a los pacientes con asma. Estos medicamentos ayudan a reducir la dependencia de los pacientes asmáticos de los corticosteroides y de los inhaladores agonistas beta.
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    Sara Fernández Redondo Concepto Técnica que mide los flujos y volúmenes respiratorios útiles para el diagnóstico y seguimiento de patologías respiratorias a través de un aparato (espirómetro). Puede ser: Espirometría simple: consiste en solicitar al paciente que, tras una inspiración máxima, expulse todo el aire de sus pulmones durante el tiempo que necesite para ello.Espirometría forzada: es la maniobra que registra el máximo volumen de aire que puede mover un sujeto desde una inspiración máxima hasta una espiración completa en el menor tiempo posible. Es más útil que la anterior, ya que permite establecer diagnóstico de la patología respiratoria. La espirometría forzada ...
    Relevancia:
     
    10%
    AZ
    [ asbestosis ] Enfermedad pulmonar, una forma de neumoconiosis que es resultado de la inhalación prolongada de partículas de amianto. La exposición al amianto se ha vinculado al cáncer de pulmón, lo que incluye el carcinoma broncógeno y esp. el mesotelioma. El período de latencia puede ser de 20 años o más. síntomas : Entre los síntomas están la disnea de esfuerzo o, si hay fibrosis extensa, la disnea en reposo. En fases avanzadas de la enfermedad, el paciente puede quejarse de tos seca (productiva en fumadores), dolor torácico (a menudo, pleurítico) e infecciones recidivantes del aparato respiratorio. Puede existir...
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    [ asthma ] Enfermedad causada por un mayor grado de reacción del árbol traqueobranquial frente a diversos estímulos que provocan la inflamación y el estrechamiento episódicos de las vías respiratorias. ADJ: asmático. Clínicamente, la mayoría de los pacientes presentan respira  ción sibilante y entrecortada. La tos constituye también un síntoma común. El paciente puede tener una función respiratoria normal entre los ataques, y aunque la mayoría de los asmáticos tiene una forma leve de la enfermedad, en algunos casos los ataques pueden ser continuos. Esta afección, que recibe el nombre de estado asmático (status asthmaticus), puede resultar letal. etiología :...
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    [ chronic respiratory failure ] Incapacidad crónica del sistema respiratorio para mantener la función de oxigenar la sangre y eliminar dióxido de carbono de los pulmones. Muchas enfermedades pueden causar insuficiencia pulmonar crónica, como la obstrucción asmática de las vías respiratorias, el enfisema, la bronquitis crónica y la fibrosis quística; también pueden causarla las enfermedades crónicas del tejido intersticial pulmonar, como la sarcoidosis, la neumoconiosis, la fibrosis pulmonar idiopática, el carcinoma diseminado, las lesiones por radiación y la leucemia. cuidado del paciente : El cuidado del paciente debe centrarse en el alivio de los síntomas respiratorios, tratando la hipoxia, conservando...
    Relevancia:
     
    10%
    Taber