Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    320 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Todo ser humano necesita a lo largo de su vida y en cada una de las etapas de la misma sentirse seguro. Cuando hablamos de seguridad podemos estar haciéndolo de sus distintos aspectos, una suerte de clasificación para poder recoger todo lo que engloba al ser humano. Uno de estos aspectos, es la necesidad física, que se refiere a la homeostasis o el equilibrio en el funcionamiento de los distintos órganos y sistemas corporales, lo que consideramos salud. También podemos estar considerando el aspecto de ...
    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Toledo y la Escuela de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Castilla-La Mancha han firmado un acuerdo de cooperación educativa dirigido a los alumnos de segundo curso del Grado de Enfermería para realizar prácticas de ?Estancias Clínicas I?. El objetivo de estas prácticas es que los alumnos de Enfermería conozcan de primera mano las situaciones que atienden los Servicios Sociales del Ayuntamiento, así como los proyectos que está poniendo en marcha el Área de Bienestar Social dentro del Plan de Servicios ...
    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Del 9 al 12 de noviembre de 2010 se ha celebrado en Burgos el XIV Encuentro Internacional de Investigación en Enfermería organizado por la Unidad de Coordinación y Desarrollo de la Investigación en Enfermería (Investén-isciii) del Ministerio de Ciencia e Innovación. El congreso ha sido acreditado con 0,7 créditos de formación continuada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Castilla y León. ...
    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La violencia contra la mujer es una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y varones, caracterizada por el dominio de éstos últimos. Esta violencia no se puede reducir, obviamente, a la violencia física directa, que al ser la más manifiesta es la primera en la que pensamos, sobre todo cuando tiene como resultado la muerte. La ?violencia de género? es un concepto amplio y complejo, que no debe ser simplificado, sino analizado ...
    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Alrededor de 15 estudiantes de la Facultad de la Actividad Física de la Universidad Europea de Madrid (UEM) han viajado durante el pasado mes de abril a Tetuán para colaborar y realizar un practicum con dos instituciones locales, la Asociación Hanan y el Intituto Regional de Invidentes Taha Hussein, para la mejora de la salud y calidad de vida de niños con discapacidad (síndrome de Down, autismo, paralíticos cerebrales, deficientes visuales o con cegera y sordera). Esta actividad se enmarca dentro del proyecto ?Hanan 2009?, una iniciativa que la UEM viene desarrollando desde hace 10 años. ...
    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Hace 15 años la Asociación Española de Enfermería Comunitaria (AEC) se definió como una asociación de enfermeras cuyo eje conductor sería y es, el compromiso de servicio a los ciudadanos en la comunidad en la que éstos residen. Para ello hemos utilizado, como herramientas para los cuidados, el sistema público de salud y desde éste, proporcionado una atención avanzada, equitativa y humanista basada en la evidencia ...
    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Introducción Tres son los pilares o vértices en los que se sustenta el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES): la estructura común de los títulos (grado, máster y doctorado), el sistema común de reconocimiento de créditos ECTS (European Credit Transfer System) y el compromiso con la calidad, la confianza mutua y la acreditación. La reforma de la estructura de los estudios universitarios los configura en tres nuevos niveles: grado o primer ciclo, que capacita para integrarse en el mundo laboral; máster, que capacita para ...
    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Hace 15 años la Asociación Española de Enfermería Comunitaria (AEC) se definió como una asociación de enfermeras cuyo eje conductor sería y es, el compromiso de servicio a los ciudadanos en la comunidad en la que éstos residen. Para ello hemos utilizado, como herramientas para los cuidados, el sistema público de salud y desde éste, proporcionado una atención avanzada, equitativa y humanista basada en ...
    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Un grupo de investigadores de la Universidad de Almería, liderados por Joaquín Álvarez Hernánez, han analizado el perfil del alumno universitario cuyos niveles de ansiedad sobre su rendimiento académico es más latente. El estudio se ha llevado a cabo a un total de 1.021 alumnos de las diferentes titulaciones impartidas en la universidad frente a situaciones como la realización de exámenes, la exposición de trabajos y la intervención dentro de las aulas. Tras la primera evaluación se ha concluido que los alumnos de la Universidad de Alemería presentan principalmente manifestaciones de ansiedad de tipo ...
    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El 21,10% de las 74 universidades españolas cuentan con servicios digitales accesibles a las personas con discapacidad, según ha explicado la Fundación ONCE durante la celebración en Valladolid del Congreso Nacional de Nuevas Tecnologías y Dependencia. En su intervención, el representante de la Fundación ONCE, Jaime Burgos, ha destacado que los ayuntamientos y las Comunidades Autónomas presentan un porcentaje medio de accesibilidad del 37 y el 38%, respectivamente. Después se colocan las universidades con el 21,10%, seguidas de las entidades financieras (14,82%), los diarios digitales y los portales de empleo (14,57%). El evento, ...
    Relevancia:
     
    5%
    Educare