Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    377 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto Determinación de hepatitis A en sangre mediante pruebas de serología, VDRL (serología venérea) y de búsqueda de anticuerpos anti VHA, también llamados AcIgM-VHA, Ac Total VHA, anticuerpos (IgG, IgM) contra el virus de la hepatitis A. Los anticuerpos contra el virus de la hepatitis A son generados como respuesta a una infección por este virus o tras la vacunación contra el mismo. El análisis detecta la presencia de estos anticuerpos. Existen dos variantes de este análisis y ambas detectan anticuerpos: La inmunoglobulina M (IgM) es el primer anticuerpo producido por el organismo cuando este se expone a un virus y ...
    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Gastritis es un término histológico que denota inflamación de la mucosa gástrica. La gastritis se ha clasificado sobre la base de su cronología (aguda o crónica), sus características histológicas y su distribución anatómica o el mecanismo patogénico propuesto.
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Las afecciones víricas correspondientes a estas infecciones pueden consultarse en los correspondientes capítulos del libro. Por su parte, la Imagen 1 presenta una afectación vírica de la piel causada por el herpes zóster.
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    El hepatocarcinoma es una de las neoplasias más comunes en todo el mundo, sobre todo en Asia y África. Es responsable de un millón de muertes al año. Su incidencia es muy variable (115/100.000 habitantes en el sudeste asiático frente a 2/100.000 en Europa).
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Las infecciones por hantavirus se asocian, básicamente, con dos enfermedades agudas, febriles y potencialmente graves: Fiebre hemorrágica con síndrome renal (FHSR), producida por los virus del viejo mundo. Síndrome cardiopulmonar por hantavirus (SCPH).
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Isabel Mayoral Fernández Concepto El urocultivo es el análisis microbiológico de la orina para detectar la presencia de gérmenes y ayudar al diagnóstico de la infección del tracto urinario (ITU). La ITU debe diferenciarse de la bacteriuria o presencia de bacterias en la orina, ya que pueden encontrarse bacterias en la orina sin que exista ITU. La ITU se define como la presencia y multiplicación de gérmenes en el tracto urinario con invasión de los tejidos y suele presentarse con un gran número de bacterias en la orina. La bacteriuria puede estar causada por la contaminación de la orina desde la uretra ...
    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    La poliomielitis, o polio, está causada por la infección de los poliovirus. Se trata de una enfermedad existente desde hace cientos de años, sin embargo, no fue hasta el s. XX cuando se comunicó que estaba causada por un virus que se replica en distintas líneas celulares. La poliomielitis paralítica fue una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo durante la primera mitad del s. XX. La utilización de la vacuna, en 1954, permitió un descenso radical en el número de casos de polio, sin embargo, en la actualidad queda un porcentaje reseñable de población con...
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Es una infección que afecta a las mucosas y a la piel, causada por Corynebacterium diphteriae. Algunas cepas de esta bacteria producen una toxina que puede afectar a diversos órganos.
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Es una inflamación de la mucosa de los senos paranasales, la mayoría de las veces de origen bacteriano. Los senos paranasales son unas cavidades huecas dentro de los huesos de las mejillas situados alrededor y detrás de la nariz y de los ojos (Ver Imagen 1). Tienen como función calentar, humedecer y filtrar el aire para que llegue a los pulmones exento de sustancias que puedan originar infección o irritación del tracto bronquiopulmonar y alveolar. Con frecuencia es difícil diferenciar un cuadro de sinusitis de otros procesos tales como una rinitis vírica o alérgica. Se estima que se produce una...
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Isabel Mayoral Fernández l Ángela Auñón Muelas Concepto Absceso: acumulación de pus que puede estar en la zona profunda de la piel, con tendencia a abrirse, o en zonas más profundas (cerebro, pulmón, abdomen, hígado, bazo, páncreas, hueso, encías, periamígdalas, senos paranasales, etc.) (Ver Imagen 1). Empiema: es la transformación del contenido de una cavidad corporal en pus. Resulta de la proliferación e incremento de la virulencia de las bacterias que contaminan el contenido de la cavidad, convirtiéndola en una bolsa de pus a tensión. La localización puede ser muy variada: pleural, epidural, subdural, ...
    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    La úlcera péptica (UP) es un defecto excavado en la mucosa gastrointestinal que se localiza principalmente en el bulbo duodenal y el estómago. Se produce cuando las células epiteliales son dañadas por los efectos cáusticos del ácido y la pepsina presentes en la luz gástrica.
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    La triquinosis es una enfermedad causada por la Trichinella. Su distribución es mundial, aunque los países que han presentado más casos en los últimos años han sido China, Tailandia, México, Argentina, Bolivia y algunos países de Europa Central. Se adquiere consumiendo carne cruda o poco cocinada de animales (generalmente cerdos o animales de caza, sin un control sanitario) que contienen larvas de Trichinella (siendo la especie Trichinella spiralis la más común) (Ver Imagen 1). Una temperatura mayor a 77 ºC o la congelación por debajo de 15 ºC durante tres semanas suele acabar con la larva. No se transmite de...
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías