Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    787 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ pyogenic infection ] Infección causada por microorganismos formadores de pus.
    Relevancia:
     
    77%
    Taber
    [ polymicrobic infection ] Infección bacteriana causada por dos o más microorganismos diferentes.
    Relevancia:
     
    76%
    Taber
    [ droplet infection ] Infección adquirida por la inhalación de un microorganismo en el aire, esp. uno que llega al aire por estornudo o tos.
    Relevancia:
     
    75%
    Taber
    [ slow virus infection ] Infección causada por un virus que permanece inactivo en el cuerpo durante un largo período de tiempo antes de causar síntomas de enfermedad. Tales virus pueden precisar años de incubación antes de provocar enfermedades. Algunos ejemplos son la leucoencefalopatía multifocal progresiva y la panencefalitis esclerosante subaguda.
    Relevancia:
     
    74%
    Taber
    [ protozoal infection ] Infección por un protozoo (p. ej., malaria).
    Relevancia:
     
    73%
    Taber
    [ systemic infection ] Infección en la que los microorganismos infecciosos circulan a través del cuerpo.
    Relevancia:
     
    72%
    Taber
    [ subacute infection ] Infección intermedia entre aguda y crónica.
    Relevancia:
     
    71%
    Taber
    [ subclinical infection ] Infección que se confirma inmunológicamente, pero no produce síntomas o signos obvios.
    Relevancia:
     
    70%
    Taber
    [ terminal infection ] Infección que aparece en las últimas fases de otra enfermedad; a menudo es letal.
    Relevancia:
     
    69%
    Taber
    [ bacterial infection ] Cualquier enfermedad causada por bacterias. Las bacterias mantienen diferentes relaciones con el cuerpo humano. Colonizan las superficies corporales y producen beneficios (p. ej., limitando el crecimiento de patógenos y produciendo vitaminas para la absorción [relación simbiótica]). Pueden coexistir con el cuerpo humano sin producir efectos beneficiosos o dañinos (relación comensal). También pueden invadir los tejidos, dañar las células, activar respuestas inflamatorias sistémicas y liberar toxinas (relación patógena e infecciosa). VER: [bacteria] (tabla).
    Relevancia:
     
    68%
    Taber
    [ concurrent infection ] Existencia de dos o más infecciones a la vez. VER: [superinfección] .
    Relevancia:
     
    67%
    Taber
    [ cross infection ] Transferencia de un microorganismo infeccioso o de una enfermedad de un paciente a otro en un hospital.
    Relevancia:
     
    67%
    Taber
    [ fungal infection ] Invasión patológica del cuerpo por levaduras u otros hongos. Los hongos tienden a producir enfermedades en pacientes con una respuesta inmunitaria disminuida. ver: tabla; micosis [ (tabla)] .  
    Relevancia:
     
    66%
    Taber
    [ HIV infection ] ver: Apéndice de Diagnósticos enfermeros .
    Relevancia:
     
    65%
    Taber
    [ upper respiratory infection ] Término genérico para casi cualquier tipo de proceso infeccioso relacionado con las fosas nasales, la faringe y los bronquios. El agente etiológico puede ser bacteriano o vírico.
    Relevancia:
     
    64%
    Taber
    [ risk for infection ] Estado inmunodeprimido. VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros .
    Relevancia:
     
    63%
    Taber
    Infección del cuero cabelludo causada por Pediculus humanus capitis, un parásito habitual en los niños. Son comunes los brotes en las escuelas. La infección se transmite a través del uso de artículos personales, como horquillas, peines, cepillos de pelo, sombreros, bufandas o capuchas. Los piojos producen comezón, esp. alrededor de las orejas, en la región occipital y en la nuca. Los casos de larga duración pueden presentar inflamación crónica. Raras veces se detectan los piojos adultos; por lo general, el diagnóstico se realiza al constatarse la presencia de huevos (liendres), que son como bolsitas blancuzcas adheridas al pelo. VER: ilus....
    Relevancia:
     
    16%
    Taber
    Infección por VIH.
    Relevancia:
     
    16%
    Taber
    . [Infección oportunista] .
    Relevancia:
     
    16%
    Taber
    Infección por Onchocerca volvulus; oncocercosis ocular.
    Relevancia:
     
    16%
    Taber