Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    131 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Antes de la cirugía Patrón 1. Percepción y mantenimiento de la salud Diagnóstico (00035) Riesgo de lesión Factores de riesgo: Disfunción sensorial: pérdidas visuales y táctiles. Resultados NOC (1909) Conducta de prevención de caídas Indicadores: (190901) Utiliza dispositivos de ayuda correctamente.(190916) Controla la inquietud.(190918) Utiliza dispositivos oculares de corrección.(190923) Pide ayuda. Intervenciones NIC (6490) Prevención de caídas Actividades: Identificar las necesidades de seguridad, según la función física, cognoscitiva y el historial de conducta del paciente.Identificar los riesgos respecto de la seguridad en el ambiente (físicos, biológicos y químicos).Modificar el ambiente para minimizar los riesgos y peligros. Patrón 4. Actividad y ejercicio Diagnóstico (00094) Riesgo de intolerancia a la ...
    Relevancia:
     
    98%
    Siglo XXI
    Antes de realizar cualquier procedimiento quirúrgico, los pacientes han de ser preparados de forma adecuada para minimizar el impacto y los riesgos potenciales de la intervención. Esto incluye una preparación tanto física como emocional. Para ello se cuenta con herramientas como la consulta preanestésica y la visita preoperatoria. Consulta preanestésica, visita preoperatoria y funciones de la enfermera La valoración preanestésica la lleva a cabo un médico especialista en anestesia y reanimación y tiene como objetivo asegurar que el paciente sea intervenido en las mejores condiciones posibles y conseguir una mejor calidad asistencial. Se efectúa en el servicio de anestesiología una vez ...
    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Avanzados
    Se muestran los diagnósticos enfermeros (NANDA) (40) como respuestas humanas más frecuentes, que pueden aparecer ante la sintomatología y el impacto de la situación terminal. Se proponen, asimismo, criterios de resultado (40) e intervenciones enfermera (40) para el abordaje de cada situación en el plan de cuidados. (00103) Deterioro de la deglución (DdE) Definición: funcionamiento anormal del mecanismo de la deglución asociado con déficit de la estructura o función oral, faríngea o esofágica. Factores relacionados: Obstrucción mecánica por tumor. Anomalías de la vía aérea superior.Situación terminal. Criterios de resultados NOC (1011) Estado de deglución: fase esofágica Definición: tránsito seguro de líquidos y/o sólidos ...
    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Avanzados
    Clasificación de las pacientes La OMS ha definido tres grupos de deficiencias ovulatorias: el grupo I son las pacientes con el diagnóstico de amenorrea hipotalámica, el grupo II incluye a las pacientes normogonadotrópicas, normoestrogénicas anovulatorias y oligomenorreicas (el síndrome de ovario poliquístico ?SOPQ? está incluido en esta categoría) y el grupo III incluye a las pacientes con hipogonadismo hipergonadotrófico. Desde el punto de vista práctico, se pueden definir cinco grupos de mujeres susceptibles de tratamiento de inducción de la ovulación: Mujeres con fallo hipotalámico-hipofisario. Son mujeres amenorreicas sin producción evidente de estrógenos endógenos, sin niveles elevados de prolactina, usualmente con niveles de ...
    Relevancia:
     
    98%
    Siglo XXI
    Se plantean, a modo orientativo, los cuidados según los patrones funcionales de salud más alterados. Valoración del patrón de percepción-control de la salud Datos relevantes: Verbalización de no haber emprendido las acciones para reducir los factores o situaciones de riesgo más frecuentes de progresión de la enfermedad y de sus secuelas.Comprobar la elección de la vida diaria ineficaz para cumplir los objetivos del tratamiento o programa de prevención.Confirmar el riesgo de caídas y traumatismos.Investigar prácticas perjudiciales para su salud: alcohol, cafeína y tabaco. (00078) Gestión ineficaz de la salud (DdE) Criterios de resultados NOC (2602) Funcionamiento de la familia Intervenciones NIC (7110) Fomentar la ...
    Relevancia:
     
    96%
    Cuidados Avanzados
    El paciente trasplantado de corazón, como los pacientes de cirugía cardiaca, presenta esternotomía. Los pacientes inmunodeprimidos y en tratamiento con corticoides tienen mayor dificultad de cicatrización, así como mayor riesgo de infección, por lo que los cuidados de la herida y de los dispositivos vasculares deben ser rigurosos. Esta herida es, a priori, limpia y no suele dar complicaciones de dehiscencia o infección, pero además de cuidarla es necesario enseñar al paciente y a la familia los signos y síntomas de complicaciones derivados de la herida. La cura de la herida ...
    Relevancia:
     
    96%
    Cuidados Avanzados
    El equipo sanitario es parte fundamental de este proceso, por lo que también es necesario su cuidado. Es muy importante reconocer los propios síntomas de agotamiento y también en los otros miembros del equipo, para así poder solicitar una asistencia adecuada si fuera necesario. Es aconsejable que el personal sanitario cuente con el apoyo del hospital con un programa de atención psicológica que les entrenara para afrontar los estresores que surgen cada día. Un programa psicoterapéutico en enfermeras/os de trasplantes fue el elaborado por Pérez et al. [89]. En este propone un entrenamiento destinado a ...
    Relevancia:
     
    96%
    Cuidados Avanzados
    Se plantean, a modo orientativo, los cuidados según los patrones funcionales de salud más alterados. Valoración del patrón de percepción-control de la salud Datos relevantes: Expresión verbal del intento de reducir los factores o situaciones de riesgo más frecuentes de progresión de la enfermedad y sus secuelas.Insuficiencia de conocimientos para evitar la exposición a los agentes patógenos. Verbalización de no haber comprendido la información ni de haber emprendido las acciones para reducir los factores o situaciones de riesgo más frecuentes.Los miembros familiares expresan dificultad para mantener confortable al paciente en el hogar.Enfermedad crónica. (00162) Disposición para mejorar la gestión de la salud ...
    Relevancia:
     
    96%
    Cuidados Avanzados
    Se plantean, a modo orientativo, los cuidados según los patrones funcionales de salud más alterados. Valoración del patrón de percepción-control de la salud Datos relevantes: Evaluar la capacidad del paciente para tomar de forma segura los medicamentos.Investigar prácticas perjudiciales para su salud: alcohol, cafeína y tabaco. (00079) Incumplimiento (DdE) Criterios de resultados NOC (1601) Conducta de cumplimiento Intervenciones NIC (5602) Enseñanza: proceso de enfermedad Definición: ayudar al paciente a comprender la información relacionada con un proceso de enfermedad específico. Actividades: Explicar la fisiopatología de la enfermedad y su relación con la anatomía y la fisiología.Revisar el conocimiento del paciente sobre su estado.Describir los signos y síntomas ...
    Relevancia:
     
    96%
    Cuidados Avanzados
    Se plantean, a modo orientativo, los cuidados según los patrones funcionales de salud más alterados. Valoración del patrón de percepción-control de la salud Datos relevantes: Comprobar la gestión ineficaz de la salud.Investigar el manejo de la medicación y el tratamiento por el consumo de sustancias nocivas.Averiguar la ayuda en el autocuidado. (00078) Gestión ineficaz de la salud (DdE) Criterios de resultados NOC (3102) Autocontrol: enfermedad crónica Intervenciones NIC (5240) Asesoramiento Definición: utilización de un proceso de ayuda interactiva centrado en las necesidades, problemas o sentimientos del paciente y sus allegados para fomentar o apoyar el afrontamiento, la capacidad de resolver problemas y las relaciones ...
    Relevancia:
     
    96%
    Cuidados Avanzados
    Se plantean, a modo orientativo, los cuidados según los patrones funcionales de salud más alterados. Valoración del patrón de percepción-control de la salud Datos relevantes: El paciente expresa verbalmente el deseo de mantener el control de la enfermedad y prevenir secuelas.Se observa falta de conocimientos sobre conductas promotoras de salud.Necesidad de enseñar al paciente y a la familia los medicamentos prescritos y observar sus efectos. (00078) Gestión ineficaz de la salud (DdE) Criterios de resultados NOC (1608) Control de síntomas Intervenciones NIC (0180) Manejo de energía Definición: regulación del uso de la energía para tratar o evitar la fatiga y mejorar las funciones. Actividades: Animar a ...
    Relevancia:
     
    96%
    Cuidados Avanzados
    Se plantean, a modo orientativo, los cuidados según los patrones funcionales de salud más alterados. Valoración del patrón de percepción-control de la salud Datos relevantes: El paciente presenta falta de aire para la realización de las actividades de la vida diaria.Fumador activo o pasivo.Insuficientes medidas realizadas para reducir las situaciones de riesgo. (00036) Riesgo de asfixia (DdE) Criterios de resultados NOC (0415) Estado respiratorio Intervenciones NIC (3390) Ayuda a la ventilación Definición: estimulación de un esquema respiratorio espontáneo óptimo que maximice el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en los pulmones Actividades: Mantener una vía aérea permeable.Colocar al paciente de forma que alivie la disnea.Fomentar ...
    Relevancia:
     
    96%
    Cuidados Avanzados
    Se plantean, a modo orientativo, los cuidados según los patrones funcionales de salud más alterados. Valoración del patrón de percepción-control de la salud Datos relevantes: El paciente tiene problemas relacionados con el manejo de su salud, el mantenimiento y su recuperación. Tratar de ayudarle a comprender la información relacionada con su enfermedad.Mejorar la capacidad y disposición para recibir la información.Preparación del paciente/familia para que tome bien los medicamentos prescritos y observar sus efectos. (00078) Gestión ineficaz de la salud (DdE) Criterios de resultados NOC (1631) Autocontrol: esclerosis múltiple Intervenciones NIC (5616) Enseñanza de los medicamentos prescritos Definición: preparar al paciente para que tome de ...
    Relevancia:
     
    96%
    Cuidados Avanzados
    Se plantean, a modo orientativo, los cuidados según los patrones funcionales de salud más alterados. Valoración del patrón de percepción-control de la salud Dato relevante: alteración de la calidad de vida y desconocimiento de las causas que lo desencadenan. (00078) Gestión ineficaz de la salud (DdE) Criterios de resultados NOC (1813) Conocimiento: régimen terapéutico (1803) Conocimiento: proceso de la enfermedad Intervenciones NIC (5602) Enseñanza: proceso de enfermedad Definición: ayudar al paciente a comprender la información relacionada con un proceso de enfermedad específico. Actividades: Evaluar el nivel actual de conocimientos del paciente relacionado con el proceso de enfermedad específico.Describir los signos y síntomas comunes de la ...
    Relevancia:
     
    96%
    Cuidados Avanzados
    El hipotiroidismo es el resultado de la disminución de las hormonas que segrega la glándula tiroidea. Para un mejor conocimiento del síndrome se realizará un breve recuerdo anatomofisiológico de la glándula tiroidea: el tiroides es una glándula endocrina que se encuentra situada en la cara anterior del cuello, delante del cartílago tiroideo y muy próximo al nervio recurrente o laríngeo. Clásicamente se define la forma de la glándula como la de una mariposa, es decir, con dos lóbulos unidos por un istmo (Imagen 1). El tiroides produce tres hormonas, la T4 o tiroxina y la ...
    Relevancia:
     
    96%
    Cuidados Avanzados
    El tratamiento de la depresión depende fundamentalmente de la comprensión de su etiología e incluye: Terapia farmacológica.Terapias psicológicas (terapia cognitivo-conductual, terapia interpersonal y otras terapias psicológicas): la intervención se centra en la modificación de conductas disfuncionales, pensamientos negativos distorsionados asociados a situaciones específicas y actitudes desadaptativas relacionadas con la depresión; para ello el terapeuta adopta un estilo educativo, apoyándose en la colaboración del paciente, de manera que pueda aprender a reconocer sus patrones de pensamiento negativo y reevaluarlo. El counselling o consejo psicológico fue inicialmente desarrollado por Carl Rogers y tiene por objetivo dotar a las personas con capacidades que les ...
    Relevancia:
     
    96%
    Cuidados Avanzados
    Se plantean, a modo orientativo, los cuidados según los patrones funcionales de salud más alterados. Valoración del patrón de percepción-control de la salud Datos relevantes: El paciente puede o no considerar que tiene un problema de salud.Potencialmente enfermo.Hábitos higiénico-dietéticos y estilo de vida no saludables.El seguimiento del tratamiento debe ser cuidadosamente vigilado. (00078) Gestión ineficaz de la salud (DdE) Criterios de resultados NOC (1847) Conocimientos: manejo de la enfermedad crónica (1601) Conducta de cumplimiento Intervenciones NIC (4360) Modificación de la conducta Definición: promoción de un cambio de conducta. Actividades: Ayudar al paciente a identificar sus fortalezas y reforzarlas.Organizar grupos de apoyo.Reforzar positivamente los cambios de conducta ...
    Relevancia:
     
    96%
    Cuidados Avanzados
    En el TFG la tutoría se entiende como un proceso en el que el/la docente ayuda al alumnado a tomar decisiones en las diferentes fases de elaboración del trabajo, a identificar sus dificultades de aprendizaje y a plantear estrategias de mejora que le permitan la adquisición de las competencias necesarias para la exposición y defensa final de dicho trabajo (4). En definitiva, la tutoría es el elemento clave para la gestión conjunta del proceso de aprendizaje, entre el profesorado y el alumnado, a partir del análisis de los resultados obtenidos en cada etapa del proyecto.En este sentido, se puede considerar...
    Relevancia:
     
    96%
    Material Docente
    Se plantean, a modo orientativo, los cuidados según los patrones funcionales de salud más alterados. Valoración del patrón de percepción-control de la salud Dato relevante: alteración de la calidad de vida y desconocimiento de las causas que lo desencadenan. (00078) Gestión ineficaz de la salud (DdE) Criterios de resultados NOC (1813) Conocimiento: régimen terapéutico Intervenciones NIC (5602) Enseñanza: proceso de enfermedad Definición: ayudar al paciente a comprender la información relacionada con un proceso de enfermedad específico. Actividades: Evaluar el nivel actual de conocimientos del paciente relacionado con el proceso de enfermedad específico.Describirle los signos y síntomas característicos de la enfermedad.Explorar con el paciente lo que ...
    Relevancia:
     
    96%
    Cuidados Avanzados