Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    136 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    IntroducciónEn los últimos 40 años han acontecido muchos cambios que afectan a la disciplina enfermera, con la incorporación de los estudios de Enfermería a la universidad (1), que modifica totalmente las funciones del profesional enfermero, con toda la transformación acontecida en el marco académico y legislativo, hasta llegar a la equiparación de titulaciones con la entrada en vigor del Plan Bolonia (2) y la apertura al campo de la investigación con la ampliación de competencias profesionales al dar la oportunidad a las enfermeras de obtener estudios de máster y doctorado (3). Sin embargo, cada cierto tiempo surgen estudios que ponen...
    Relevancia:
     
    13%
    Metas
    Pregunta. ¿Cuáles son las principales funciones de una enfermera especialista en el área pediátrica? Respuesta. Las principales funciones de la enfermera especialista en el área pediátrica deben ir encaminadas a dar respuesta a todas las necesidades de salud que se requiere durante la infancia y adolescencia; siendo capaz de establecer una comunicación efectiva y terapéutica con el niño, adolescente y familia. Ha de tener también capacidad de ejercer liderazgo en el equipo de salud, realizando actividades de gestión de cuidados y recursos. Por otra parte, es preciso que cuente con la destreza suficiente en la aplicación de resultados de investigación...
    Relevancia:
     
    13%
    Metas
    Pregunta. ¿Qué significa para usted ser actor? ¿Siempre tuvo claro que se quería dedicar a ello?Respuesta. Ser actor y poder vivir de ello es un sueño cumplido. Trabajar y no tener la sensación de estar trabajando no tiene precio.No siempre lo tuve claro. Fue de adolescente cuando me empezó a picar el gusanillo. Terminados los estudios, decidí tomarme un año sabático antes de empezar cualquier carrera universitaria. Quise valorar lo que realmente quería hacer con mi vida. No fue muy difícil ver que el teatro era lo que más me tiraba.P. Ha tenido muchos papeles en la televisión, pero quizás...
    Relevancia:
     
    13%
    Metas
    Premiada la aplicación ?Vivir con Epoc? del Hospital La Paz?Vivir con Epoc? es una aplicación para dispositivos móviles desarrollada por profesionales del Hospital Universitario La Paz (Madrid) y por su instituto de investigación sanitaria, para ayudar a los pacientes con esta enfermedad en su día a día. La aplicación ha recibido dos premios que avalan la utilidad de las nuevas tecnologías en el campo de la sanidad y el autocuidado de esta enfermedad pulmonar que afecta en España a más de dos millones de personas.Esta herramienta es gratuita y cuenta con elementos para abordar el estado de ánimo del paciente,...
    Relevancia:
     
    13%
    Metas
    Pregunta. Desde que terminó los estudios ha estado inmerso en muchos proyectos de cine, televisión, música? ¿Qué le llevó a querer dedicarse a ello? Respuesta. Me gustaría decirte que la intuición, pero es verdad que tuve la gran suerte de que los proyectos, en los comienzos, me buscaron. Para un estudiante de Físicas era muy difícil explicar a su familia que había otras carreras que no estaban en las listas que rellenabas después de selectividad. Ni yo mismo sabía que era una opción profesional, de hecho.P. ¿Es difícil hacerse un hueco en el mundo de la interpretación? R. Es difícil,...
    Relevancia:
     
    13%
    Metas
    ?Si el niño está enfermo, la familia está enferma?. Uno de los momentos más dolorosos que unos padres pueden vivir es enterarse de que su hijo padece una enfermedad grave. Este sufrimiento y angustia es mucho mayor si, además de saber que el pequeño va a necesitar cuidados especiales, estos están lejos de su hogar.La necesidad de trasladarse, dejando atrás su casa, sin saber cuántos días pasarán fuera, se suma a preocupaciones del tipo de dónde vivirán durante esta etapa o cuál será el gasto económico que supondrá, gastos que muchas familias no pueden afrontar. Con el fin de aliviar...
    Relevancia:
     
    13%
    Metas
    La imagen de una enfermera, aun en la actualidad, es indisoluble de la del uniforme antiguo, que tuvo su origen en los hábitos de las monjas que cuidaban enfermos durante las campañas militares a principios del siglo XIX. Actualmente se sigue percibiendo la profesión como un campo mayoritariamente femenino, y, de esta forma, los medios de comunicación y la publicidad han fomentado la sexualización de la percepción que la sociedad tiene de las enfermeras. Este artículo trata de explicar cómo se ha dado este hecho, indagando en los antecedentes históricos y analizando el efecto que los medios han tenido en...
    Relevancia:
     
    13%
    Metas
    Por tercer año consecutivo, la Academia de Cine, FAPAE, FEDICINE, FECE y RNE ofrecen la oportunidad a los espectadores de asistir a la ceremonia de los premios Goya mediante el concurso ?Ser el mejor espectador?. Como indica su nombre, el concurso consiste en ser ?el mejor espectador?. Para ello, es necesario asistir hasta el 10 de febrero a las salas de cine para ver una de las películas finalistas de los Goya 2013 y entrar a la web de los Goya ([cine.com/home/index.php\" target=\"_blank\">http://premiosgoya.academiadecine.com/home/index.php]), donde se deben rellenar los datos personales, adjuntar la entrada de cine y ...
    Relevancia:
     
    7%
    Educare
    Me llamo Amparo Bellver Cebria, hasta el 31 de mayo de 2010 mi tarjeta de presentación es la de ENFERMERA. Enfermera que durante un tiempo estuve al lado de personas cuya salud presentaba cierta dosis de fragilidad eran niños y adultos a quienes proporcionaba cuidados enfermeros según sus necesidades y según las peculiaridades de su entorno. Después y a lo largo de 38 años mi dedicación profesional ha sido como docente dentro del ámbito enfermero y desde ...
    Relevancia:
     
    7%
    Educare
    Desde el 17 de febrero y hasta el 22 de mayo, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) está presentando la exposición París y los Surrealistas, comisariada por la historiadora y crítica de arte Victoria Combalía y coproducida junto al Museo de Bellas Artes de Bilbao, donde se presentará entre el 20 de junio y el 18 de septiembre. París y los surrealistas es una exposición que aborda el Surrealismo desde el interior del mismo movimiento. Con ...
    Relevancia:
     
    7%
    Educare
    El pasado verano, El Bulli cerró sus puertas para siempre, después de haber sido durante muchos años un referente en la gastronomía mundial y de haber encumbrado a Ferran Adriá como el chef más innovador del mundo. Sin embargo, poco antes de que esto ocurriese, el director alemán Gereon Wetzel y su equipo pasaron meses encerrados en la cocina-laboratorio de Adriá en Barcelona para poder mostrar cada uno de los pasos de la creación de los platos que más tarde algunos afortunados comensales degustarían en el ...
    Relevancia:
     
    7%
    Educare
    ?La mala educación?, la nueva película del director español Pedro Almodóvar, ha sido el film elegido para abrir el 57 Festival de cine de Cannes que tiene lugar el 12 de este mes. Ésta es la primera vez que una película española es proyectada en la sesión inaugural del festival francés, que se celebra hasta el 23 de mayo y cuyo jurado está presidido por el cineasta norteamericano Quentin Tarantino. ?La mala educación?, ...
    Relevancia:
     
    7%
    Educare
    El próximo mes de junio llega a la gran pantalla El Árbol de la directora Julie Bertuccelli y protagonizada por Charlotte Gainsbourg (premio a la mejor actriz en Cannes por ?Anticristo?, ?Lars Von Traer?). El film supone la adaptación al cine de la novela de la australiana, Judi Pascoe, ?Our father who art in the tree?, donde se habla de la niñez y de la fuerza de la imaginación, ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Autor: Naguib Mahfuz Editorial: Martínez Roca Páginas: 203 El autor de esta obra recibió el Premio Nobel de Literatura en 1988, ha sido considerado como ?el padre? de la prosa árabe contemporánea, tiene publicadas más de treinta obras muchas de las cuales han sido adaptadas al cine, al teatro o la televisión. Destacan sus obras ?El día que mataron al líder?, ?Café Karnak? e ?Hijos de nuestro tiempo?. Una novela de viajes en ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Autor: Haruki Murakami Editorial: Tusquets Páginas: 388 Tengo que decir que no soy un gran admirador de las culturas orientales, me cuesta comprender su forma de entender el mundo y la vida, que me parece muy distinta de la nuestra. Tal vez por eso para mí este libro ha supuesto una sorpresa. Lo elegí un poco al azar, buscando libros para leer en las vacaciones, y no sabría decir exactamente qué me llamó la atención del libro, tal vez la idea ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare