Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    183 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    El Colegio Real de Enfermería (RCN) del Reino Unido señala que, en el actual sistema sanitario de este país, uno de cada seis puestos de enfermeros está vacante y sin cubrir, generando una situación que, según los expertos, pone en riesgo la seguridad de los pacientes. Las cifras oficiales desvelan que el colectivo laboral del Servicio Nacional de Salud (NHS) británico ha perdido 3.859 puestos de enfermeras, matronas y sanitarios a domicilio desde las elecciones de 2010, lo que equivale a 6.468 personas ya que muchos puestos del NHS son a tiempo parcial. Si a este número se suman las plazas...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La Fundación Hospitales Nisa, conjuntamente con la Universidad Cardenal Herrera-CEU ha puesto en marcha el I Máster Universitario en Enfermería Neonatal y Cuidados Intensivos Neonatales. El máster comenzará en septiembre y finalizará en abril de 2014 y está dirigido a diplomados en Enfermería. Las prácticas se harán en la UCI pediátrica y neonatal del Hospital Nisa 9 de Octubre. La neonatología es una rama de la pediatría dedicada a la atención del recién nacido tanto sano como enfermo. Es la disciplina que más cambios ha experimentado en los últimos 25 años; la irrupción de nuevas posibilidades terapéuticas en ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La Enfermería es una profesión que exige mucho pero a la vez nos brinda tanto. La situación en España respecto a la contratación en el sector público, como todos sabemos, es un poco caótica. Las bolsas de trabajo son de una lista interminable; muchas de ellas permanecen cerradas incluso durante años y miles de enfermeros deben salir al extranjero para poder desarrollar su profesión. Yo narro a grandes rasgos mi experiencia como enfermera, en el ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Con un absoluto desconocimiento de la terminología utilizada en el ámbito de la obstetricia, la periodista Irene Lozano nos sorprendió el pasado día 4 de octubre con una columna en el periódico ABC en la cual abogaba por el parto medicalizado. Como matrona, me siento obligada a hacer algunas puntualizaciones y presentar algunos argumentos que, desde la evidencia científica, hace décadas son conocidos por las profesionales que cuidamos a las mujeres durante su proceso de parto y, lógicamente, abogamos por el parto natural. ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare