Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    120 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    IntroducciónLos Agentes de Educación Sanitaria pueden ser considerados todas aquellas personas de la comunidad que contribuyen a que los individuos y grupos adopten conductas positivas de salud. No obstante, estas personas deben coordinar sus acciones educativas para que los mensajes transmitidos sean coherentes. Existen numerosos profesionales en los que es reconocida su labor en Educación Sanitaria, destacando la figura de la enfermera/o, que desde 1977 tiene garantizada la formación en esta área, al estar contemplada dentro del Plan de Estudios de esta disciplina. Así, los profesionales enfermeros tienen y deben asumir la responsabilidad de la Educación para la Salud como...
    Ref: 1003003909 | DEN_TOTAL: 44502 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    100%
    Metas
    IntroducciónUno de los fenómenos característicos de la época actual es el desarrollo vertiginoso de la tecnología y las contradicciones que para su incorporación cultural genera.Al mencionar las Tecnologías de la Información y Com?unicación (TIC) se hace referencia a aquellos medios que surgen a raíz del desarrollo de la microelectrónica, destacándose fundamentalmente la informática y las telecomunicaciones, capaces de crear, almacenar, recuperar, seleccionar, transformar y transmitir información a gran velocidad.La incorporación de estas tecnologías a la vida cotidiana y su creciente penetración en algunos segmentos de edad, en concreto, entre los adolescentes y los jóvenes, es objeto, hoy en día, no...
    Ref: 1003081093 | DEN_TOTAL: 44315 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    100%
    Metas
    IntroducciónEl consumo de tabaco se considera la primera causa prevenible de muerte e invalidez en los países industrializados (1) y augura la muerte de 10 millones de personas prematuramente por enfermedades relacionadas con el tabaco en 2020 (1). En España, la Encuesta Nacional sobre Drogas (2), de 2009, confirmó un aumento de fumadores habituales entre los adolescentes de 14 a 18 años respecto a años anteriores. El inicio del consumo de tabaco se sitúa principalmente en la adolescencia, y se atribuye a un proceso de socialización en el cual los valores, actitudes y comportamientos van siendo construidos e interiorizados, contribuyendo...
    Ref: 1003080725 | DEN_TOTAL: 44315 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    100%
    Metas
    Pregunta. Eres titulada en danza clásica y tienes una gran formación deportiva. ¿Siempre te gustó el deporte? Si tuvieras que decantarte, ¿elegirías televisión e interpretación o deporte?Respuesta. Empecé con 6 años en el mundo del deporte. Mi padre me introdujo y enseguida me incliné por la danza, el baile y la gimnasia. ¡Me fascinaba! Las tres disciplinas me aportan cosas totalmente distintas y me llenan en partes iguales. Siempre digo que fui, soy y seré toda mi vida bailarina. Amo subirme a un escenario y sentir al público, bailando o actuando, creo que no es comprable con nada. El deporte...
    Ref: 1003081371 | DEN_TOTAL: 44175 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    99%
    Metas
    Pregunta. Hace mucho tiempo que empezó en la magia; con poco más de cinco años practicaba este tipo de juegos. ¿Qué le inició en la magia y qué significa para usted? Respuesta. Me atrapó el misterio que sentía cuando veía magia en televisión. Me fascinaba tanto que quería aprender cómo se hacía? La magia para mí es un arte escénico que hace posible lo imposible, ¿qué más se puede pedir? P. Poco a poco se formó en la magia hasta dedicarse por completo a ello. ¿Es difícil hacerse un hueco en este mundo? R. Es muy difícil hacerse un hueco....
    Ref: 1003082050 | DEN_TOTAL: 44175 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    99%
    Metas
    IntroducciónLa constante actualización de la sociedad implica una serie de modificaciones de índole sociocultural que repercuten en los hábitos y preferencias alimentarias (1). En este contexto, la adolescencia es un momento crítico debido a los cambios físicos, sociales y emocionales que conlleva, que pueden favorecer, por un lado, el desarrollo de diversos trastornos relacionados con la conducta alimentaria (tales como anorexia, bulimia, etc.) (2), o por otro lado, problemas de malos hábitos alimentarios (sobrepeso y obesidad) (3).Existe una relación entre los hábitos o estilos de vida. Como se ha visto en los últimos tiempos, las modificaciones de los adolescentes en...
    Ref: 1003081188 | DEN_TOTAL: 44175 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    99%
    Metas
    Pregunta. Casi toda su carrera la ha desarrollado en radio y televisión (Cuatro), ¿ha sido una elección personal o una exigencia laboral? ¿Con cuál se queda: radio o televisión?Respuesta. En radio he estado sobre todo en la COPE y la SER, y puedo decir que la radio es la escuela para todo, también para la televisión. No podría escoger porque son amores distintos, pero te puedo decir que echo mucho de menos la radio, que tiene una cercanía y una magia que la televisión no tiene. A cambio, la televisión tiene una potencia de fuego que no tiene ninguna radio....
    Ref: 1003081072 | DEN_TOTAL: 44175 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    99%
    Metas
    Pregunta. Empezó su carrera como actor en grupos de teatro en la calle, ¿qué experiencias vivió en esa época?Respuesta. Fue de las mejores experiencias de mi vida, porque con el tiempo te das cuenta de que actuar en la calle es lo que más te curte como actor. Estás en absoluto directo con la gente, y no puedes fallar, porque los tienes a un metro. Incluso te pueden tocar y tú a ellos. Y si mientes como personaje, te van a pillar. Así que fue una de las mejores experiencias que he vivido.P. A pesar de su larga trayectoria sobre...
    Ref: 1003081103 | DEN_TOTAL: 43983 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    99%
    Metas
    Pregunta. Desde los años 90 ha logrado una amplia carrera en el cine, y también ha trabajado con frecuencia en el teatro y la televisión, ¿cómo encara la preparación de los personajes en estos tres ámbitos?Respuesta. No hay una fórmula distinta para cada uno. No sigo un patrón exacto a la hora de prepararme un personaje, yo trabajo basándome en el texto, porque lo suelo leer hasta hartarme, y poco a poco es él mismo el que me va dando la manera de encarar a los personajes. Da igual que sea cine, teatro o televisión.Lo que es cierto es que...
    Ref: 1003081319 | DEN_TOTAL: 43983 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    99%
    Metas
    IntroducciónLa adolescencia es el período de transición entre pubertad y estadio adulto del desarrollo. Comienza con la aparición de los caracteres sexuales secundarios y termina cuando cesa el crecimiento somático. En esta etapa se producen cambios biológicos, emocionales, sociales y cognitivos, cuya finalidad es transformar al niño en adulto. De ahí que es en este momento cuando la nutrición tiene un papel fundamental, puesto que una dieta inadecuada y/o desequilibrada puede influir en el crecimiento y en la maduración sexual.El imparable aumento de la prevalencia de obesidad entre la población infanto-juvenil en todos los países y los factores de riesgo...
    Ref: 1003080179 | DEN_TOTAL: 43983 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    99%
    Metas
    Pregunta. Desde muy joven se interesó por la gastronomía. ¿Qué le llevó a fijarse en ella y querer ser cocinero profesional?Respuesta. Con 16 años pregunté al orientador de mi colegio por el oficio de cocinero y cómo podría adentrarme en él. Me indicó que había en Madrid una escuela de cocina y en Laussane una de Alta Cocina; eso despertó en mí el interés por ella más allá de donde yo conocía. Y hasta hoy?P. Respecto a su trayectoria culinaria, ¿algún día llegó a pensar que podría dedicarse a lo que más le gusta en televisión?R. NUNCA. La televisión llegó...
    Ref: 1003081269 | DEN_TOTAL: 43698 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    98%
    Metas
    Pregunta. ¿Qué le llevó a estudiar periodismo? ¿Siempre lo tuvo claro?Respuesta. El primer recuerdo que tengo de lo que quería ser de pequeño era carpintero, pero posiblemente me influyó en ser periodista la escuela infantil del pueblo, el hecho de que me iba muy bien en Lengua. Yo veía muchos programas en la televisión, sobre todo deportivos, leía mucha prensa y empecé a escribir redacciones y además recuerdo que siendo muy joven un maestro de Lengua del colegio envió algún artículo mío al periódico y eso hizo que me picara el gusanillo. P. Ha pasado por diferentes áreas de la...
    Ref: 1003081354 | DEN_TOTAL: 43698 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    98%
    Metas
    Pregunta. Aparte de presentador de televisión se licenció en Derecho y fue profesor de Publicidad. ¿Qué le llevó a interesarse por el mundo de la comunicación? Respuesta. Bueno, más bien me he ido siempre por el lado del entretenimiento, soy comunicador, pero no me dedico a la comunicación, al periodismo, no tengo nada que ver con ello. Yo soy más bien actor y showman y eso es lo que he querido ser desde pequeño. De hecho, en clase llamaba la atención de los curas y esto me suponía tener que ir al patio en más de una ocasión. P. ¿Son...
    Ref: 1003081736 | DEN_TOTAL: 43698 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    98%
    Metas
    Pregunta. Eres enfermero, cantante y actor. ¿Qué te llevó a querer dedicarte a la Enfermería?Respuesta. Yo siempre he sido un alumno ejemplar y tuve un camino académico normal como cualquier otro estudiante. Al principio, cantar no era una opción y no entraba entre mis planes, pero era un deseo escondido. Decidí estudiar Enfermería porque era una carrera con salidas y porque quería ayudar a la gente. He descubierto que puedo hacerlo también con la música. Se puede decir que son mis dos pasiones, tanto es así que mi trabajo final de curso en la universidad fue sobre el empleo de...
    Ref: 1003082017 | DEN_TOTAL: 43698 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    98%
    Metas
    Pregunta. Ha trabajado en cine, televisión y teatro, ¿podría elegir entre ellos? ¿Es diferente la preparación de sus personajes para esos tres ámbitos?Respuesta. No, no podría elegir. El sitio donde nací fue en el teatro, pero adoro el cine y la televisión me parece un espacio en el que se pueden hacer muchas cosas y decir muchas más. Soy omnívoro, en ese sentido.Cada medio tiene su lenguaje y unas reglas muy concretas. El teatro difiere bastante en la construcción y en el tipo de expresión hacia el público, es una comunicación directa con el espectador. En cambio, la televisión y...
    Ref: 1003081056 | DEN_TOTAL: 43698 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    98%
    Metas
    IntroducciónLa obesidad infantil se plantea como uno de los mayores retos a los que se enfrenta la sociedad del siglo XXI (1). Una definición rápida y concisa es aquélla que define la obesidad como un incremento del peso corporal, a expensas preferentemente del aumento del tejido adiposo (2). Se trata de una enfermedad multifactorial, influenciada por factores genéticos, metabólicos, psicológicos y ambientales y se establece que estos últimos pueden haber sido los causantes del incremento de la obesidad en las últimas décadas (3).La prevención de la obesidad se enmarca como uno de los pilares fundamentales para acabar con esta lacra;...
    Ref: 1003080067 | DEN_TOTAL: 43698 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    98%
    Metas
    IntroducciónLa literatura recoge diversas definiciones de caídas: "la pérdida de equilibrio hasta dar en tierra o en cosa firme que lo detenga". Según la OMS: "caída es la consecuencia de cualquier acontecimiento que precipita al paciente al suelo en contra de su voluntad" (1,2).En cualquier caso, las caídas ocurren cuando la persona experimenta un desplazamiento inesperado de su centro de gravedad, que sobrepasa el polígono de sustentación o base de apoyo, sin que aparezca una acción correctora eficaz. El envejecimiento altera la estabilidad y aumenta las posibilidades de que las personas se caigan. Esta afirmación es aún más relevante cuando...
    Ref: 1003006808 | DEN_TOTAL: 43698 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    98%
    Metas
    IntroducciónComo es por todos conocido, dentro de las funciones enfermeras se encuentra la de educar. En la era del Conocimiento este concepto adquiere unas connotaciones que anteriormente no tenía. La educación para la salud (EpS) es un instrumento necesario que el profesional de Enfermería debe incorporar en su práctica para conseguir una sociedad en buena medida ?educada en salud?. La EpS aborda no solamente la transmisión de la información, sino también el fomento de la motivación, las habilidades personales y autoestima, necesarios para adoptar medidas destinadas a mejorar la salud. La educación para la salud incluye no sólo la información...
    Ref: 1003010011 | DEN_TOTAL: 43698 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    98%
    Metas
    Pregunta. Tiene una larga trayectoria como actor en cine, teatro y televisión. ¿Qué diferencias ha podido observar en la preparación de sus personajes en estos medios?Respuesta. Son medios muy distintos y los códigos interpretativos varían. Hay medios que conozco menos. Además, lo digo con toda libertad, el cine es maravilloso, pero, por lo menos en este país, te elige o no te elige, y no he tenido gran experiencia.En el caso del teatro, cada uno tiene su manera de afrontarlo, incluso su manera de estudiar los personajes y de sacarles mayor rendimiento. Lo que es fundamental es compartirlo con una...
    Ref: 1003081218 | DEN_TOTAL: 43236 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    97%
    Metas
    Pregunta. Televisión, teatro, cine, humor? tiene una larga trayectoria. Ahora que ha probado varios sectores, ¿a cuál prefiere dedicarse?Respuesta. Estoy verdaderamente muy feliz en el teatro porque, de hecho, empecé mi carrera como actor con 19-20 años; me formé en la escuela de arte dramático y comencé sobre las tablas y, aunque luego estuve 17 años haciendo humor, me considero mucho más actor que humorista, actor cómico. Como conozco todos los sectores me quedo con el teatro, creo que es la expresión real del actor, donde se está mucho menos mimetizado, eres más gestual y gráfico.P. De toda su carrera...
    Ref: 1003081199 | DEN_TOTAL: 43236 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    97%
    Metas