Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    183 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    El Grupo Hospital de Madrid (HM), encabezado por el doctor Juan Abarca Campal y en estrecho acuerdo con la Facultad de Medicina de la Universidad CEU-San Pablo, han recibido la certificación de cumplimento de condiciones y requisitos para el desarrollo de la docencia universitaria de grado y postgrado y la investigación, en virtud del convenio firmado entre ambas entidades. Otorgada por la Agencia Laín Entralgo, de la Comunidad de Madrid, esta autorización acredita a todos los hospitales del Grupo HM como Universitarios. ?La consecución de este certificado con la Universidad CEU-San ...
    Relevancia:
     
    88%
    Educare
    El Centro Adscrito Valencia a la Universidad Europea de Madrid (UEM) ha firmado sendos acuerdos de colaboración con el Hospital Universitario La Ribera (Alzira) y con el Hospital de Torrevieja para la formación de sus futuros profesionales de la salud. En concreto, colaborarán en la realización de prácticas de los alumnos de Enfermería y Fisioterapia. Gracias a estos acuerdos ?nuestros alumnos estarán llevando a cabo prácticas desde el primer curso y durante todo un semestre al año en hospitales de referencia?, ha señalado Sergio Calvo, director General del Centro Adscrito Valencia, quien ha señalado que ...
    Relevancia:
     
    83%
    Educare
    Los Hospitales Universitarios deben actualizarse y rediseñarse hacia una estructura que contemple la gestión de la docencia y la investigación, al igual que lo hace con los recursos asistenciales. ?El hospital universitario, además de ser institución sanitaria de excelencia, debe tener una vocación intrínseca académica que debe quedar explícitamente reflejada en su misión?, ha explicado el profesor Jesús Millán, director de Cátedra de Educación Médica de la Fundación Lilly. ?Actualmente, no se hacen cosas diferentes en un hospital universitario y otro que no lo sea, porque el énfasis está siempre en la asistencia a los enfermos. Sin ...
    Relevancia:
     
    77%
    Educare
    DESCUBRIENDO A FLORENCE NIGHTINGALE: ENTRE LA PERSONA Y EL PERSONAJE Florence Nightingale nació el 12 de mayo de 1820 en la ciudad de Florencia (Italia). Junto a su familia, perteneciente a la alta sociedad victoriana, alternó su residencia durante su infancia y adolescencia entre Derbyshire y Hampshire (Reino Unido). En 1837, mientras daba un paseo, tuvo lo que ella describió como una llamada (calling), ?Florence escuchó la voz ...
    Relevancia:
     
    11%
    Educare
    Hace ya bastantes años se introdujo en el lenguaje profesional, el término ?síndrome de hospitalismo infantil? para describir los efectos desfavorables que la hospitalización causaba en los niños. Fue a estos a quienes primero se trató de proteger contra esos efectos desfavorables, pues siempre se consideró que eran ellos los mas vulnerables. Como consecuencia, muchas cosas fueron cambiando en los hospitales infantiles, se permitió la presencia continuada de los padres durante el ingreso, se fue cambiando la decoración del hospital, cambiaron las vestimentas de los profesionales, se organizó la ...
    Relevancia:
     
    11%
    Educare
    La subdirectora de Enfermería del Hospital Reina Sofía, María José de la Torre, ha sido investida doctora por la Universidad de Córdoba, lo que la convierte en la primera profesional de este campo que alcanza el máximo grado académico universitario. ?Evaluación de las páginas web de Enfermería en España y de los hospitales públicos de Andalucía? es el título del trabajo presentado por De La Torre, que fue calificado como apto cum laude. En este estudio, se analiza las páginas webs en los centros hospitalarios andaluces, prestando especial atención a las secciones dedicadas a Enfermería. Así, en la tesis se destaca...
    Relevancia:
     
    11%
    Educare
    Terminamos este año 2012, que no creo que sea recordado como un año de bonanza. Lo empezábamos desde el editorial de la revista con unas reflexiones de Rita Levi-Montalcini, destacando una de sus ideas de ?pensar y vivir a favor de la supervivencia humana?. Según el Diccionario de la Real Academia, el término ?supervivencia? significa ?acción y efecto de sobrevivir?; algunos otros sinónimos hacen referencia a la conservación, resistencia, vida? Leyendo el editorial de este mes de la Revista Metas de Enfermería (dic. 2012/enero 2013; 15(10):3), de la profesora Pilar Arroyo, ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La Fundación Hospital Madrid y la Fundación UNICEF-Comité Español, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia en España, ha firmado un convenio de colaboración cuyo objetivo es establecer un marco de actuaciones conjuntas en los distintos ámbitos de actividad que desarrollan ambas entidades y cuya primera acción ha sido la donación a UNICEF de los beneficios de la II Carrera Popular Solidaria HM ?Corre por la vida? que se ha llevado el pasado ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Según un estudio realizado por la Escuela de Enfermería de la Universidad de Pensilvania, el número de muertes de pacientes después de las operaciones quirúrgicas comunes, disminuye cuando los hospitales contratan a más profesionales enfermeros con una formación teórico-práctica adecuada. Como se publica en la revista Health Affaires, los investigadores constataron que si los 134 hospitales públicos de Pensilvania hubieran aumentado un 10% el número de enfermeros con titulaciones de cuatro años podrían haberse salvado la vida de unos 500 pacientes que fueron intervenidos quirúrgicamente. La Asociación Estadounidense de Colegios de Enfermería afirma que ?los programas universitarios ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La directora general de Enfermería, Julia Centurión, y un supervisor de la Municipalidad de Malvinas Argentinas, en Buenos Aires, han visitado cuatro hospitales universitarios, dos hospitales psiquiátricos, un hospital de cuidados medíos, dos centros de salud y el SUMMA 112. Organizado por la Subdirección General de Cooperación Sanitaria y Relaciones Institucionales, este programa de visitas, tutorizadas por las direcciones de Enfermería, tiene como fin conocer la organización, el sistema de gestión, la estructura asistencial y protocolos que se siguen tanto a nivel de atención sanitaria primaria como de especializada en la Comunidad de Madrid. Como su sistema de salud municipal también incluye...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    El Colegio Real de Enfermería (RCN) del Reino Unido señala que, en el actual sistema sanitario de este país, uno de cada seis puestos de enfermeros está vacante y sin cubrir, generando una situación que, según los expertos, pone en riesgo la seguridad de los pacientes. Las cifras oficiales desvelan que el colectivo laboral del Servicio Nacional de Salud (NHS) británico ha perdido 3.859 puestos de enfermeras, matronas y sanitarios a domicilio desde las elecciones de 2010, lo que equivale a 6.468 personas ya que muchos puestos del NHS son a tiempo parcial. Si a este número se suman las plazas...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La Fundación Hospitales Nisa, conjuntamente con la Universidad Cardenal Herrera-CEU ha puesto en marcha el I Máster Universitario en Enfermería Neonatal y Cuidados Intensivos Neonatales. El máster comenzará en septiembre y finalizará en abril de 2014 y está dirigido a diplomados en Enfermería. Las prácticas se harán en la UCI pediátrica y neonatal del Hospital Nisa 9 de Octubre. La neonatología es una rama de la pediatría dedicada a la atención del recién nacido tanto sano como enfermo. Es la disciplina que más cambios ha experimentado en los últimos 25 años; la irrupción de nuevas posibilidades terapéuticas en ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La Enfermería es una profesión que exige mucho pero a la vez nos brinda tanto. La situación en España respecto a la contratación en el sector público, como todos sabemos, es un poco caótica. Las bolsas de trabajo son de una lista interminable; muchas de ellas permanecen cerradas incluso durante años y miles de enfermeros deben salir al extranjero para poder desarrollar su profesión. Yo narro a grandes rasgos mi experiencia como enfermera, en el ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Con un absoluto desconocimiento de la terminología utilizada en el ámbito de la obstetricia, la periodista Irene Lozano nos sorprendió el pasado día 4 de octubre con una columna en el periódico ABC en la cual abogaba por el parto medicalizado. Como matrona, me siento obligada a hacer algunas puntualizaciones y presentar algunos argumentos que, desde la evidencia científica, hace décadas son conocidos por las profesionales que cuidamos a las mujeres durante su proceso de parto y, lógicamente, abogamos por el parto natural. ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Hasta el curso pasado, las citadas Escuelas de Enfermería impartían las enseñanzas de la diplomatura de Enfermería y en el presente curso 2010-2011 han pasado a ser sustituidas por las de Grado de Enfermería. Las Escuelas de Enfermería públicas de la Universidad Autónoma son la Escuela de Enfermería de ?La Paz?, ubicada en el Hospital Universitario ?La Paz?, la Escuela de Enfermería ?Puerta de Hierro?, en el Hospital ?Puerta de Hierro?, de Madrid, y la Escuela de Enfermería de la Comunidad de Madrid, situada en el Hospital ?Severo Ochoa? de Leganés. ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    El pasado mes de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Infancia, el Sindicato de Enfermería SATSE, junto con la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), ha puesto en marcha una campaña informativa de ámbito nacional para promover el bienestar de los niños a través del trabajo enfermero. El objetivo es mostrar la importancia de sentar las bases, desde la misma infancia, para aliar a la enfermera y a los ciudadanos con el fin de que trabajen en el bienestar de la sociedad. Una de las acciones que ha ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    El nuevo edificio de la Escuela Universitaria de Enfermería de Sevilla se prevé que esté finalizado a principios del próximo año 2012. Aunque según ha explicado el decano de esta universidad, Juan Pablo Sobrino, el traslado de las clases ?puede que no se produzca hasta el curso 2012-2013?. El nuevo edificio acogerá los servicios centrales de la citada escuela, incluyendo también otros estudios como son Fisioterapia y Podología, cuyos edificios se encuentran próximos a la escuela de Enfermería, y las aulas de los alumnos de primer curso de Enfermería. Los alumnos de Enfermería de cursos posteriores continuarán sus ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Estudiantes y enfermeros asisten a un congreso que ha convertido San Sebastián, durante tres días, en punto de referencia de la profesión: el XXXIII Congreso Nacional de Enfermería Urológica, evento organizado por la Asociación Española de Enfermería Urológica. El programa científico propuesto por la asociación para este congreso ha incluido temas de actualidad, muy interesantes para participar, además de tratar y desarrollar temas relacionados con este campo con el fin de mejorar la seguridad y el bienestar del paciente. Los participantes han podido conocer las últimas novedades y tuvieron la oportunidad ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Los enfermeros aspirantes al título oficial de Enfermeros Expertos en Urgencias y Emergencias de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Organización Colegial de Enfermería de España han participado en un ejercicio que consistió en la recreación de una catástrofe sanitaria de gran realismo. La escena consistió en un accidente múltiple de 13 vehículos y en ella participó un equipo multidisciplinar de 500 profesionales sanitarios procedentes diferentes servicios de emergencias. Los aspirantes a esta titulación han tenido que integrarse dentro de estos equipos. Además del personal sanitario de ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Hoy sabemos que una medida muy importante para prevenir muchas enfermedades infectocontagiosas es mantener las mejores condiciones de higiene tanto personal como del entorno en el que vivimos. Todos los días millones de personas en el mundo, llevan a cabo una sencilla actividad: el lavado de las manos. Por ser una práctica habitual de la vida cotidiana, se puede correr el riesgo de olvidar la importancia que tiene para el mantenimiento de la salud, razón por la que queremos hoy llamar la atención hacia la reflexión, ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad de Educación (ANECA), perteneciente al Ministerio de Educación, ha acreditado el Máster de Enfermería en Anestesia organizado por el Grupo Hospital Madrid y la Facultad de Medicina de la Universidad San Pablo CEU. ?La oferta de un postgrado de calidad es uno de los objetivos prioritarios de ambas entidades, tanto para Enfermería como para Medicina y Odontología?, ha explicado el Dr. Jesús Peláez, director de docencia e I+D+i del Grupo Hospital Madrid y vicedecano de Hospitales de la Facultad de Medicina de la Universidad San Pablo CEU. ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    El pasado mes de enero en el marco de las XVII Jornadas de Orientación Profesional para Estudiantes de 3er curso de Enfermería de la Escuela Universitaria de Enfermería de la Universidad de Murcia, se procedió a la entrega de una placa como homenaje a la Profesora Dña. Mª Paz Mompart García, con motivo de su jubilación y como reconocimiento a su trayectoria profesional como enfermera docente. Además su dilatada carrera en el mundo de la docencia se le reconocieron méritos como: - el ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, ha enviado el pasado mes la primera carga aérea de ayuda humanitaria para los damnificados del terremoto de Haití, en él incluyen recursos materiales y equipos logísticos para facilitar la atención sanitaria de las víctimas. Dentro del primer envío que han realizado se pueden encontrar: vendas, gasas, apósitos, férulas, bisturís o suero, entre otros recursos destinados a apoyar las curas que se están realizando a las víctimas del seísmo. Dicha carga aérea se ha completado con diverso equipamiento ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Tertulias en E.ducare 21 Epifanio Fernández Collado Epifanio Fernández Collado, director del Dpto. de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Europea de Madrid, es Diplomado en Enfermería, Licenciado en Antropología Social y Cultural, Especialista en Antropología de la Salud, Especialista en Medicina del Trabajo y Master en Gestión de Instituciones Sanitarias. Así mismo, ha sido Profesor Titular de diversas Escuelas Universitarias. Su interesante aportación de conocimiento sobre la profesión enfermera no podía pasar inadvertida para educare21...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La higiene de las manos, la implantación del listado de verificación de seguridad quirúrgica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la conciliación de la medicación, y la implantación de una escala pediátrica de alerta temprana para la detección del riesgo de deterioro de la salud del niño, son los objetivos que conforman la iniciativa de prácticas seguras, seleccionadas para ser implantadas en centros de los 29 países participantes de toda Europa, así como compartir diferentes buenas prácticas ya puestas en marcha con éxito anteriormente. Para ello, hospitales, centros de Atención Primaria y centros de atención sociosanitaria del Sistema Sanitario...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La Universidad Jaume I de Castellón ha presentado una aplicación informática para dispositivos móviles que permitirá que los alumnos de Enfermería y de Medicina realicen prácticas clínicas y gestionen los historiales clínicos.Dicha iniciativa es pionera a nivel docente, puesto que la UJI es la primera universidad española en desarrollar este tipo de proyecto.Los alumnos de Enfermería y de Medicina que comiencen sus prácticas clínicas dispondrán de una tableta con la app instalada, de forma que dispondrán de un archivo electrónico para gestionar las visitas médicas a pacientes, que se almacenan como historiales médicos realizados durante sus prácticas a lo largo...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La Unidad de Hospitalización a Domicilio (UHD) es un dispositivo asistencial capaz de proporcionar atención integral con rango hospitalario, en el domicilio, a pacientes del área de salud que de otra manera hubieran precisado su atención en un hospital de agudos. En un entorno cambiante, en el que nos enfrentamos a un incremento de la edad de la población, a un aumento de las patologías crónicas, a la aparición de nuevas formas de enfermar, a nuevos avances tecnológicos y a una mayor demanda de atención de los servicios sanitarios; los sistemas ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Hace ya muchos años que Rosa Mª Alberdi reflexionaba sobre la necesidad y la importancia de denominarnos de una manera unívoca; eran otros tiempos y ella hacía esa reflexión por la circunstancia que se daba entonces en torno al cambio de los estudios, a la incorporación de ellos en la universidad, a la aparición del título de diplomado. Hoy, las circunstancias son muy distintas, hemos avanzado mucho, tenemos cada vez mas compañeras doctoradas en Enfermería, pero sigue existiendo el mismo error al respecto del ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Los estudiantes de cuarto curso de Grado de Enfermería del Centro de Estudios María de Madariaga ?Salus Infirmorum? de Cádiz, han podido conocer la situación actual que afronta la profesión enfermera, así como los perfiles de competencia y las necesidades actuales que exige el mercado laboral. El presidente del Colegio de Enfermería, Rafael Campos, ofreció a los futuros enfermeros, información y asesoramiento sobre las funciones de los Colegios Profesionales como representantes y defensores de la profesión y de la buena praxis profesional, así como de los programas de formación de postgrado y las líneas de desarrollo profesional que ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Internursing, empresa de búsqueda y selección de personal sanitario cualificado para trabajar en el Reino Unido, ofrecerá una serie de charlas informativas en colegios de Enfermería de toda España sobre su labor y ofertas concretas de trabajo para enfermeros en distintos centros sanitarios y hospitales del Reino Unido. De este modo, Internursing quiere dar a conocer nuevas posibilidades laborales a los profesionales de la sanidad en busca de empleo y servir de nexo entre los enfermeros y los centros sanitarios del Reino Unido que están interesados en contratar personal. Las charlas informativas tendrán lugar en diferentes Colegios Oficiales de Enfermería de España: Colegio...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Carmen Sánchez Bellón, supervisora del área de hospitalización pediátrica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Comunicación presentada en la VI Jornada de Humanización de Hospitales para Niños, celebrada en el Hospital San Joan de Déu de Barcelona. El trabajo premiado es una comunicación que lleva por título: ?Unificación del Área Pediátrica: reto y avance en humanización? que condensa la línea de trabajo realizada por los profesionales del área pediátrica del Hospital Universitario Ramón y Cajal basándose en la Carta Europea de Derechos de los niños hospitalizados. En ella se expone la reforma...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Los estudiantes de Enfermería de la Universidad de Navarra (UN) podrán realizar un mes de prácticas de verano en alguno de los hospitales de Birmingham (Reino Unido), gracias a un convenio de colaboración firmado con la Birmingham City University. Esta universidad cuenta con una de las facultades de Enfermería más grandes de Reino Unido (7.000 alumnos solamente en la Facultad de Salud) y proporciona el mayor número de enfermeros al país. Además, dispone de instalaciones de última generación, como un aula de simulación y un simulador virtual que los alumnos emplean para sus prácticas. Por ello, los estudiantes de intercambio del centro...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    El Plan de Formación de Tutores de Especialistas Sanitarios 2013 está dirigido a todos los tutores de especialistas en formación de la Comunidad de Madrid. Desde el 16 de septiembre al 9 de diciembre de 2013, se han realizado un total de 17 actividades formativas para tutores de especialistas en formación, con más de 138 horas docentes y 568 profesionales formados; lo que se traduce en más del doble en número de actividades ofertadas y un aumento del 40% del número de tutores formados, y del 87% en horas lectivas con respecto a 2012. Los temas tratados en los distintos cursos...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    El deterioro de los centros y la falta de espacio son las principales causas de protesta que las facultades de Medicina y Odontología y de Enfermería de la UPV llevarán al Parlamento, tras comprobar los nuevos presupuestos del gobierno. Los portavoces del colectivo advierten de que si Educación no aclara cuándo se comenzará a construir la nueva facultad junto al hospital de Basurto, pedirán ayuda a los grupos parlamentarios para que interpelen a la consejera Cristina Uriarte sobre este asunto en la Cámara vasca. Recuerdan que hoy en día la escuela de Enfermería y la Facultad de Medicina y Odontología ?son...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La aplicación ?Contigo?, desarrollada por HM Hospitales, Wake App Health y Avon para mujeres que sufren cáncer de mama, y que fue lanzada hace cinco meses en la App Store para ser utilizada en iPad, ha sido reconocida como una de las mejores aplicaciones de este año 2013 en los Premios TAB Innovation. Estos galardones premian las mejores ideas y aplicaciones para tabletas de España y Sudamérica y se dividen en diez categorías (infantiles y educativas, entretenimiento, productividad, deportes, juegos, salud, viajes y turismo, corporativas y de responsabilidad social, publicaciones y productividad). Mediante la narración de la historia de 16 mujeres...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La asociación Ilusionistas sin fronteras ha colaborado con la Universidad Carlos III de Madrid en la celebración de dos ?Galas Mágicas? que han permitido recaudar fondos para distintas causas solidarias. Así, el total de la recaudación alcanzada se ha destinado, por una parte, al proyecto solidario ?Magia sin fronteras? de la asociación, cuyo objetivo es llevar la ilusión a personas que atraviesan momentos difíficles y que se encuentran en lugares como residencias infantiles, hospitales o centros penitenciarios; y por otra parte, el ?Fondo Solidario 0,7? de la Universidad Carlos III, creado para ayudar a ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Nuestros valores, nuestra ideología y nuestra religión, si profesamos alguna, son vitales en la forma de entender la vida. En función de todo ello regimos nuestras actuaciones y nuestra forma de ser de manera habitual en el día a día. Pues bien, cuando están enfermos, a veces ingresados en una planta hospitalaria, y hay tiempo para organizar prioridades y reforzar más que nunca las propias convicciones, los pacientes no disponen de ninguna dependencia para desarrollar estas tareas que afectan al yo más interior de cada uno. En este curso ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    En 2007 la Fiscalía Superior de Andalucía recomendó que las agresiones contra el personal sanitario pudieran considerarse un delito de atentado contra la autoridad. Desde entonces, los enfermeros han sido uno de los profesionales sanitarios amparados por esta decisión, al ser uno de los colectivos profesionales que más sufren este tipo de situaciones. Mientras que en 2009 solo se produjeron tres condenas por atentado, en 2012 hubo 21, según los datos aportados durante la última comisión parlamentaria de Salud y Bienestar Social por la consejera de Salud, María Jesús Montero. ?Los órganos judiciales han demostrado una gran sensibilidad ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    El grupo de investigación INCATIV, del Hospital Arnau de Vilanova, en Lérida, ha celebrado su IV Jornada anual con la participación de más de 50 enfermeros investigadores coordinadores de centro e investigadores de campo. La jornada, inaugurada por el director de enfermería del Departamento Valencia- Arnau de Vilanova- Lliria, Vicente Hervás, contó con la participación de los 19 hospitales de la Comunidad Valenciana que conforman este grupo de trabajo. El acto de clausura corrió a cargo Monserrat Llinás, enfermera del Hospital Vall d´Ebrón, que presentó la ponencia ?Evaluación de la mejora en seguridad del paciente?. Durante ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Durante el III Curso de los Grupos de Trabajo celebrado en Madrid, la Asociación Española de Urología (AEU) ha presentado el primer registro de incidencia en España, que recoge el diagnóstico de más de 4.000 tumores de riñón al año, coincidiendo con factores de riesgo como el tabaquismo, la obesidad y la hipertensión. "Hasta la elaboración de este registro, no contábamos con datos de incidencia real de este tumor en España, por lo que ahora disponemos de una herramienta fundamental para el urólogo, ya que nos permite conocer el perfil del paciente, su incidencia y el abordaje ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La profesión enfermera está empezando a verse gravemente afectada por los numerosos recortes sanitarios en España. Soy alumno de 2º de Enfermería en Murcia, estoy terminando mis primeras prácticas en un hospital privado y con mi primera experiencia laboral y la de mis compañeros de prácticas puedo decir bien alto que la calidad asistencial al paciente se está perdiendo día a día de forma preocupante. Cada vez más la teoría impartida en las facultades se aleja de ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Autor: José Saramago Editorial: Alfaguara Nº de páginas: 274 José Saramago es uno de los escritores portugueses más conocido en el contexto internacional. Su trabajo es apreciado tanto por sus innumerables lectores como por los críticos; además del libro que ahora se presenta destacaría su ensayo sobre la ceguera. Le fue concedido el Premio Nóbel de Literatura en el año 1998. ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Autor: Jürgen Thtorwald Editorial: Círculo de Lectores Nº de páginas: 318 El texto narra en forma de novela, la historia de la Cirugía, a partir de mediados del siglo XIX, cuando se comienza a utilizar la anestesia. La narración es amena y se hace a través de diferentes episodios en los que se puede ir constatando los logros conquistados por la Ciencia y la Tecnología, el material para la narración fue recogido ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Autora: Lucía Etxebarria Editorial: Premio Planeta 2004 Nº de páginas: 298 Lucía Etxebarria no es una escritora que plantee dificultades para su presentación. Autora de libros con títulos tan sugerentes como Amor, curiosidad, Prozac y dudas o Nosotras que no somos como las demás y ganadora de varios prestigiosos premios literarios como el Nadal en 1998 o el Premio Primavera en el 2001, ha obtenido el Planeta 2004 con el libro que motiva estas ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Estudiantes griegos de Enfermería de la Universidad de Creta se encuentran durante estos días en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y en Centros de Salud de la capital albaceteña, dependientes del SESCAM, realizando prácticas dentro de su período de formación como estudiantes de último año de carrera. Esta formación se enmarca en el programa de estudios en el extranjero Erasmus, que ayuda a que los estudiantes que lo deseen puedan llevar a cabo el último semestre de cuarto curso de Enfermería fuera de su país, en concreto, dentro del programa formativo de ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La Enfermería Radiológica es el colectivo de enfermeros/as que desarrollan su labor profesional en el campo de las radiaciones ionizantes. Somos responsables de los cuidados específicos a enfermos que acuden a los servicios de Radiodiagnóstico, Medicina Nuclear y Radioterapia en busca del restablecimiento de su salud. Constituimos un colectivo numeroso, dinámico y con ganas e ilusión por crecer profesionalmente, perteneciendo a la Sociedad Española de Enfermería ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    2 de octubre de 2003, Valencia ------ La Asociación José Luis Sampedro ?Per a la Salut i la Cultura? organizó, el pasado día 2 de octubre en el salón de actos del Hospital ?La Fe? de Valencia y patrocinado por la Promoción Cultural de la Consellería de Cultura de la Generalitat Valenciana, una Conferencia-Coloquio, bajo el título: ?Un testimonio de la toma de decisiones ante la propia enfermedad?, pronunciada por Dña. Marta Allué, antropóloga ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Autores: Virginia Ferrer, José Luís Medina y Caterina Lloret. Editorial: Laertes. La Complejidad en Enfermería. Profesión, Gestión, Formación es un esfuerzo interdisciplinar y colectivo de varios profesionales provenientes de hospitales, centros de Atención Primaria, Universidades y otras instituciones sanitarias y educativas catalanas por articular un diálogo crítico entre las teorías complejas de algunos autores como Balandier, Cortés, Foucault, Lipman, Morin, Prigogine, Rebellato, Vilar, -entre otros- ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La creciente utilización de muestras biológicas genéticas en la realización de ensayos clínicos plantea el problema de su almacenamiento y el control de que su uso se ciña a lo especificado en el Consentimiento informado. ¿Quién debe velar para que ello sea así? ¿Los comités éticos de investigación clínica? ¿Juntas de Revisión de Hospitales? ¿Bancos biológicos gestionados por organismos autónomos sin ánimo de lucro? ¿Es ético el almacenamiento de muestras biológicas sobrantes de ensayos clínicos o deben ser destruidas? ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    13-14 de mayo de 2004, Valencia ------ Merche, Jean, Rosa, Daniel, Josep Lluis, Carmen, Linda, Dolors, Josep Adolf, Lidia y junto a ellos: Virtudes, Montse, Amparo, Esperanza, Pilar, Juan, Mª José, Mireia, Isabel, Consuelo, Mª Jesús, Lucía, Antonio, Inma, y tantas y tantas enfermeras reunidas entorno a las herramientas que conducen a la innovación en el cuidado. ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    A modo de presentación del autor Antes de iniciar lo que intenta ser un paseo por la vida y la obra de José Luis Sanpedro es imprescindible hacer una breve presentación del autor. José Luis Sanpedro nació en 1917, en la ciudad de Barcelona. Etapas tan significativas como la infancia y la adolescencia las paso en diferentes escenarios: Tánger y Aranjuez, respectivamente, ambas ciudades han tenido importante repercusión en su vida y en sus novelas. Es ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    El pasado día 1 de diciembre se celebró en Valencia la I Jornada de la Sociedad Valenciana de Medicina Paliativa, el número de asistentes que superó con mucho las expectativas de los organizadores, puede dar idea de la preocupación que en estos momentos se siente por parte de los profesionales de la Salud tanto médicos como enfermeras o psicólogos, por mejorar el cuidado de los enfermos al final de sus vidas. Los cuidados paliativos intentan dar cobertura a las necesidades que en los últimos años y por razones de tipo demográfico, ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Tratando de escuchar la radio en una noche de insomnio, ?tropecé? con un programa en el que un grupo de profesionales pertenecientes a distintos hospitales, exponían los resultados y sus consideraciones sobre unas Jornadas en las que habían participado sobre el tema de la Humanización de la Asistencia Sanitaria. Había dos médicos, uno era clínico y el otro se dedicaba en estos momentos a la gestión, una enfermera que trabaja en una unidad de cuidados intensivos, una auxiliar de enfermería y un sacerdote. Todos coincidían en la idea de que la ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Título: El cuidado del otro Autor: Manuel Moreno Preciado Edita: Bellaterra ?Mi interés por este estudio proviene de la necesidad de dar respuesta a numerosas preguntas que hoy se ciernen en relación al paciente inmigrado y su cuidado. El discurso mediático proyecta, como es sabido, una idea negativizada de la inmigración, y me ha parecido conveniente explorar cómo, en el marco de las instituciones sanitarias, se produce el contacto entre profesionales enfermeros y los pacientes procedentes ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Los alumnos de Ciencias de la Salud verán mejorada su formación gracias al convenio de colaboración que se ha firmado entre la Universidad de Alcalá y la Comunidad de Madrid, donde se beneficiarán también los alumnos de grado y postgrado en materias relacionadas con Ciencias de la Salud, como la enfermería, medicina, fisioterapia o farmacia. Para ello la Universidad de Alcalá tendrá a su disposición los hospitales Ramón y Cajal de Madrid y Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares y los centros de salud de su área de referencia. Ambas instituciones trabajarán ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La Universidad San Pablo CEU y el Grupo Hospital Madrid han firmado un convenio de colaboración en la docencia de las titulaciones de la Facultad de Medicina. Mediante dicho convenio se formará en las diferentes enseñanzas en Ciencias de la Salud que ofrece la Facultad de Medicina, con el objeto de permitir el desarrollo de programas de formación de Grado, Postgrado y especialización; programas de cooperación educativa y realización de prácticas, así como el desarrollo de proyectos y actividades de investigación e innovación tecnológica. La Universidad San Pablo CEU ha sido la primera Universidad ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Autor: Arturo Valenzuela Serrano Editorial: Paidotribo Páginas: 210 El autor de este texto, presenta en él, el método Sotai para la reeducación postural integral. Dicha técnica que es de procedencia oriental, se fundamenta en la filosofía que defiende la idea de persona como un ser integral, es decir, como un todo y no como la suma de las partes, que posee en sí mismo las capacidades para contribuir al mantenimiento de la salud y de su ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Los Hospitales Universitarios de Getafe y Móstoles de la Comunidad de Madrid han llegado a un acuerdo con la Escuela de Ciencias de la Salud de la Organización Colegial de Enfermería para impartir en sus aulas algunos de sus cursos de postgrado universitario. Tal y como indica Pilar Fernández, directora de la Escuela de Ciencias de la Salud, con esta iniciativa se cumple un doble objetivo, ?por un lado, acercamos el mejor desarrollo clínico formativo existente en estos momentos al propio centro de trabajo y por otro lado, brindamos la oportunidad a otros profesionales, ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La Sociedad Española de Enfermería Neonatal, se presenta a las Sociedades Científicas en el entorno sanitario esperando que tenga una feliz acogida dentro del colectivo de la Enfermería a nivel estatal Una pequeña historia de la SEEN En los últimos años la Neonatología ha tenido un desarrollo espectacular y las enfermeras como miembros del equipo asistencial son participes de ello. La inquietud de un grupo de enfermeras neonatales de diversos hospitales españoles ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Autor: Torcuato Luca de Tena Editorial: Booket Nº de páginas: 439 La publicación de la primera edición de esta obra data de 1979. Desde esta fecha las circunstancias han variado muchísimo respecto al tema sobre el que trata la novela: la vida en los hospitales psiquiátricos. Es más, ya no existen esos grandes centros tal como los describe el autor. Sin embargo, la representación de la vida de quienes padecen ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La experiencia de haberse dedicado a ejercer una determinada actividad profesional durante más de cuarenta años, dota a una persona de la capacidad de analizar la evolución de dicha actividad a lo largo de esos años. El haber llegado a la edad de la ?jubilación forzosa? me ha puesto en la situación de reflexionar sobre la profesión, sugiriéndome en la pregunta: ¿es la Enfermería, de la que hoy me despido, igual a la que me ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    El pasado mes de septiembre el Grupo Hospital Madrid (HM) ha iniciado su curso universitario con la primera clase teórica de los alumnos de tercer curso de Medicina de la Universidad San Pablo CEU, fruto del acuerdo entre ambas entidades por el que el Hospital de Madrid Montepríncipe se ha convertido en universitario desde hace un año. El Dr. Jesús Peláez, director de Proyectos, Docencia e I+D del Grupo HM y a partir de ahora, vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad San Pablo CEU, ha dado la bienvenida a los alumnos antes de explicar ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare