Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    787 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ babesiosis ] Enfermedad infrecuente, normalmente de resolución espontánea y causada por un protozoo intraeritrocítico, Babesia microti, y puede que otras especies de Babesia. Esta enfermedad es transmitida por garrapatas del ciervo y se produce con mayor frecuencia en Nueva Inglaterra (EE.UU.), aunque también se conoce en otros lugares. Las formas más graves de la enfermedad son las que suelen afectar a las personas mayores y a las personas que carecen de un bazo funcional. Es raro que la infección se transmita por transfusión sanguínea de un portador asintomático. El período de incubación puede durar de semanas a meses. síntomas...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ encephalomyelitis ] Encefalitis asociada a infección e inflamación de la médula espinal. Puede ser consecuencia de una infección vírica o, en raras ocasiones, de la vacunación con un virus vivo debilitado.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ Legionnaires? disease ] Enfermedad grave, a veces letal, caracterizada por neumonía, tos seca, mialgia y, a veces, síntomas gastrointestinales. Puede aparecer de forma epidémica o esporádica y se ha vuelto una causa importante de neumonía nosocomial. Las personas con riesgo son adultos de mediana edad o fumadores de edad avanzada o con enfermedad pulmonar crónica y aquellos cuyos sistema inmunitario está comprometido por diabetes, insuficiencia renal, cáncer o SIDA. Esta enfermedad causa aprox. el 5% de las neumonías. SIN : [legionelosis] . etiología : La infección es causada por bacterias del género Legionella, un grupo de bacilos gramnegativos aerobios....
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ herpetic encephalitis ] Encefalitis causada por infección del cerebro con el virus-1 del herpes simple (o, con menos frecuencia, con el virus-2 del herpes simple). Esta forma relativamente común de la encefalitis afecta generalmente a las superficies inferiores de los lóbulos temporales y puede causar necrosis hemorrágica del tejido cerebral. Es letal en por lo menos un tercio de todos los casos. El aciclovir (o uno de sus análogos) se utiliza para tratar dicha infección.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ empyema ] Acumulación de fluido infectado e inflamado en una cavidad del cuerpo, generalmente en la pleura. VER: [toracocentesis] . etiología : En general, es causado por un brote de infección local proveniente de una neumonía o de un absceso pulmonar, pero también puede ser causado por organismos transportados al espacio pleural por la sangre o por el sistema linfático, o por un absceso que se ha extendido hacia arriba, desde la parte inferior del diafragma. Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus y Klebsiella pneumoniae constituyen los patógenos más comunes, pero los organismos anaerobios también pueden provocar empiema. síntomas : Los...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ septic embolism ] Embolia compuesta de materia purulenta que se origina en el sitio de una infección provocada por un organismo piogénico (que forma pus). Puede dar lugar a la extensión de la infección. SIN : [embolia piémica] .                                                                                                                                  EMBOLIA                                                                                                                          EMBOLIA PULMONAR
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ pelvic inflammatory disease ] Infección del útero, de las trompas de Falopio y de las estructuras pélvicas adyacentes que no se asocia a cirugía o a embarazo. Generalmente, la enfermedad inflamatoria pélvica está causada por una infección ascendente en la que los gérmenes que provocan dicha enfermedad se diseminan desde la vagina y el cérvix hasta las partes superiores del tracto reproductivo femenino. VER: [Chlamydia] ; [gonorrea] ; Apéndice de Diagnósticos enfermeros . etiología : Chlamidia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae son las causas más frecuentes de la enfermedad inflamatoria pélvica, a pesar de la frecuente participación de microorganismos anaerobios...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ vancomycin-resistant enterococcus ] Cepa de Enterococcus faecium resistente a los antibióticos, como las penicilinas, los aminoglucósidos y la vancomicina. La infección con enterococos resistentes a la vancomicina es una grave amenaza para el paciente. Aunque puede tratarse con linezolid, su resistencia a los antibióticos puede transferirse a otros organismos grampositivos, como Staphylococcus aureus, haciendo que también estas bacterias sean más difíciles de erradicar. Para evitar la propagación de enterococos resistentes a la vancomicina, se identifica al organismo mediante cultivo y pruebas de sensibilidad, tan pronto como se reconoce la infección. El control de los contactos y el aislamiento de...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ streptococcal pharyngitis ] Infección bacteriana de la garganta y de las amígdalas muy común, esp. en niños de entre 5 y 15 años. Se caracteriza generalmente por fiebre, dolor de garganta, dolor en la deglución, exudado de las amígdalas y tumefacción de los ganglios linfáticos cervicales anteriores. La causa de la enfermedad es la infección por estreptococos b hemolíticos del grupo A y puede tratarse con diferentes antibióticos, como penicilinas y macrólidos. A veces pueden aparecer complicaciones tardías, como la fiebre reumática o la glomerulonefritis postestreptocócica.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ cystitis ] Inflamación de la vejiga que generalmente se debe a una infección de las vías urinarias. Pueden resultar afectados los órganos asociados (riñón, próstata, uretra). Esta dolencia puede ser aguda o crónica. VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros . síntomas : La cistitis se caracteriza por dolor al orinar, urgencia para orinar y mayor frecuencia de micción. También se han observado espasmos de la vejiga y dolor o sensación de distensión perineal. tratamiento : Los antibióticos resultan útiles para el tratamiento de la infección, pero se requiere una terapia más definitiva si la causa es un cálculo renal o...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ rheumatic fever ] Enfermedad febril inflamatoria multisistémica. Es una complicación tardía de la faringitis por estreptococos del grupo A no tratada. Se considera que es causada por una respuesta autoinmune a los antígenos bacterianos de los estreptococos, aunque el mecanismo preciso responsable de la enfermedad no ha sido identificado. Esta enfermedad no es común en las sociedades occidentales debido a los tratamientos rápidos y eficaces contra las infecciones de garganta por estreptococos, pero continúa siendo una causa importante de morbilidad en los países en vías de desarrollo. VER: ilus. ; Apéndice de Diagnósticos enfermeros . síntomas : Después de...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ erysipeloid ] Inflamación de la piel, principalmente de las manos y los dedos, causada por la bacteria Erysipelothrix rhusiopathiae. La padecen carniceros, pescadores o personas que manipulan pescado crudo o aves de volatería. El área infectada está caliente, hinchada y presenta un color entre rojo y púrpura. La infección raramente pasa al torrente sanguíneo y se trata con penicilina G o ampicilina, que elimina la infección en aprox. 3 semanas. Las erupciones erisipeloides de las manos son a veces causadas por otros agentes infecciosos, como Leishmania o algunos hongos.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ electromyography ] ( EMG ) Preparación, estudio e interpretación de electromiogramas. cuidado del paciente : La prueba se utiliza para determinar si la debilidad muscular percibida de una persona está causada por una enfermedad del músculo o por un problema en un nervio que suministra información al músculo. Es una prueba invasiva; se efectúa insertando agujas en los músculos y midiendo su reactividad a la estimulación eléctrica. Sus riesgos son dolor durante la inserción de la aguja, hemorragia o infección. Las hemorragias o infecciones son infrecuentes. El paciente sentirá descargas eléctricas en los músculos que son objeto de la...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ Weil?s disease ] Leptospirosis causada por uno de varios serotipos de Leptospira interrogans como L. icterohaemorrhagica en ratas, L. pomona en cerdos o L. canicola en perros. Todos ellos pueden ser patógenos en seres humanos. VER: [Weil, Adolf] . etiología : La infección es causada por contacto con orina o heces de ratas infectadas. síntomas : Comprenden dolores musculares, fiebre, ictericia y engrosamiento del hígado y el bazo. tratamiento : Las penicilinas o tetraciclinas son eficaces. prevención : Se puede utilizar doxiciclina para prevenir la infección en las personas expuestas a las espiroquetas.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ laparoscopic laser cholecystectomy ] Extirpación de la vesícula biliar utilizando un láser para cortar, mediante una laparoscopia. El procedimiento puede no ser adecuado para pacientes con colecistitis aguda grave, una vesícula palpable o pruebas de la presencia de cálculos en el colédoco. El cirujano decidirá si usa un láser o un instrumento de cirugía endoscópica. cuidado del paciente: Las enfermeras o el cirujano explican al paciente que este tipo de cirugía no se emplea si la paciente está embarazada o si ha sufrido una cirugía abdominal amplia (por las posibles adhesiones), si padece una colecistitis aguda grave, si su...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ chromomycosis ] Infección crónica de la piel producida por hongos, caracterizada por la formación de placas verrugosas y urticantes en la piel y tumefacciones subcutáneas de los pies, piernas y otras zonas expuestas. Los hongos que producen esta infección son entre otros el Phialophora verrucosa, el P. pedrosoi, el P. compacta y el Cladosporium carrionii. A algunos también se les denomina Fonsecaea pedrosoiy F. compacta. SIN : [cromoblastomicosis]
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ thyroid storm ] Urgencia médica poco frecuente, pero a menudo potencialmente letal, que es producto del hipertiroidismo no tratado. Se caracteriza por fiebres, sudores, inquietud, taquicardia, insuficiencia cardíaca congestiva, choque y arritmias cardíacas, entre otros síntomas. Puede empezar cuando un paciente con hipertiroidismo sufre una segunda enfermedad (p. ej., una infección), después de una cirugía de la tiroides o después de la suspensión del tratamiento farmacológico antitiroideo. SIN : crisis tiroidea ; [crisis tirotóxica] . tratamiento : Se administran fármacos antitiroideos (p. ej., propiltiouracilo), betabloqueantes (p. ej., propranolol), dosis altas de esteroides e infusiones de volumen. Cualquier enfermedad secundaria...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ cryptococcosis ] Infección por el hongo oportunista Cryptococcus neoformans, una levadura que forma esporas y que se puede encontrar en la tierra y en los excrementos de aves en cualquier parte del mundo. Los humanos contraen esta enfermedad por inhalación. Puede manifestarse en cualquier persona, pero es más común en pacientes inmunodepri midos, como los que padecen SIDA y leucemia o a los que se les haya trasplantado algún órgano. La infección afecta generalmente al cerebro y a las meninges, pero también puede afectar a los pulmones, a la piel, al hígado o a los huesos. Las personas inmunocompetentes...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    1. [ freezing ] Paso de líquido a sólido debido a la pérdida de calor. 2. [ frostbite ] Lesión tisular y celular grave causada por la congelación de una parte del cuerpo. Esto sucede porque el agua intracelular se convierte en hielo, además de que las temperaturas extremadamente frías dañan y bloquean el suministro de sangre a las partes expuestas. Las zonas expuestas (p. ej., orejas, mejillas, nariz, dedos de pies y de manos) son las más afectadas. VER: ilus. ; Apéndice de Diagnósticos enfermeros . síntomas : El tejido congelado normalmente permanece entumecido hasta que se recalienta, cosa...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ AIDS-dementia complex ] ( CDS ) Encefalopatía causada por la infección directa del tejido cerebral por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Este trastorno afecta hasta a un 15% de los pacientes con SIDA, pero en 1997 su incidencia disminuyó aprox. en un 30% respecto a su aparición previa por la eficacia de la terapia antirretroviral altamente activa. Las infecciones por VIH del sistema nervioso central en niños tienden a ser más pronunciadas que en adultos. etiología : La causa exacta de la demencia por SIDA se desconoce, pero las teorías actuales sugieren que proviene de la infección...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber