Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    14 resultados con estos criterios de búsqueda
     

    Palabra más relevante en este resultado: anciano

    Relevancia:
     
    100%
    AZ
    CONCEPTO Se entiende por malnutrición mixta (proteico-calórica) o desnutrición el desequilibrio negativo entre el aporte de uno o más nutrientes y las necesidades de estos. Es uno de los grandes síndromes geriátricos y un factor importante de fragilidad en el anciano por los efectos que genera: Pérdida de peso, masa grasa y fuerza muscular que favorece las caídas, disminuye la capacidad funcional y aumenta el riesgo de neumonía.Alteración de la respuesta inmune, mayor riesgo de infecciones.Aumento de la astenia, depresión que conducen a mayor anorexia.Riesgo de intoxicación farmacológica.Aparición de úlceras por presión.Mayor número de ingresos hospitalarios con estancias más largas y ...

    Palabra más relevante en este resultado: anciano

    Relevancia:
     
    88%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: anciano

    Relevancia:
     
    77%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: rojas

    Relevancia:
     
    18%
    AZ
    VALOR NUTRICIONAL Las carnes, en general, proporcionan numerosos nutrientes que son básicos en la alimentación; algunos de ellos se exponen en la Tabla 1 y se comentan a continuación. Valor energético El mayor aporte energético de las carnes procede de las grasas que contienen y varía en función de algunos factores como son la especie, la edad y el tipo de alimentación del animal, contenido según la zona de la canal, etc. En la Tabla 1 se observa como a mayor contenido de grasa de la pieza, para una misma especie, proporciona un mayor ...

    Palabra más relevante en este resultado: rojas

    Relevancia:
     
    18%
    AZ
    CONCEPTO La alimentación de la mujer embarazada tiene dos objetivos: el aporte adecuado de nutrientes para garantizar un crecimiento fetal adecuado y conseguir una curva de aumento ponderal de la gestante sin sobrepasar una ganancia total de 12,5 kg. CARACTERÍSTICAS DE LA MUJER GESTANTE La gestación supone un gran gasto energético, por ello el metabolismo materno se adapta mediante la acción de las hormonas propias del embarazo. Anabolismo al principio del embarazo para guardar reservas que se utilizarán durante el último trimestre; hiperinsulinismo y resistencia periférica a la insulina para asegurar un aporte posprandial sostenido de ...

    Palabra más relevante en este resultado: jesus

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    CONCEPTO Las dietas vegetarianas, no omnívoras, consisten en comer principalmente vegetales (verduras, legumbres, frutas, cereales y frutos secos), rechazando la carne, el pescado y productos que los contengan. Las dietas vegetarianas tienen ventajas como: Menor ingesta de grasa saturada y colesterol.Menor aporte de sodio.Raramente tienen exceso de calorías.Mayor ingesta de fibra, folatos, vitaminas C y E, carotenoides, magnesio y potasio.Menor presión sanguínea, nivel de colesterol sérico, obesidad, estrés oxidativo y estreñimiento.Menor frecuencia de dermatitis atópica en niños.Generalmente se asocia a un estilo de vida más saludable con práctica de ejercicio físico regular y abstención de tabaco, alcohol y/o otras drogas. Como desventaja tiene ...

    Palabra más relevante en este resultado: rojas

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    CONCEPTO El creciente interés de los consumidores en obtener alimentos seguros, variados, durante todo el año y a ser posible de larga vida útil, está llevando a la industria alimentaria a investigar en el desarrollo de nuevas tecnologías que proporcionen alimentos de con las menores modificaciones de las características organolépticas y nutricionales. Una de las principales líneas de investigación se basa en reducir, e incluso eliminar cuando sea posible, la aplicación de altas temperaturas, sustituyéndolas parcial o totalmente por otras técnicas de conservación con fundamento físico que no presenten los inconvenientes que estas tienen, tales como la aplicación de altas ...

    Palabra más relevante en este resultado: rojas

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: rojas

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    CONCEPTO La introducción de la fruta en la alimentación complementaria se realiza primero en forma de zumo de naranja y posteriormente en forma de papilla o puré de frutas. Al principio no es necesario que el bebé tome mucho, con dos o tres cucharadas puede ser suficiente. VALOR NUTRICIONAL La fruta constituye un importante aporte energético (50-60 kcal por cada 100 g) por su alto contenido en hidratos de carbono (fructosa y glucosa). Aporta agua, vitaminas (principalmente A y C), sales minerales sobre todo potasio, fibras vegetales (celulosa, hemicelulosa y pectinas) y otros antioxidantes. Apenas contiene ...

    Palabra más relevante en este resultado: rojas

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: rojas

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: rojas

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    CONCEPTO La disfagia es la dificultad para realizar de manera segura (protegiendo el árbol respiratorio) y eficaz (capaz de hidratar y nutrir) el proceso normal de la deglución del bolo alimenticio, los líquidos, la saliva o fármacos. Anatómicamente se divide en orofaríngea (80% de las disfagias diagnosticadas) y esofágica. La disfagia orofaríngea es un síntoma que aparece en situaciones y patologías muy variadas (Ver Tabla 1) que ocasionan alteraciones estructurales o funcionales de la cavidad oral, la faringe, laringe y/o el esfínter esofágico superior. La disfagia puede cursar con manifestaciones como: Babeo.Tos, carraspeo, regurgitación nasal o atragantamiento coincidiendo ...

    Palabra más relevante en este resultado: anciano

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    CONCEPTO Las necesidades nutricionales cambian en la vejez, la alimentación supone, en esta etapa, un pilar fundamental para mantener la salud y un periodo de riesgo de malnutrición al coexistir diferentes cambios propios de la edad. CARACTERÍSTICAS DE LA VEJEZ La vejez se asocia con cambios en la composición corporal, en el funcionamiento de los órganos, en la capacidad física y psíquica, de situación y actitudes de las personas mayores. Los cambios en la composición corporal son: pérdida progresiva de masa muscular, masa ósea y su desmineralización (mayor en las mujeres); descenso del agua corporal total, a ...

    Palabra más relevante en este resultado: anciano

    Relevancia:
     
    17%
    AZ