Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    68 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introducción al caso clínico Paciente que ingresa en el servicio de Urología tras ser valorado en Urgencias y diagnosticado de tumor vesical. El tratamiento es quirúrgico y se le realiza una cistectomía radical y neovejiga con urostomía de tipo Bricker (3, 4). Tras la intervención es trasladado a la unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 24 horas más tarde se ingresa en planta de Urología donde permanece un total de ocho días más. Finalmente es dado de alta con buen pronóstico. La valoración enfermera y el plan de cuidados de este trabajo se realiza ...
    Relevancia:
     
    88%
    Educare
    Nuestros valores, nuestra ideología y nuestra religión, si profesamos alguna, son vitales en la forma de entender la vida. En función de todo ello regimos nuestras actuaciones y nuestra forma de ser de manera habitual en el día a día. Pues bien, cuando están enfermos, a veces ingresados en una planta hospitalaria, y hay tiempo para organizar prioridades y reforzar más que nunca las propias convicciones, los pacientes no disponen de ninguna dependencia para desarrollar estas tareas que afectan al yo más interior de cada uno. En este curso ...
    Relevancia:
     
    85%
    Educare
    TÍTULO: El mundo emocional del niñoAUTOR: Issabelle FilliozatEDITORIAL: OniroNÚMERO de PÁGINAS: 222Se trata de una guía completa para comprender las emociones de los niños y potenciar su inteligencia emocional.Las reacciones emocionales de los niños son una experiencia desconcertante para muchos padres y en general para muchos adultos, que en ocasiones no saben cómo reaccionar frente a las lágrimas, los gritos o el miedo manifestado por los niños.Este texto constituye una obra de contenido muy práctico que muestra cómo potenciar el coeficiente emocional de los niños, algo fundamental si se tiene en cuenta, además, que ...
    Relevancia:
     
    85%
    Educare
    Este congreso ha sido una especial oportunidad para compartir experiencias investigadoras, asistenciales y docentes no sólo con los médicos y otros profesionales de los equipos de los Centros de Salud, enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos, también con los compañeros de Portugal y con representantes de países americanos. Los temas del congreso han sido orientados a actividades de prevención y promoción de la salud y a las actividades comunitarias con participación de los ciudadanos y de sus asociaciones: ...
    Relevancia:
     
    85%
    Educare
    La labor de la enfermera es difícil de especificar. A menudo realizamos las tareas propias de nuestra profesión de manera automática, tendemos a asumir incluso aquello que no nos correspondería de una forma ortodoxa simplemente porque no hay nadie que quiera responsabilizarse de ello: Si un paciente necesita que llamemos a su familia, si no tiene cambio para poner la tele de pago en su habitación?.
    Relevancia:
     
    85%
    Educare
    Si pensábamos que no teníamos suficiente con NANDA, NIC y NOC, aparece ahora, como si saliera de la chistera de un mago, el concepto de diagnósticos enfermeros colaborativos, apadrinados por L. Carpenito, para poder así introducir los llamados, por esta misma autora, problemas colaborativos en la clasificación diagnóstica de NANDA. Me voy a permitir unas reflexiones con todos nuestros lectores, académicos, clínicos y alumnos, y lo haré iniciando éstas a partir del concepto de ?cuidado?. Cuidar ...
    Relevancia:
     
    85%
    Educare