Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    72 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, y el presidente de la Liga ACB de Baloncesto, Eduardo Portela, han firmado la renovación para el año 2006 de la campaña ?Muévete contra la obesidad infantil?, en la que participarán jugadores de primera fila de la liga. Este convenio de colaboración pretende fomentar hábitos de vida saludables y la práctica regular de ejercicio físico, con el objetivo de prevenir la obesidad y el sobrepeso en niños y jóvenes. En España, 2 de cada 3 escolares tienen una baja o nula actividad física extraescolar y ...
    Relevancia:
     
    72%
    Educare
    El 20 de febrero, a las 12:30 horas, se celebra la Conferencia Bengoa en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante, que en esta ocasión lleva por título "La obesidad aquí y ahora", de la mano del doctor Basilio Moreno Esteban, jefe de la unidad de obesidad del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y presidente de la Fundación de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO). Esta conferencia está dirigida a profesores y estudiantes relacionados con el ámbito de las Ciencias de la Salud y, en concreto, el campo de ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    El grupo que dirige Carlos Diéguez, profesor de la Universidad de Santiago, participará como único representante español en un Consorcio Europeo para la investigación de la Obesidad y la Diabetes, ya que la Comisión Europea acaba de conceder a este consorcio un proyecto por valor de 11´7 millones de euros, el de mayor cuantía que la Unión Europea ha concedido para investigar en este ámbito. El proyecto será llevado a cabo por un Consorcio en el que están incluidos la mayoría de los grupos con mejor trayectoria investigadora ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Con motivo de las fiestas navideñas, las Sociedades Españolas para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) y de Endocrinología y Nutrición (SEEN) ofrecen consejos a la población para intentar comer más ligero en Navidad. Estas sociedades animan a comenzar el 2013 con el [?plato ideal?], elaborado por ambas, y presentado durante el XVII Día Nacional de la Persona Obesa, con el fin de controlar el peso y combatir la obesidad. Estos expertos aconsejan que ?se puede comer de todo, pero en cantidades pequeñas, intentando no repetir y recomiendan reservar los ?excesos? para las fechas más señalas ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    El pasado día 21 de abril se celebró en Valencia una jornada con el lema ? La práctica clínica en el tratamiento del lecho de la herida?, con la asistencia de un numeroso grupo de profesionales tanto de la asistencia hospitalaria como de Atención Primaria, dada la importancia del tema tratado en nuestro contexto social actual. Los enfermeros desde siempre nos hemos caracterizado, por nuestra disposición a aceptar los cambios, adaptarnos a ellos y a veces, hasta promoverlos, en intentar dar cobertura a las necesidades de una sociedad en constante evolución. ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Según datos del Instituto de Medicina Sexual, el incremento del sobrepeso en la población española está aumentando los índices de disfunción sexual. Diversos estudios han demostrado que las personas con sobrepeso tienen el doble de riesgo de presentar disfunción eréctil y las obesas son 25 veces más propensas a sufrir problemas sexuales que aquellas que tienen un peso normal. Unos seis millones de españoles mayores de 18 años (17%) tienen problemas de obesidad, casi un 2% más que en 2008 (15,6%) y un 36,6% sobrepeso, un 1% más que el año anterior (37,8%), según la última Encuesta ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    A nadie le resulta difícil reconocer que la principal causa de mortalidad entre los varones de mediana y avanzada edad está relacionada con la enfermedad cardiovascular (ECV). Sin embargo, lo que ya no es tan conocido es que las cardiopatías constituyen la principal causa de mortalidad también entre las mujeres. En 2004, casi medio millón de mujeres murieron por enfermedad cardiovascular en EE. UU., cifra diez veces superior a la mortalidad por cáncer de mama en ese mismo país. En esta proporción, casi una ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) y los Colegios de Enfermería de Valencia, Castellón y Alicante han pedido a las administraciones sanitarias que ?otorguen un mayor protagonismo a los profesionales de Enfermería en el desarrollo de políticas de promoción de la salud para concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de reducir las enfermedades prevenibles mediante la adopción de medidas urgentes para luchar contra el tabaquismo, la mala alimentación, el sedentarismo y otros comportamientos insanos?. El presidente del CECOVA, José Antonio Ávila Olivares, ha apostado por ?aumentar la promoción de la salud para reducir las ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Durante el III Curso de los Grupos de Trabajo celebrado en Madrid, la Asociación Española de Urología (AEU) ha presentado el primer registro de incidencia en España, que recoge el diagnóstico de más de 4.000 tumores de riñón al año, coincidiendo con factores de riesgo como el tabaquismo, la obesidad y la hipertensión. "Hasta la elaboración de este registro, no contábamos con datos de incidencia real de este tumor en España, por lo que ahora disponemos de una herramienta fundamental para el urólogo, ya que nos permite conocer el perfil del paciente, su incidencia y el abordaje ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Cinco estudiantes del tercer curso de Grado en Enfermería del centro adscrito de Valencia de la Universidad Europea de Madrid (UEM), más otros cinco estudiantes de segundo curso de Grado en Enfermería de la Facultad de Ciencias Sociosanitarias de la Universidad de Lorca (centro adscrito a la Universidad de Murcia) han sido los ganadores del premio nacional ?Conoce Encuentr@?, dotado con 4.000 ? cada uno. Dichos premios, organizados por la Fundación DAE que trabaja por el desarrollo y la universalización de ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Valencia del 30 al 31 de marzo de 2006 Por tercer año consecutivo se han celebrado en el Jardín Botánico de Valencia, las Jornadas Mediterráneas de Salud Mental en la Adolescencia, organizadas por el Dr. Javier de Loño Capote y la Doctora Gemma Ochando Perales de la Unidad de Salud Mental de Infanto-Juvenil del Hospital Universitario ?La Fe? de Valencia. Los objetivos que han presidido la celebración de estas III ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Una de las técnicas pedagógicas modernas que pueden dar resultados satisfactorios, cuando lo que se pretende es potenciar cambios en la conducta de los sujetos, es el uso de la narrativa, que en la actualidad se está retomando a través de los ?cuenta cuentos?, que utilizan mensajes fáciles de entender para el auditorio al que van dirigidos, pero que encierran un contenido y un valor muy significativo. Recientemente he tenido la oportunidad de asistir a la celebración de ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    En la actualidad, el 20% de los adolescentes españoles presenta factores de riesgo cardiovascular. El sedentarismo, las dietas ricas en grasas saturadas, con exceso de bollería industrial, la hipertensión, el colesterol, etc., incrementan el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. En España, más del 50% de la población es sedentaria y sólo un 12% de los mayores de 14 años practica ejercicio físico de forma adecuad, según el profesor Del Rey Calero, catedrático de Medicina Preventiva de la Universidad Autónoma de Madrid. ?La obesidad se produce cuando se consumen más alimentos de lo que tu organismo necesita ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Recientemente he leído en un periódico especializado, dirigido a los profesionales de la medicina, un artículo que llamó mi atención y que me sugiere la siguiente reflexión, el titular decía: ?el riesgo cardiovascular se previene en la edad pediátrica?. El artículo hacía énfasis en que, al igual que la prevención y su progresiva erradicación a través de los tiempos, de las enfermedades infecto contagiosas, se inicia en las primeras etapas de la vida, así mismo se deben establecer medidas de prevención de la obesidad (considerada ya ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Reforzar el papel fundamental de la Atención Primaria como pilar del Sistema Nacional de Salud, es el objetivo del Ministerio de Sanidad y Consumo, que quiere desarrollar una acción de modernización de la Atención Primaria para el período 2009-2012, para la cual prevé invertir 24 millones de euros, seis de ellos ya en el 2009. Así lo ha puesto de manifiesto Bernat Soria, ministro de Sanidad y Consumo, durante la inauguración del XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, que se ha celebrado el pasado mes de noviembre en ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Nada más terminar de leer las reflexiones hechas por una alumna de tercer curso al terminar la carrera, publicadas en la sección ?Cara a cara? en el número de junio de e·ducare21, sobre la experiencia de su paso por la Escuela (en la que cuando ella comenzó a estudiar, se daban los primeros pasos en cuanto a la implantación de un Plan de Innovación Pedagógica, con miras a tratar de estar preparados, tanto alumnos como profesores, para poder asumir los cambios que la Convergencia con el Espacio ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare