Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    110 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Patricia A Hickey Cardiovascular and Critical Care Services, Children\'s Hospital Boston, Boston, Massachusetts, EE.UU. Contacto: Bader 664, 300 Longwood Avenue, Boston, MA 02115, USA; [patricia.hickey@childrens.harvard.edu] Comentario sobre: Van den Heede K, Simoens S, Diya L et al. Increasing nurse staffing levels in Belgian cardiac surgery centres: a cost-effective patient safety intervention? J Adv Nurs 2010; 66: 1291?6 [[CrossRef]][[Medline]]. Durante el último decenio, los efectos de la dotación de personal de enfermería sobre los resultados ...
    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Aplicación de SIGN para iPhone y Android http://itunes.com/apps/signguidelines La aplicación para teláfonos y tabletas de Apple y Android proporciona un sistema de guías rápidas basadas en las guías SIGN (publicadas en inglás por la Scottish Intercollegiate Guidelines Network). Recientemente se ha actualizado la aplicación para incluir nuestra serie de guías sobre la cardiopatía coronaria: 97 Prevención y valoración del riesgo de enfermedades cardiovasculares.96 Tratamiento de la angina estable.95 Tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica.94 Las arritmias cardiacas en la cardiopatía coronaria.93 Síndromes coronarios agudos (actualizada en febrero de 2013). Además se ha mejorado el sistema de navegación de la aplicación con un listado ...
    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación Las estrategias de mejora de la calidad (MC) redujeron la tensión arterial (TA) y las concentraciones de hemoglobina glicosilada (HbA1c), lipoproteínas de baja densidad (LDL) y colesterol, y aumentaron el consumo de ácido acetilsalicílico y de hipotensores, así como la frecuencia de los cribados para detectar retinopatías, alteraciones renales y casos de pie diabático en comparación con los cuidados habituales.Es necesario realizar nuevas investigaciones para determinar cuáles son las intervenciones para la diabetes que, combinadas con las estrategias de MC, mejoran las variables clínicas con un coste aceptable para la planificación del sistema ...
    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    W. George Kernohan Instituto de Investigación en Enfermería, Universidad del Ulster, Reino Unido. Contacto: W. G. Kernohan Institute of Nursing Research, School of Nursing, University of Ulster, Newtownabbey, Co Antrim, Northern Ireland BT37 0QB, UK; [wg.kernohan@ulster.ac.uk] Comentario sobre: Duff J, Walker K, Omari A. Translating venous thromboembolism (VTE) prevention evidence into practice: a multidisciplinary evidence implementation project. Worldviews Evid Based Nurs 2011; 8:30-39. [[CrossRef]] [[Medline]] [[Web of Science]] Implicaciones para la práctica y ...
    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Marcel C Adriaanse Section of Prevention and Public Health, Department of Health Sciences and EMGO Institute for Health and Care Research, Faculty of Earth and Life Sciences, VU University Amsterdam, De Boelelaan 1085, 1081 HV Amsterdam, The Netherlands; [marcel.adriaanse@falw.vu.nl] Comentario sobre: Amsberg S, Anderbro T, Wredling R et al. A cognitive behavior therapy-based intervention among poorly controlled adult type 1 diabetes patients?a randomized controlled trial. Patient Educ Couns 2009;77:72?80 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. La diabetes de tipo 1 es una enfermedad ...
    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Michael Hawkes Institute of Medical Sciences, University of Toronto, 10-401, 101 College Street, Toronto, Ontario, Canada M5G 1L7; [Michael.hawkes@utoronto.ca ] Comentario sobre: Jacquerioz FA, Croft AM. Drugs for preventing malaria in travellers. Cochrane Database Syst Rev 2009: CD006491. La cifra anual estimada de casos de paludismo en viajeros oscila entre 10.000 y 30.000, de los cuales 150 resultan mortales. Entre las estrategias de prevención se aconseja evitar las picaduras, principalmente a partir de la caída del sol, del mosquito vector anófeles, consultar ...
    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Jason Hall Universidad de Manchester, Manchester, Reino Unido. Contacto: Stopford Building, Oxford Road, Manchester M13 9PT, UK; [jason.hall@manchester.ac.uk] Comentario sobre: Ghaleb MA, Barber N, Franklin BD et al. The incidence and nature of prescribing and medication administration errors in paediatric inpatients. Arch Dis Child 2010; 95: 113?18 [[Resumen/Texto completo GRATUITO]]. El contexto Se sabe que los errores al prescribir medicamentos a pacientes hospitalizados son relativamente comunes[1] (un 8,9% de los productos ...
    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Barbara J Lutz Facultad de Enfermería, Universidad de Florida, PO Box 100197, Gainesville, FL 32610, EE.UU; [bjlutz@ufl.edu ] Comentario sobre: Saunders DH, Greig CA, Mead GE y cols. Physical fitness training for stroke patients. Cochrane Database Syst Rev 2009: CD003316. La importancia de la buena forma física en los adultos mayores es un hecho bien documentado[1]. Sin embargo, la investigación acerca del impacto/efecto del entrenamiento físico despuás de sufrir una enfermedad discapacitante como el ictus es límitada. Saunders y cols. llevaron ...
    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Pamela Z Cacchione School of Nursing, University of Pennsylvania, Claire M Fagin Hall, 418 Curie Boulevard, Philadelphia, PA 19104-4217, USA; [pamelaca@nursing.upenn.edu] Comentario sobre: Grue EV, Kirkevold M, Ranhoff AH. Prevalence of vision, hearing, and combined vision and hearing impairments in patients with hip fractures. J Clin Nurs 2009;18:3037?49 [[CrossRef]][[Medline]]. En este estudio prospectivo, correlacional y descriptivo se investigó la deficiencia sensorial, una afección que a menudo pasa desapercibida en los ancianos. En concreto, este estudio abordó las deficiencias visuales y auditivas ...
    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    por parte del personal Steve Wood Department of Psychological Medicine, Cardiff University, 2nd Floor, Monmouth House, Heath Park, Cardiff CF14 4XN, UK; [woodsd@cf.ac.uk] Comentario sobre: O'Connor EA, Whitlock EP, Beil TL et al. Screening for depression in adult patients in primary care settings: a systematic evidence review. Ann Intern Med 2009;151:793?803 [[Abstract/FREE Full text]]. La depresión constituye un problema de salud pública de importancia mundial. Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud[1], se estima que en ...
    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Reimpresión de: DTB 2009;47:102-8 [[Abstract/FREE Full text]] Resumen Las estimaciones indican que en cualquier momento de la vida entre un 12% y un 33% de la población padece lumbalgia. Aproximadamente un 5% de la carga de trabajo de un mádico de cabecera se debe a esta dolencia[2,3] y cerca del 32% de los pacientes que acuden por primera vez con lumbalgia vuelven a acudir por el mismo motivo antes de que pasen tres meses[3] y la mayoría seguirá padeciendo algún dolor ...
    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Linda A. Gerdner Centro Educativo Geriátrico de Stanford, Centro para la Educación en Medicina Familiar y Comunitaria, Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, Stanford, California, Estados Unidos. Contacto: Linda A. Gerdner Stanford Geriatric Education Center, Center for Education in Family and Community Medicine, Stanford University School of Medicine, Stanford, CA, USA; [lgerdner@gmail.com] Comentario sobre: Savundranayagam MY, Montgomery ...
    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Implicaciones para la práctica enfermera Las enfermeras a menudo se muestran reticentes a recomendar el uso de opiáceos para tratar el dolor no oncológico. Las personas de 65 años en adelante tienen las mismas probabilidades de beneficiarse del uso de opiáceos que las de menos edad. En las personas mayores que no presentan comorbilidad significativa, el uso de opiáceos durante periodos cortos de tiempo reduce el dolor y mejora las funciones físicas. El 25% de los pacientes dejan de utilizar los opiáceos debido a sus ...
    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Terri H Lipman Escuela de Enfermería, Universidad de Pensilvania, Filadelfia, Estados Unidos. Contacto: School of Nursing, University of Pennsylvania, 418 Curie Blvd, Philadelphia, PA 19104, USA;[lipman@nursing.upenn.edu] Comentario sobre: Chiu M, Austin PC, Manuel DG, y cols. Deriving ethnic-specific BMI cutoff points for assessing diabetes risk. Diabetes Care 2011; 34: 1741?8 [[ABSTRACT/FREE FULL TEXT]]. Implicaciones para la práctica y la investigación El cribado de la diabetes de tipo 2 puede identificar a las personas en riesgo ...
    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Carol P. Curtiss Escuela de Medicina de la Universidad de Tufts, Boston, Massachusetts, EE. UU. Contacto: Carol P. Curtiss Master of Science in Pain Research, Education and Policy (MSPREP) Program, 73 James Street, Greenfield, MA 01301, USA; carol.[curtiss@verizon.net] Comentario sobre: Portenoy RK, Burton AW, Gabrail N y cols. ...
    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Adrian MacKenzie, Gail Tomblin Murphy Centro Colaborador de la OMS para la Planificación y la Investigación en Recursos Humanos para la Salud, Universidad de Dalhousie, Halifax, Canadá. Contacto: Gail Tomblin Murphy WHO Collaborating Centre on Health Workforce Planning and Research, Dalhousie University, 905-1660 Hollis Street, Halifax, Nova Scotia, B3J 1V7, Canada; [gail.tomblin.murphy@dal.ca] Comentario sobre: Twigg D, Duffield C, Bremner A y cols. The impact of the nursing hours per patient day (NHPPD) staffing method on patient outcomes: a retrospective analysis of ...
    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Helene Voogdt-Pruis1, H. J. M. Vrijhoef 1,2 , G. H. M. I. Beusmans1 1Departamento de Cuidados Integrales, Escuela de Sanidad Pública y Atención Primaria (CAPHRI), Centro Mádico de la Universidad de Maastricht, Maastricht, Países Bajos. 2TRANZO, Universidad de Tilburg, Tilburg, Países Bajos. Contacto: Helene Voogdt-Pruis Department of Integrated Care, School for Public Health and Primary Care (CAPHRI), Maastricht University Medical Centre, Loc Mecc-N1 TransmZ, PO Box 5800, Maastricht 6202 AZ, The Netherlands; HYPERLINK "mailto:hrvoogdt@gmail.com" hrvoogdt@gmail.com Comentario sobre: Wallymahmed ME, Morgan C, ...
    Relevancia:
     
    10%
    EBE