Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    46 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Elizabeth J Halcomb Family and Community Health Research Group, University of Western Sydney, Penrith, Nueva Gales del Sur, Australia. Contacto: Building 17, Campbelltown Campus, Locked Bag 1797, Penrith South DC, NSW 1797, Australia; [e.halcomb@uws.edu.au] Comentario sobre: Rashid C. Benefits and limitations of nurses taking on aspects of the clinical role of doctors in primary care: integrative literature review. J Adv Nurs 2010;66:1658?70 [[CrossRef]][[Medline]]. La revisión La carga cada vez mayor ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    90%
    EBE
    C. Ann Gakumo University of Alabama at Birmingham, Birmingham, Alabama, USA Contacto: C. Ann Gakumo, PhD, RN School of Nursing, Acute Health, Chronic Care & Foundations Dept., Birmingham, AL 35294-1210, USA; [cagakumo@uab.edu] Comentario sobre: Cook C. ?Nice girls don?t?: women and the condom conundrum. J Clin Nurs 2012; 21:535?43. Implicaciones para la práctica y la investigación El consejo sobre salud sexual debería extenderse más allá de la información educativa ...

    Palabra más relevante en este resultado: romero

    Relevancia:
     
    89%
    EBE
    David Phillip Alldred Unidad Acadámica del Medicamento, Instituto Diagnóstico-Terapáutico de Leeds, Facultad de Atención Sanitaria, Universidad de Leeds, Leeds, Reino Unido. Contacto: David Phillip Alldred Academic Unit of Medicines Management, Leeds Institute of Diagnostics and Therapeutics, School of Healthcare, University of Leeds, Leeds LS2 9JT, UK; [d.p.alldred@leeds.ac.uk] Comentario sobre: Clegg A, Young JB. Which medications to avoid in people at risk of delirium: a systematic review. Age Ageing 2011;40:23-9. Implicaciones para la práctica enfermera La medicación de los pacientes con riesgo de sufrir ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    89%
    EBE
    1Kate Seers, 2Francine Toye 1RCN Research Institute, Escuela de Salud y Estudios Sociales, Universidad de Warwick, Warwick, Reino Unido 2Unidad de Investigación en Fisioterapia, Centro Ortopádico de Nuffield, Oxford, Reino Unido Contacto: Kate Seers RCN Research Institute, School of Health & Social Studies, University of Warwick, Coventry, Warwick, CV4 7AL, UK; [kate.seers@warwick.ac.uk] Valorar si el estudio que estamos leyendo es de calidad, a menudo es un reto. Si vamos a utilizar los resultados de un estudio ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    89%
    EBE
    Pregunta ¿Cómo son los siete precursores de cambio en mujeres que están afrontando con áxito una esclerosis múltiple (EM) progresiva y cómo cambian en intensidad con el tiempo? DISEÑO Estudio cualitativo. ÁMBITO Un estado del medio oeste de EE.UU. PACIENTES 10 mujeres con edades comprendidas entre los 46-68 años (edad media 56 años), con EM remitente-recurrente, progresiva secundaria o progresiva primaria durante >8 años (media 17 años), sin depresión mayor en el momento del estudio y que afrontaban con áxito ...

    Palabra más relevante en este resultado: mapa

    Relevancia:
     
    88%
    EBE

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    87%
    EBE
    Pregunta ¿Reducen las complicaciones infecciosas relacionadas con el catáter (IRC) los apósitos de poliuretano absorbente impregnados en gluconato de clorhexidina (EIGCHs) en comparación con los apósitos tradicionales utilizados en los pacientes de cuidados intensivos (UCI)? ¿Cambiar el apósito cada siete días es peor que cambiarlo cada tres? MÉTODOS Diseño: ensayo controlado y aleatorizado de diseño factorial 2x2. Registro de ensayos clínicos de EE.UU. NCT00417235 [ClinicalTrials.gov] . Asignación: {oculta}.* Tácnicas de ciego: enmascaramiento (microbiólogos, evaluadores de las variables de resultado, {analistas de datos y comitá de seguridad}*). ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    87%
    EBE
    Annette Bisanz Departamento de Enfermería del Centro Oncológico de la Universidad de Texas, Houston, Texas, EE. UU. Contacto: Annette Bisanz 26 Grants Lake Circle, Sugar Land, TX 77479, USA; [abisanz@mdanderson.org] Comentario sobre: Kronberg U, Kiran RP, Soliman MS y cols. A characterization of factors determining postoperative ileus after laparoscopic colectomy enables the generation of a novel predictive score. Ann Surg 2011;253:78-81. Implicaciones de este estudio para la práctica de la enfermería Permite identificar a los pacientes con riesgo ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    87%
    EBE
    Nicola D. Ridgers Centro de Investigación sobre el Ejercicio Físico y la Nutrición, Universidad Deakin, Burwood (Australia) Contacto: Nicola D. Ridgers. Centre for Physical Activity and Nutrition Research, Deakin University, 221 Burwood Highway, Burwood, VIC 3125, Australia; [nicky.ridgers@deakin.edu.au] Comentario sobre: Ekelund U, Luan J, Sherar LB et ál. Moderate to vigorous physical activity and sedentary time and cardiometabolic risk factors in children and adolescents. JAMA 2012;307:704?12. [[CrossRef]] [[Medline]] [] Implicaciones para la práctica y la investigación El aumento del ejercicio físico que realizan ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    87%
    EBE
    Seers K. ¿Cómo se utiliza la evidencia en las políticas basadas en la evidencia? Evid Based Nurs 2012;15:65. Los datos de contacto del autor se publicaron erróneamente como: «University of Warwick, Gibbet Hill Road, Coventry CV4 7AL, UK». Los datos correctos son: «RCN Research Institute, School of Health and Social Studies, University of Warwick, Coventry CV4 7AL».

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    87%
    EBE
    Lennert Veerman School of Population Health, University of Queensland, Brisbane, Queensland, Australia Contacto: Dr. Lennert Veerman The University of Queensland, School of Population Health, Herston Road, Herston, Queensland 4006, Australia; [l.veerman@uq.edu.au] Comentario sobre: Ara R, Blake L, Gray L y cols. What is the clinical effectiveness and cost-effectiveness of using drugs in treating obese patients in primary care? A systematic review. Health Technol Assess 2012; 16:1?195. Implicaciones para la práctica y la investigación Ara y cols. (2012) llevaron a cabo un estudio sobre la eficacia y coste-efectividad de distintos fármacos ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    87%
    EBE