Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    98 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    IntroducciónLa seguridad de los pacientes es un tema importante para los sistemas de salud a nivel mundial. El Ministerio de Sanidad y Política Social ha situado la seguridad del paciente en el centro de las políticas sanitarias, siendo un elemento clave de la mejora de la calidad. Constituye la estrategia número 8 del Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud (SNS), que se viene desarrollando desde el 2005 en coordinación con las Comunidades Autónomas (1).Entre los eventos adversos hospitalarios, uno de los más importantes es la caída accidental en los pacientes hospitalizados. La Organización Mundial de la Salud...
    Ref: 1003080596 | DEN_TOTAL: 252951 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    100%
    Metas
    La Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) ha sido la sede las XV Jornadas de la Sociedad Murciana de Geriatría y Gerontología, donde un gran grupo de profesionales dedicados a la Geriatría y Gerontología han abordado asuntos como la atención sanitaria en el medio residencial, a través de múltiples mesas redondas, conferencias y talleres. La presentación de las Jornadas la ha llevado acabo la vicepresidenta de la Sociedad, Inés Gil, junto a los demás miembros de la UCAM, para posteriormente comenzar con una conferencia magistral a cargo del director de la Unidad Central ...
    Ref: 1004620443 | DEN_TOTAL: 230578 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    91%
    Educare
    La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), presenta la 55ª edición de su congreso que ha contado en ocasiones anteriores con una elevada participación de distintos profesionales implicados en el cuidado del anciano a nivel clínico, social y biológico ([http://www.geriatriavalencia2013.com/]). El encuentro, que tendrá lugar en Valencia del 12 al 14 de junio de 2013, plantea el reto de celebrar este congreso en una Comunidad Autónoma que cuenta con un bajo desarrollo de la atención geriátrica especializada y con una sociedad científica constituida recientemente. ?En esta ocasión, el lema elegido para el 55º ...
    Ref: 1004621004 | DEN_TOTAL: 208614 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    82%
    Educare
    El nuevo edificio de Enfermería, que estará construido en el campus Viriato antes de que culmine el año 2015, permitirá traer a Zamora especialidades para mejorar su competitividad. El ayuntamiento valora la titulación en Enfermería Geriátrica y Gerontología, sin descartar la posibilidad de traer un máster o un doctorado, ?aunque eso ya más adelante en el tiempo?, explica la concejala de universidad y directora de la Escuela en Zamora, Marisol Sánchez Arnosi. La Escuela de Enfermería cuenta en el momento actual con 305 estudiantes, que aumentarán en 60 más el próximo año al incluir el cuarto curso. ...
    Ref: 1004621149 | DEN_TOTAL: 186756 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    74%
    Educare
    IntroducciónLa incontinencia urinaria está considerada como uno de los grandes síndromes geriátricos por su elevada prevalencia y las repercusiones tan importantes que ocasiona en la calidad de vida del anciano (1).Podríamos definir la incontinencia urinaria como la pérdida involuntaria de orina, objetivamente demostrable, producida en un momento y lugar no adecuado y que provoca en la persona que la sufre un problema higiénico, social y psíquico, así como una importante limitación de su actividad laboral, educacional e individual (2).La incontinencia urinaria es un problema heterogéneo, que abarca desde la emisión involuntaria de pequeñas cantidades de orina hasta la pérdida continua....
    Ref: 1003007703 | DEN_TOTAL: 45905 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    IntroducciónLa guía del itinerario formativo es un documento necesario que está basado en la ?Guía del residente de formación sanitaria especializada? (1), y se trata de uno de los requisitos a presentar para el acreditación de la especialidad basado en la normativa existente. Disponer de un servicio de Geriatría acreditado para la formación de residentes, como antecedente a la solicitud de esta especialidad, resultó una fortaleza, ya que dicha formación de residentes médicos en el hospital se remonta a 1978, fecha en que se reconoció oficialmente la especialidad de Geriatría. La Unidad Docente (UD) se reacreditó en 2019 como nueva...
    Ref: 1003081953 | DEN_TOTAL: 45607 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    IntroducciónSobre la base de la gestión de las distintas necesidades laborales, han surgido dos problemas separados inicialmente: uno referente a la gestión del empleo y otro referente a la formación profesional (1). En un intento de unir ambas cuestiones se creó en el año 1976 el SEAF-PPO (Servicio de empleo y acción formativa-Promoción profesional obrera) y posteriormente, en 1978, el INEM (Instituto Nacional de Empleo) que desde entonces desarrollan una labor de acercamiento progresivo entre las distintas políticas de fomento del empleo y formación para la inserción laboral (1-3).En 1985 se aprueba el primer Plan Nacional de Formación e Inserción...
    Ref: 1003080261 | DEN_TOTAL: 45139 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    IntroducciónLos accidentes cerebrovasculares (ACV) o ictus engloban una serie de enfermedades de inicio súbito que alteran el flujo sanguíneo cerebral y con ello el correcto funcionamiento de la región encefálica a la que afectan (1). Dependiendo de su etiología se distingue entre ictus isquémicos (2), en el 80-85% de los casos (3), e ictus hemorrágicos (4) con mayores cifras de mortalidad (5). Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) constituyen la tercera causa de muerte en el mundo occidental, primera de discapacidad física y segunda de demencia. En España son la segunda causa de muerte en...
    Ref: 1003081275 | DEN_TOTAL: 44744 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    IntroducciónEn España la mayoría de cuidados básicos de salud ocurren en el domicilio en forma de cuidado informal o familiar (1). Éste se entiende como aquel realizado en el domicilio, ofertado generalmente por las mujeres de la familia (2-3), por el que habitualmente no se recibe ningún tipo de remuneración económica y en el que se establece algún vínculo emocional entre la persona cuidadora y la receptora de los cuidados (4). La presencia de este tipo de cuidado se haya seriamente comprometida (5) debido a los intensos cambios sociodemográficos y económicos acaecidos en el actual contexto español (6). Hoy tenemos...
    Ref: 1003009409 | DEN_TOTAL: 44405 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    Introducción El nuevo modelo de Atención Primaria nace bajo el amparo del Real Decreto de Estructuras Básicas de Salud, 137/1984 de 11 de enero y la Ley General de Sanidad de 1986. A la Enfermería española se le ofrece la oportunidad de intervenir en los Equipos de Atención Primaria para garantizar una atención integral en el cuidado de la salud y la enfermedad, integrando la promoción, la prevención y la reinserción social. El nuevo marco era idóneo para el desarrollo de una nueva forma de entender la salud en la que la Enfermería ocupaba un lugar destacado. Desde el punto...
    Ref: 1003003402 | DEN_TOTAL: 44405 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    Pregunta. ¿Cuáles son las competencias principales de una enfermera geriátrica? Respuesta. Tal y como expone la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica, como entidad profesional de Enfermería de ámbito nacional, en su documento técnico sobre competencias de la enfermera en las residencias de ancianos, independientemente de la tipología de estas, son responsables de la realización de su rol profesional desde las perspectivas asistencial, docente, investigadora y gestora. Ahora bien, la enfermera especialista en Enfermería Geriátrica ha adquirido unas competencias diferenciadoras, necesarias para el adecuado ejercicio de su profesión, en las siguientes áreas de conocimiento gerontológico: gerontología (experimental, clínica, psicológica...
    Ref: 1003080703 | DEN_TOTAL: 44405 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    Historia El objeto de la ALADEFE en la región de Centroamérica data del 1 de octubre de 1986 cuando en La Habana (Cuba), en el marco de la I Conferencia de Educación convocada por las Facultades y Escuelas de Enfermería de Honduras y otros países de diferentes regiones, se congregaron para discutir, analizar y reflexionar solidariamente las necesidades de educación en Enfermería, que posteriormente se consolidaron para dar formalidad a la ALADEFE como una asociación de cooperación y estudio en conjunto con otras cuatro regiones geopolíticas de América Latina que posteriormente incluyó a la región ...
    Ref: 1021000008 | DEN_TOTAL: 43854 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Profesionales enfermerosPablo Campos, el enfermero que vive en un caravanaPablo Campos es enfermero, cada día para él es una aventura, no solo por la parte laboral, ya que trabaja como máximo cuatro días en el mismo sitio, sino también porque hace varios años determinó no tener una residencia fija. Cansado de estar cambiándose de ciudad con frecuencia, decidió mudarse a una casa con ruedas. Él vive en una furgoneta con Hummer, su fiel compañero que le acompaña en cada viaje. ¿Cuál será el siguiente destino?Pregunta. ¿Desde dónde tengo el placer de hablar contigo ahora mismo?Respuesta. Justo ahora estoy en Ordes,...
    Ref: 1003081823 | DEN_TOTAL: 43854 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Pregunta. Es enfermera geriátrica, ¿por qué decidió esta carrera y esta especialidad? ¿Y el ámbito de Servicios Sociales?Respuesta. Enfermería es la profesión del cuidado. Elegí esta carrera porque siempre me he considerado una cuidadora. Actualmente estoy trabajando con pacientes geriátricos en una residencia pública de Servicios Sociales.Comencé a trabajar aquí hace seis años. Me llamaron través de una bolsa de empleo a la que accedí mediante un examen. La Geriatría dentro de la Enfermería ocupa un lugar muy importante, pero poco reconocido y valorado. Creo que nuestra profesión puede hacer mucho por estos pacientes en los últimos años de vida...
    Ref: 1003082048 | DEN_TOTAL: 43854 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Pregunta. ¿Qué le hizo querer trabajar en el extranjero? Respuesta. En 2013 hice un año de Erasmus en Tournai, Bélgica, mi intención era aprender francés y tener una primera toma de contacto con el sistema sanitario belga para buscar trabajo cuando terminara los estudios. Por aquel entonces el panorama laboral en España no era muy alentador: encadenar contratos de corta duración y saltar de un hospital o centro de salud a otro no me seducía en absoluto. Necesitaba una garantía de estabilidad profesional para sentirme segura de mí misma, por lo menos al principio de mi carrera. Eso en España...
    Ref: 1003081772 | DEN_TOTAL: 43854 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    IntroducciónLa Organización Mundial de la Salud (OMS) en el último estudio sobre nutrición en el envejecimiento, identificó a la población anciana como un grupo nutricionalmente vulnerable, debido a los cambios anatómicos y fisiológicos propios del proceso de envejecimiento (1).Dentro de esos cambios propiciados por el proceso de envejecimiento está la pérdida de masa muscular, la fuerza y la disminución de la función física, entre otros. La pérdida de masa muscular asociada a la edad se denomina sarcopenia primaria (2). El término sarcopenia ha sufrido diversas definiciones (3) sin que haya prevalecido un consenso claro al respecto, fruto de lo cual...
    Ref: 1003080775 | DEN_TOTAL: 43854 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    IntroducciónEn el 2007 se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales mediante el Real Decreto 1393/2007, con el fin de armonizar los sistemas universitarios con el proceso de construcción del Espacio Europeo de Educación Superior, iniciado en la declaración de Bolonia. Con este Real Decreto la universidad ha emprendido un cambio sin precedentes, cuyo inicio se tiene que haber producido como límite en el año 2010.Es importante profundizar en algunos aspectos de este cambio, como que la nueva organización de las enseñanzas universitarias responde no solamente a un cambio estructural, sino que además impulsa un cambio en las metodologías...
    Ref: 1003080437 | DEN_TOTAL: 43854 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    Metas