Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    10 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ review of systems ] Serie de preguntas referidas a cada sistema y región del cuerpo hechas al paciente durante la confección de la historia clínica y el examen físico, con el propósito de obtener una comprensión óptima de la enfermedad actual del paciente y sus antecedentes médicos. General: el examinador debe determinar cualquier antecedente de fatiga, viajes a otros climas o países, cambios recientes de peso, resfriados, fiebre y cambios en el estilo de vida. ¿Cuántas personas comparten la vivienda del paciente? ¿Cuál es la relación del paciente con las personas que viven con él? ¿Es un hogar feliz?...
    Relevancia:
     
    100%
    Taber
    [ lymphedema ] Acumulación anormal de líquido tisular (linfa potencial) en los espacios intersticiales. Puede producirse por alteraciones en la captación normal de líquido tisular por parte de los vasos linfáticos o por la producción excesiva de líquido tisular causada por obstrucción venosa, que aumenta la presión capilar de la sangre. El estancamiento del flujo de líquido tisular que circula a través de estructuras corporales puede predisponerlas a infecciones difíciles de tratar; por lo tanto, las extremidades linfedematosas deben protegerse de cortes, arañazos, quemaduras y extracciones de sangre. Algunas causas comunes de linfedema son la obstrucción neoplásica del flujo linfático...
    Relevancia:
     
    98%
    Taber
    [ prostatectomy ] Escisión de parte o de la totalidad de la próstata. La operación puede realizarse a través de una incisión en el perineo (prostatectomía perineal), a través de la vejiga (prostatectomía suprapúbica) o a través de la uretra (prostatectomía transuretral). La libido resulta afectada después de la prostatectomía, pero durante la eyaculación el semen entra en la vejiga en lugar de en la uretra. En el pasado, cerca del 90% de los pacientes con prostatectomía se volvían impotentes. Las nuevas técnicas quirúrgicas, sin embargo, hacen posible que se preserven los nervios autónomos de los cuerpos cavernosos del pene....
    Relevancia:
     
    98%
    Taber
    1. [ travel ] Acción de desplazarse entre diferentes lugares o países. Los viajes a algunas zonas del mundo presentan riesgos para la salud, como trombosis venosa profunda, diarrea, infecciones endémicas (p. ej., malaria), heridas, insomnio, erupciones cutáneas, resfriados y gripe. 2. [ trip ] Término popular para designar las alucinaciones producidas por varias drogas, como el LSD, la mescalina y algunos narcóticos.
    Relevancia:
     
    98%
    Taber
    [ insomnia ] Experiencia subjetiva de sueño insuficiente o de sueño que no proporciona descanso. VER: [trastorno del sueño] . etiología : Se denomina al insomnio «primario» cuando se produce en ausencia de enfermedades o alteraciones de base. Aparece más a menudo como un problema secundario, p. ej., como resultado del alcoholismo o la drogodependencia, de alteraciones del ánimo, del síndrome de las piernas inquietas, la apnea del sueño o los viajes a través de zonas horarias. síntomas : Las personas con insomnio suelen tener dificultades para dormirse; despertares nocturnos frecuentes; o un despertar demasiado temprano en la mañana. También...
    Relevancia:
     
    98%
    Taber
    [ aviation physiology ] Rama de la fisiología que se ocupa de los trastornos que sufren los humanos en los vuelos, las ascensiones a montañas y los viajes espaciales. Los trastornos que estudia son la hipoxia, temperaturas y radiación extremas, los efectos de la aceleración y la deceleración, la ingravidez, la cinetosis, la inactividad forzada, el estrés mental, la aclimatación y los cambios en el ritmo biológico.
    Relevancia:
     
    98%
    Taber
    [ kinesia ] 1. Trastorno debido al movimiento (p. ej., mareos provocados por viajes en barco o en coche). 2. Movimiento.
    Relevancia:
     
    98%
    Taber
    [ food-borne disease ] Enfermedad causada por la ingestión de alimentos contaminados o tóxicos. Entre las enfermedades de origen alimentario se encuentran las diarreas infecciosas (p. ej., las causadas por Salmonella, Shigella, cólera, Escherichia coli, Campylobacter); enfermedades por helmintos (p. ej., las causadas por tenias de carne de vaca, cerdo o lucio); infecciones por protozoos (p. ej., giardasis); intoxicación por alimentos (toxinas producidas por Bacillus cereus, Staphylococcus aureus, Clostridium botulinum, hongos o ciguatera); e infecciones víricas (esp. hepatitis A). Una adecuada selección, recolección, preparación y aderezo de la comida puede reducir el riesgo de enfermedades de origen alimentario, esp. si...
    Relevancia:
     
    98%
    Taber
    [ stapedectomy ] Extirpación del estribo para mejorar la audición, esp. en casos de otosclerosis. En pacientes con deficiencia auditiva grave, el estribo se reemplaza con una prótesis que se coloca en el oído. Después de la cirugía, el paciente debe reducir al mínimo los movimientos de la cabeza y abstenerse, en la medida de lo posible, de sonarse la nariz o estornudar. Posteriormente, cada vez que se suene la nariz deberá hacerlo con la boca abierta, para evitar presiones excesivas en la trompa de Eustaquio. El mareo, que es común después de la operación, generalmente desaparece en unos días....
    Relevancia:
     
    98%
    Taber
    [ hypoglycemia ] Nivel de glucosa en la sangre anormalmente bajo, a menudo asociado con efectos neurológicos secundarios y excitación del sistema nervioso simpático. La hipoglucemia inducida por medicamentos es común durante el tratamiento de la diabetes mellitus. SIN : [glucopenia] . VER: [coma hipoglucémico] ; [diabetes lábil] ; [diabetes mellitus] (tabla); [hiperglucemia] ; [neuroglucopenia] ; Apéndice de Diagnósticos enfermeros . ADJ: hipoglucémico . etiología : La hipoglucemia puede ser causada por sobredosis de insulina o de medicamentos antidiabéticos orales; por la falta de ingestión adecuada de calorías a pesar de los tratamientos diabéticos; por niveles inusuales de ejercicio (una...
    Relevancia:
     
    98%
    Taber