Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    6 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    La comunicación terapéutica se puede definir como la comunicación específica para una relación en la que una persona desempeña el papel de ayudar a otra. Sin embargo, es mucho más que eso. La comunicación terapéutica constituye un enfoque en los cuidados de enfermería en el cual el centro de trabajo es el paciente, su narrativa (lo que dice y cómo lo dice), su experiencia de la enfermedad, del sufrimiento y lo que significa para él, cómo el profesional escucha, atiende y dialoga sobre esa experiencia. La relación terapéutica y eficaz que el personal de enfermería establece con el ...
    Relevancia:
     
    96%
    Material Docente
    Una vez se da el diagnóstico, el paciente comienza un complicado viaje para el cual no tiene mapa. Recibir el diagnóstico es el principio de la transición hacia una nueva vida, hacia otra realidad diferente de la que la persona había imaginado. En esa transición, la función del profesional de enfermería es crucial. Para ayudar al paciente es necesario escucharle y preguntarle sobre lo que siente y piensa. Estos son algunos de los pensamientos que tienen los enfermos crónicos cuando ya llevan un tiempo viviendo con su enfermedad y que no comparten con el profesional de la salud a menos ...
    Relevancia:
     
    96%
    Material Docente
    El concepto de web 2.0 fue acuñado por Tim O?Reilly en 2004 para describir aquellos sitios web que comparten una serie de características y, en especial, una filosofía o actitud que gira en torno a tres principios básicos, descritos en uno de sus artículos más famosos (35). El primero de ellos es que la web es la plataforma y en ella se alojan las aplicaciones que antes se instalaban en los ordenadores y que ahora son accesibles desde cualquier ordenador conectado a internet. El segundo principio es que en la web 2.0 las informaciones se remezclan y combinan creando nuevas...
    Relevancia:
     
    96%
    Material Docente
    Situación de partida Los precedentes de la reforma psiquiátrica en España pueden rastrearse con anterioridad a la construcción del estado de las autonomías. Pero no es arriesgado afirmar que a partir, primero, de la instauración de un régimen democrático y, segundo, del paso efectivo de un estado centralizado a otro de carácter autonómico, es cuando tiene lugar la reforma psiquiátrico-asistencial hoy vigente, definida como una aplicación del modelo de psiquiatría comunitaria. Con mayor o menor aproximación, la planificación de la asistencia psiquiátrica moderna tiene, pues, aproximadamente 30 años. A medida que un país se desarrolla, el incremento de demanda de los ...
    Relevancia:
     
    96%
    Siglo XXI
    Una taxonomía se define como ?una clasificación especialmente ordenada de elementos según sus supuestas relaciones naturales? (Herdman, 2019). En concreto, la taxonomía-II tiene tres niveles: dominios, clases y diagnósticos de enfermería. Un dominio es ?una esfera de conocimiento, estudio o interés? (Herdman, 2019), mientras que una clase es ?un grupo o género que comparte atributos comunes? (Herdman, 2019). Los diagnósticos de enfermería incluyen aquellos hallazgos clínicos, trastornos, enfermedades, anormalidades, observaciones clínicas y signos y síntomas, y permiten la aplicación del proceso de enfermería, así como su evaluación, por lo que sin duda contribuyen a la mejora de los cuidados. ...
    Relevancia:
     
    96%
    Siglo XXI
    Teniendo en cuenta que el proceso de enfermería es el marco de trabajo organizativo para la práctica profesional, se debe considerar un apartado especial en el contexto de la aplicación de los tratamientos farmacológicos que, como ya se ha destacado, suponen un aspecto, unido a la responsabilidad enfermera, trascendente para la realización de los cuidados. El proceso de enfermería se compone de varias etapas que sistematizan el cuidado: valoración, diagnóstico, planificación, intervención y evaluación. Es muy rara la ocasión en la que un paciente solicita asistencia médica y no recibe ningún tipo de prescripción farmacológica, sea esta de corta ...
    Relevancia:
     
    96%
    Siglo XXI