Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    301 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Un total de 407 estudiantes de Grado de Enfermería realizarán este curso las prácticas en el Complejo Hospitalario de Navarra. En un principio, desarrollarán las prácticas en un mismo horario de trabajo y durante su etapa final acompañarán de forma permanente a un enfermero o enfermera designado como tutor. Concretamente, se trata de 355 alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra y de 52 de la Universidad de Navarra. De los 355 alumnos de la UPNA, 50 estudian segundo curso; 114 son de tercero; y los 191 restantes, de cuarto. En cuanto al...
    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    En España mueren más de 35.000 personas cada año por un fallo cardiorespiratorio, es decir, unas 100 personas cada día. Sin embargo, solo el 12% de la población española cuenta con conocimientos básicos de RCP (resucitación cardiopulmonar), según explica la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC). La tasa de supervivencia a un infarto sigue siendo mucho más baja de lo deseable, recuerdan los especialistas. Si una persona que sufre una parada cardiorespiratoria no recibe la primera ayuda prácticamente de inmediato, sus probabilidades de sobrevivir oscilan entre el 5% y el 10%. Los estudios estadísticos demuestran que una rápida...
    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Estudiantes de cuarto de Secundaria de los institutos Astaroth y Arroyo Hondo de Rota (Cádiz) han participado en un taller sobre sensibilización en salud mental, coordinado y a cargo de profesionales y estudiantes de Enfermería, así como por una residente de matrona. La iniciativa ha estado dirigida a combatir el estigma que suele acompañar a este tipo de patologías, que afecta a una de cada cuatro personas en algún momento de su vida. Esta iniciativa se enmarca en el programa Forma Joven de la Junta para conseguir que los jóvenes desarrollen capacidades y habilidades de respuestas saludables y, ...
    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El I Congreso Nacional de Enfermería celebrado en la UCAM ha sido clausurado con la conferencia del especialista en Enfermería del Trabajo del Servicio de Prevención Mancomunado Parc Salut Mar Barcelona, Joan Mirabent, que ha disertado sobre ?La Salud Laboral en el Marco Europeo? donde ha indicado que ?cada año 2,02 millones de personas mueren por enfermedad laboral y 321.000 por accidente laboral?. Estas jornadas complementan la formación de los alumnos con un evento diferente donde profundizan en temas de interés para la profesión y también toman protagonismo con la presentación de trabajos y además ?la temática escogida ...
    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La enfermera Marta López Ibáñez (1991) ha ganado el accésit Enfermería Joven del XXIX Certamen Nacional de Enfermería ?Ciudad de Sevilla?, que anualmente convoca el Colegio de Enfermería de Sevilla. Este certamen ha premiado el trabajo de investigación de la joven arjonera que lleva por título ?¿Qué efecto produce la lactancia materna sobre la mortalidad infantil? Síndrome de muerte súbita del lactante?. Su trabajo consiste en una revisión bibliográfica, cuyo objetivo es analizar la documentación existente sobre este tema y valorar si realmente la lactancia materna ejerce un efecto protector contra el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), convirtiéndolo en...
    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Con el objetivo de mejorar la situación de los enfermos pulmonares crónicos en la provincia de Málaga, se ha puesto en marcha el pasado mes de noviembre, la Asociación de Pacientes con Enfermedad Pulmonar Crónica (EPOC-Málaga), la primera asociación de afectados por estas dolencias pulmonares en dicha provincia andaluza. Asimismo, formarán parte de la Federación Nacional de Enfermedades Respiratorias. Actualmente más de un millón trescientas mil personas en nuestro país padece una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), una patología que sigue siendo, a pesar de los ...
    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN) y la Fundación ?La Caixa? han firmado un convenio de colaboración con el fin de llevar a cabo en Níger un proyecto de cooperación para aumentar la calidad de los cuidados de salud de las enfermeras y matronas del país africano. Como eje, todos los contenidos van a incidir en la igualdad de género y los derechos humanos con énfasis en el acceso a la salud y la promoción de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. El proyecto que ambas entidades van a llevar a cabo en Níger va a...
    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Enseñar la importancia de la prevención en el cáncer de mama es el principal objetivo que un grupo de alumnos de Enfermería de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Castellón, junto al Colegio de Enfermería de la provincia ha perseguido mediante la elaboración de un vídeo de apoyo a los enfermos. Este vídeo es el primero de una serie de piezas que los estudiantes tienen previsto editar para contribuir a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del cuidado de la salud. ?Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Castellón, estamos abiertos a colaborar en este tipo de proyectos, ya que nos...
    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    En 2007 la Fiscalía Superior de Andalucía recomendó que las agresiones contra el personal sanitario pudieran considerarse un delito de atentado contra la autoridad. Desde entonces, los enfermeros han sido uno de los profesionales sanitarios amparados por esta decisión, al ser uno de los colectivos profesionales que más sufren este tipo de situaciones. Mientras que en 2009 solo se produjeron tres condenas por atentado, en 2012 hubo 21, según los datos aportados durante la última comisión parlamentaria de Salud y Bienestar Social por la consejera de Salud, María Jesús Montero. ?Los órganos judiciales han demostrado una gran sensibilidad ...
    Relevancia:
     
    5%
    Educare