Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    4 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    >Definición Se denomina herida sangrante a la existencia de solución de continuidad en la piel o mucosas ocasionada por un agente traumático, con evidencia de sangrado. >Valoración Valorar el estado general.Realizar una historia detallada de la lesión: dónde y cuándo se accidentó, cuál fue el objeto, etc.Valorar la importancia (cantidad) y el tipo de sangrado (arterial, venoso o capilar).Valorar la afectación de los pulsos periféricos.Examinar las afectaciones de tejidos y tegumentos circundantes.Observar la solución de continuidad de la piel, extensión y profundidad, aspecto de bordes, etc. >Actividades enfermeras Valoración del estado general.Toma de constantes vitales tan frecuente como precise el sangrado, detectando ...
    Relevancia:
     
    100%
    Guías Prácticas
    >Definicion Hernia Protusión o salida ocasional o permanente de una víscera o tejido a través de un orificio o defecto de la pared abdominal anatómicamente constituido. Es la protusión de un órgano o tejido a través de un área débil del músculo o tejido que normalmente lo envuelve. La más frecuente es la abdominal, es decir, la protusión del intestino a través de la pared abdominal. Hernia estrangulada o incarcerada Se produce cuando es irreductible y origina dificultad o interrupción de la circulación sanguínea, lo que puede concluir en oclusión intestinal mecánica, shock, peritonitis, septicemia, fístula, necrosis, etc., de la zona afectada. ...
    Relevancia:
     
    98%
    Guías Prácticas
    >Definición Consiste en una interrupción de la continuidad de la luz del esófago, con formación de dos fondos de saco. En la mayoría de los casos, un 85%, el fondo de saco inferior está comunicado con la tráquea a través de una fístula traqueoesofágica. >Valoración La incapacidad para deglutir la saliva produce una acumulación de secreciones en la orofaringe que provocan dificultad respiratoria. En cada espiración, el paso del aire a través de estas secreciones produce un burbujeo salival característico. Resulta vital el diagnóstico precoz para evitar la neumonía por aspiración al iniciar la alimentación oral. En este sentido, podemos apreciar, antes de ...
    Relevancia:
     
    98%
    Guías Prácticas
    >Definición Acto en el que de forma deliberada el sujeto se causa un daño sin resultado de muerte. El suicidio es la tercera causa de muerte entre los adolescentes en los países desarrollados. La adolescencia, como etapa de desarrollo de todo individuo, es una etapa dolorosa en la que el joven pasa por cambios difíciles que le producen ansiedad y depresión. Por tanto, la tentativa del suicidio es una de las conductas más significativas del adolescente. Las dificultades en las relaciones familiares y el entorno social son, entre otros, factores de riesgo que suelen estar presentes en la tentativa de suicidio. ...
    Relevancia:
     
    98%
    Guías Prácticas