Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    11 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Pregunta. ¿Cuándo y por qué decide estudiar Enfermería y desempeñar la profesión? Respuesta. Siempre me gustó el mundo sanitario, pero realmente me di cuenta que quería estudiar y ser enfermera cuando operaron a mi madre de la espalda; cómo la atendieron en el hospital y cómo la realizaban las curas me fascinaba.P. Además de dedicarse a la Enfermería es deportista. ¿Cuándo comienza a interesarse por el deporte y, en concreto, por el socorrismo? ¿Por qué eligió ese deporte?R. La verdad es que hago deporte desde que tengo uso de razón, como todos cuando somos pequeños he ido pasando por varios...
    Relevancia:
     
    26%
    Metas
    Pregunta. Dejó Senegal en 2003 y llegó en patera a Tenerife (Canarias). ¿Cómo fue ese proceso?Respuesta. La situación en Senegal estaba muy mal. Con 15 años vi la oportunidad de ayudar a mi familia y mejorar nuestra situación, y la única opción que tenía era coger una patera.Hablé con las personas que organizaban los viajes, pero me dijeron que era un niño y que necesitaba dinero para pagarlo. Yo no tenía nada y les dije que cuando llegara a España les daría el dinero que me pedían. Me dijeron que eso supondría el doble, pero a mí me daba igual...
    Relevancia:
     
    26%
    Metas
    Laura Gil del Solo lo tiene claro, le daría el empujón y las ganas para seguir adelante que en ese momento no tenía, los ánimos que quizás le faltaron en muchos momentos y le quitaría todas esas ideas que le hicieron replantearse si actuaba bien o mal: ?Esa niña se sentía bastante incomprendida, así que le diría que lo está haciendo genial y que continúe así de ?rara? y rebelde, guiándose por su instinto. Le daría un abrazo enorme y le confesaría lo maravillosa que es, porque aún no lo sabe?.La importancia de la vocaciónUno de los momentos más difíciles...
    Relevancia:
     
    26%
    Metas
    Teresa es matrona desde hace más de 40 años, una investigadora incansable, entregada a su profesión y que el destino quiso que fuera partícipe de los inicios del cambio en la obstetricia moderna de la segunda mitad del siglo XX. Una matrona que supo aceptar el reto de iniciar un proyecto pionero que se trasmitió al resto de España. Puede que a muchos sorprenda que algunas de las prácticas obstétricas actuales de humanización se iniciaran hace 40 años. Pregunta. Hola, Teresa, en primer lugar agradecerte que hayas aceptado concederme esta entrevista, para mí es un orgullo, no solo ser amiga tuya...
    Relevancia:
     
    26%
    Matronas
    Estamos ante un proceso de digitalización, un cambio de medios analógicos a digitales que afecta a todas o casi todas las áreas de la vida, dando cada vez más relevancia a las competencias digitales. Se trata, según el Ministerio de Educación del Gobierno de España, de aquellas que implican el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación para alcanzar los objetivos relacionados con el trabajo, la empleabilidad, el aprendizaje, el uso del tiempo libre, la inclusión y participación de la soledad. Nuestra forma de vida se ha transformado, pero no por haber nacido...
    Relevancia:
     
    26%
    Metas
    Pregunta. ¿Qué le hizo querer trabajar en el extranjero?Respuesta. He sido curiosa desde pequeña y con mis padres siempre estaba viajando. Tenía claro que quería probar la experiencia de vivir en otro país, tal y como ellos hicieron en su momento. Y ya se sabe, una vez que te pica el bicho de los viajes, no hay antídoto conocido. Así que sin pensarlo pedí la beca Erasmus y entre todos los países el que más me atrajo fue Finlandia, así que en 2010 empezaba mis últimas prácticas de la carrera en el Hospital de Kotka. Después del Erasmus me diplomé...
    Relevancia:
     
    26%
    Metas
    IntroducciónEn diciembre de 2019 se detectaron múltiples casos de neumonía de manera inexplicable por la rápida y tórpida evolución con la que se desarrollaban los casos, en la provincia de Hubei, concretamente en Wuhan (China). Desde ese momento fue expandiéndose a lo largo del mundo provocando una pandemia a la cual se le conoce como COVID-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, responsable de más de 52 millones de casos notificados y más de un millón de fallecidos (1). El personal sanitario se ha visto obligado a multiplicar esfuerzos para afrontar esta difícil situación, atendiendo a los pacientes afectados y tomando...
    Relevancia:
     
    26%
    Metas
    Pregunta. ¿Qué te hizo querer trabajar en el extranjero? Respuesta. Cuando trabajaba en una UCI en Madrid, coincidí con una compañera (Olga) que me habló de su experiencia en Guinea Ecuatorial y África y siempre me llamó la atención, así que entre una conversación con Olga y un viaje por el cumpleaños de mi hermana y el mío a Zanzíbar no dudé que trabajar en África fuese mi siguiente objetivo. P. ¿Por qué decidiste ir a Malabo (Guinea Ecuatorial)? ¿Qué te llamó del país y de la ciudad en la que estás? R. Malabo fue fortuito, simplemente se cruzaron las...
    Relevancia:
     
    26%
    Metas
    Pregunta. ¿Por qué se decantó primero, por la fotografía o por la Enfermería?Respuesta. A principios de los 90, cuando uno tiene 18 años, el tiempo pasa más lento que después, en una edad más adulta, cuando los años parecen meses, y en aquel momento estudiar una carrera larga de cinco años me parecía una eternidad. Dentro de las carreras de tres años o diplomaturas, llevaba dos años pensando que Enfermería me encajaba muy bien, por mi personalidad abierta, y sabiendo que ayudar a alguien en el tema de salud es algo muy gratificante; más tarde lo descubriría con el concepto...
    Relevancia:
     
    26%
    Metas
    DAE aborda en su nuevo libro la labor enfermera en trasplantesLa Editorial Difusión Avances de Enfermería (DAE) ha publicado recientemente Enfermería en trasplantes, una obra que proporciona las bases conceptuales que fundamentan cada acción en los cuidados que desarrolla el profesional enfermero dentro de todo el proceso de donación y trasplante.España cuenta con el mejor y más reconocido sistema en donación y trasplante del mundo, un modelo que ha supuesto un avance en el sistema sanitario y que ofrece esperanza a numerosos pacientes cuyas expectativas de vida se ven amenazadas, de ahí la importancia de esta obra.En este libro se...
    Relevancia:
     
    26%
    Metas
    Pregunta. ¿Qué le llevó a querer dedicarse a la música? Respuesta. La necesidad de transmitir mis sentimientos tan solo haciendo música, me sentía invencible y segura. Me daba cuenta de que cuando lo hacía me miraban y les hacía sentir emociones a los demás al mismo tiempo que yo disfrutaba. Los comienzos fueron difíciles, pero bonitos. P. ¿Por qué se decidió por el nombre de India Martínez? ¿Qué diría que es lo que le caracteriza?R. Mi primer manager me bautizó con este nombre por mis rasgos exóticos y gustos musicales, mis amigos siempre me decían que parecía una india y...
    Relevancia:
     
    26%
    Metas