Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    40 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Nos acercamos junto con Músicos por la Salud a CEADAC para asistir a uno de los microconciertos que esta ong ha organizado con la colaboración del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM). El objetivo es claro: estimular, entretener y hacer que por unos minutos los enfermos conecten con sus emociones. ?Nosotros nos llevamos más que ellos?, comenta José Luis Peña (Jota), músico que colabora desde hace años con varias organizaciones, ?al principio siempre están muy fríos, es normal, no se esperan lo que va a suceder, luego ya nos lo pasamos muy bien. Intentamos hacerlo interactivo para que ellos...
    Relevancia:
     
    100%
    Metas
    Pregunta. ¿Qué le llevó a querer dedicarse a la música?Respuesta. Buscar la aceptación de los demás. Yo escribía algunas letras, ponía música y a la gente le iba gustando. Al mismo tiempo, a mí me hacía sentir muy bien. Esto es básicamente lo que me motiva a dedicarme a este oficio: poder transmitir las cosas que me pasan y llegar a las personas. P. ¿Cómo surgió Funambulista? ¿Qué diría que tiene esta banda y su música de especial o de diferente?R. Llevo 23 años en la música. El primer disco como Diego Cantero lo saqué en el año 2000, después...
    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    Pregunta. ¿Por qué decidió ser enfermera? Respuesta. La Enfermería se presentó en mi camino sin buscarla. Fue una conversación entre amigos la que hizo que conociera por primera vez la figura de la enfermera. Me llamó tanto la atención que tuve la necesidad de saber más. Tal fue mi curiosidad que decidí estudiar Enfermería en la Universidad de Jaén, al principio no tenía muy claro si era realmente lo que quería ser en un futuro porque también estaba de lleno con mi formación en el Conservatorio de Jaén con la especialidad de violín. Las prácticas en el hospital fueron claves...
    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    Pregunta. Su historia y relación con la música comienza hace ya muchos años, ¿fueron difíciles los inicios? ¿Y el comenzar en solitario?Respuesta. Mis inicios en la música comenzaron desde que era pequeña, cuando prácticamente aún estaba dentro de mi madre, en mi vida la música ha estado siempre presente. En lo que a profesionalmente se refiere, comencé a escribir canciones y cantarlas a partir del año 1999, más tarde me convertí en Chambao, en La Mari. La vida la vivo, no la sufro, tanto en los momentos más dulces como los menos, me han enseñado a saborearla.P. ¿Cómo pasó de...
    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    Pregunta. ¿Por qué decidiste ser enfermera? Respuesta. Desde pequeña sentí mucho interés por la sanidad. No tenía claro si elegir Medicina o Enfermería, pero el cuidado de las personas, como la base de mi futuro profesional, fue el empujón que me llevó a elegir Enfermería.P. ¿Y la música? ¿Qué fue primero: la música o la Enfermería? R. No sabría decir qué fue primero, si el interés por la música o por la sanidad. Son dos elementos de mi vida que han crecido conmigo de forma simultánea. A día de hoy, no pienso en cuándo comenzó esa conexión, sino en cómo...
    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    Pregunta. ¿Enfermero por vocación? ¿Siempre has tenido claro que querías dedicarte a la Enfermería?Respuesta. Siempre quise tener una profesión práctica, artesanal, y llegado el momento la Enfermería me pareció una buena forma de ayudar a las personas, de poner un granito de arena para la sociedad.P. ¿Desde cuándo la música forma parte de tu vida? ¿Qué te llevó a querer dedicarte a ella? R. Bueno, desde que tengo memoria recuerdo a mi padre con una guitarra y a mi madre cantando en el coro de la Iglesia de San Lázaro, en Zamora. Para mí siempre fue sencillo sentir la música...
    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    Pregunta. Desde los comienzos de su carrera musical ha estado ligada a los concursos, desde su paso por la versión inglesa de Factor X hasta su reciente participación en Tu cara me suena o en Operación Triunfo, o al representar a España en Eurovisión. ¿Qué importancia cree que tienen en la actualidad este tipo de formatos para los jóvenes músicos?Respuesta. En Operación Triunfo estuve de jurado el año pasado, así que mi experiencia ha sido en Factor X, Eurovisión y Tu cara me suena, que han sido increíbles para mí. Realmente los tienen bien enfocados y bien conducidos dentro de...
    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    Pregunta. ¿Por qué decidió ser enfermera? Respuesta. Siempre me han atraído las Ciencias de la Salud, recuerdo un juego de enfermera que me regaló mi padrino cuando era pequeña, me pasaba el día jugando con él y tratando de curar a todo el mundo. La Enfermería es una profesión muy humana y cercana a la realidad de las personas; la parte técnica y emocional que desarrolla creo que van ligadas y contribuyen a confortar a los pacientes que precisan una atención íntegra.P. ¿Y la música? ¿Desde cuándo se dedica a ella?R. Empecé a estudiar música con 7 años en San...
    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    Pregunta. ¿Qué te llevó a interesarte por la música? ¿Siempre tuviste claro que querías dedicarte a ello? Respuesta. En mi casa la música siempre ha sido fundamental y mi madre me apuntó a tocar la bandurria a los 7 años. Fue ahí donde empecé a tocar instrumentos, aunque recuerdo cantar desde que hablo, por lo que podría decir que todo empezó así, desde que era muy muy pequeña. La verdad es que nunca me imaginé que me iba a dedicar a ello por eso estudié psicología y musicoterapia, pero la música es lo que ha estado siempre ahí. P. Musicoterapia?...
    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    Jorge Martí siempre se ha guiado por el corazón, a pesar de estar yendo de un lado para otro dando conciertos, para él eso es la vida. Después de estudiar Enfermería realizó cooperación internacional con el objetivo de conocer otros países y culturas, poder ayudar y darse a los demás, porque cree que es una de las profesiones más necesarias que existen y que cada vez lo va a ser más. A pesar de ello, dejó la Enfermería apartada y su vida comenzó a girar en torno a la música; lo que no sabía es que volvería a cambiar, con...
    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    Pregunta. Lleva más de una década desarrollando su carrera musical, ¿en qué momento decide que quiere dedicarte a ello? Mirando atrás, ¿qué cambios ve de la Diana de hace 15 años a la de ahora? ¿Qué destacaría de estos años de carrera?Respuesta. Siempre tuve claro que quería ser cantante. Sigo en esencia siendo la misma niña que soñaba con llegar al gran público. Destacaría la suerte que tengo de tener un público tan fiel que me sigue apoyando a lo largo de los años.P. Además de cantante también es compositora. Es una artista que está en constante evolución y especializada...
    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    Pregunta. ¿Qué le llevó a querer dedicarse a la música? Respuesta. La necesidad de transmitir mis sentimientos tan solo haciendo música, me sentía invencible y segura. Me daba cuenta de que cuando lo hacía me miraban y les hacía sentir emociones a los demás al mismo tiempo que yo disfrutaba. Los comienzos fueron difíciles, pero bonitos. P. ¿Por qué se decidió por el nombre de India Martínez? ¿Qué diría que es lo que le caracteriza?R. Mi primer manager me bautizó con este nombre por mis rasgos exóticos y gustos musicales, mis amigos siempre me decían que parecía una india y...
    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    Pregunta. Eres enfermero, cantante y actor. ¿Qué te llevó a querer dedicarte a la Enfermería?Respuesta. Yo siempre he sido un alumno ejemplar y tuve un camino académico normal como cualquier otro estudiante. Al principio, cantar no era una opción y no entraba entre mis planes, pero era un deseo escondido. Decidí estudiar Enfermería porque era una carrera con salidas y porque quería ayudar a la gente. He descubierto que puedo hacerlo también con la música. Se puede decir que son mis dos pasiones, tanto es así que mi trabajo final de curso en la universidad fue sobre el empleo de...
    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    Pregunta. Es enfermero y bajista en un grupo de música. ¿En qué momento decidió dedicarse a estas dos profesiones?Respuesta. La verdad es que, aunque desde bien pequeño siempre me gustó la música, no fue hasta los 17 años cuando realmente me decidí a aprender a tocar un instrumento. Casualmente fue justo cuando comencé a estudiar y dedicar mi vida profesional a la Enfermería. Puedo decir que ha sido simultánea mi dedicación a la música con la Enfermería, siempre han ido de la mano y las he compatibilizado. No hay una profesión sin la otra.P. ¿Suelen reconocerle en el hospital por...
    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    Pregunta. Es enfermera y cantautora. ¿En qué momento quiere dedicarse a la música y cuándo decide dar a conocer a Noe Vargas?Respuesta. Siempre me ha fascinado la música pero me daba muchísima vergüenza y era como una espinita que tenía clavada. Cuando llegó la pandemia, esa situación de estrés, miedos e incertidumbre me hizo replantarme mis ideas y decidí hacer todo aquello que tenía pendiente. En ese momento comencé clases de canto y de guitarra y retomé el escribir y componer letras de canciones, que hacía por hobby en la época del instituto.P. Se llegó a presentar a un programa...
    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    Pregunta. Si hablara con la Merche de hace unos años, ¿qué diría que le llevó a querer dedicarse a la música? ¿De dónde viene esa vocación?Respuesta. Lo mismo que me hace seguir dedicándome a la música hoy en día, que me gusta el escenario una barbaridad, me gusta esa comunicación con el público y eso tan especial que siento en el corazón cuando canto o cuando veo a alguien emocionándose con mis canciones, eso solo me lo da el escenario. Eso y que ahora ya no podría dejar a mis ?merchitos? tirados, porque muchas veces he dicho: ?cuando esta profesión...
    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Pregunta. Llevas toda una vida dedicada a la música y la interpretación. ¿Qué te llevó a cambiar de idea y dejar la Biología a un lado para ser actor? Respuesta. Empecé Biología porque mis padres querían que estudiara algo más formal además de Interpretación, así que, como me gustaban las ciencias, elegí Biología? Al poco tiempo de comenzar ambas carreras se hizo evidente que yo realmente lo que quería era ser actor, así que hasta ahí mi carrera como biólogo. Realmente, mi vocación venía de muy atrás: mis padres, amantes de la cultura en general y del teatro en particular,...
    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Pregunta. En el año 2017 el Hospital Virgen del Rocío incorporó una consulta de accesos venosos. ¿En qué consiste? ¿Cuál es el objetivo? Respuesta. Una de las funciones de la Enfermería es la de preservar el capital venoso, lo definimos como conjunto de todos los vasos del sistema circulatorio venoso potencialmente utilizables con fines terapéuticos y/o diagnósticos. Es único e irremplazable, fácilmente deteriorable, con escaso poder de recuperación y es para toda la vida. Nuestra función principal es preservar el capital venoso teniendo en cuenta la medicación a utilizar, la forma de administración, valorando a cada paciente de forma individual,...
    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    IntroducciónLa leucemia es la neoplasia más común en la infancia, supone el 26,6% de los tumores pediátricos (1). Los tipos más comunes de esta enfermedad son la leucemia linfoblástica aguda (LLA) y la leucemia mieloide aguda (LMA) (1). La LLA representa el 79,7% de las leucemias y la franja de edad donde existe una mayor incidencia es de 1-4 años (1). La sintomatología de la LLA es inespecífica y diversa, por lo que hay que tener en cuenta que los síntomas pueden aparecer igualmente en otras enfermedades no neoplásicas (2). Para confirmar el diagnóstico y el subtipo de LLA es...
    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Pregunta. Geógrafo, meteorólogo y locutor de radio. ¿Qué le llevó a dedicarse a profesiones tan distintas? Respuesta. Mientras estudiaba Geografía tuve la oportunidad de hacer unas prácticas en el departamento de meteorología en una emisora de radio. Siempre me ha gustado la música y ya conocía la emisora de radio de mi barrio en Barcelona, pero nunca me planteé trabajar de ello porque siempre he sido muy introvertido. Al final una cosa llevó a la otra y las prácticas de meteorología fueron la puerta de entrada al mundo de la radio.P. Es uno de los presentadores de radio más conocidos...
    Relevancia:
     
    17%
    Metas