Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    83 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introducción La palabra "competencia" se deriva del griego agon y agonistes, que indica aquel que se ha preparado para ganar en las competencias olímpicas, con la obligación de salir victorioso (1). El areté suprema, que anhelaba todo ciudadano griego, era ser triunfador en el combate, adquirir la posición de héroe y, por tanto, ver su nombre distinguido en la historia y su imagen recordada en mármol. En un principio, la educación griega estaba dirigida a alcanzar ese areté, la virtud suprema. A partir de Pitágoras, Platón y Aristóteles, este areté cambia de sentido para significar ser el mejor en el ...
    Relevancia:
     
    100%
    Aladefe
    Introducción Dentro de las cuatro funciones que posee la enfermería profesional, la función de gestión y administración no solo rige para manejar los recursos materiales de una entidad hospitalaria, sino también se incluye la gestión del talento humano. La gestión es importante para organizar los cuidados con los recursos suficientes, pero no lo es todo para la enfermería: se debe gestionar para cuidar y no existir solo para gestionar (1). Cuando se habla del manejo o gestión del talento humano, no únicamente se refiere al arte de administrar como acción privativa de gobernar, regir o aplicar, sino como la tarea de manejar ...
    Relevancia:
     
    18%
    Aladefe
    Introducción De acuerdo a la tendencia mundial sobre Educación Superior en las últimas décadas, ?la reforma de la Educación Superior debe fortalecer la calidad de esta en tres áreas importantes, como son: una reforma curricular basada en competencias, un sistema de aseguramiento de la calidad y la evaluación del desempeño docente? (1). La formación en función a competencias plantea una nueva visión en cuanto a lo que se debe entregar en el pregrado, considerando que la educación actual se plantea como un sistema de educación permanente debido a que los conocimientos cambian y, por tanto, han de actualizarse constantemente. La sociedad ...
    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    INTRODUÇÃO Moçambique faz parte dos 54 países africanos. Com a projeção do censo de 2007-2040, em 2011 tinha uma população de cerca de 23 milhões de habitantes (1). O Sistema Nacional de Saúde é constituido por duas redes, a rede pública e a privada, a primeira com quatro níveis de atenção (2). Possui 9.502 profissionais de enfermagem em todo o território nacional, nas categorias: enfermeiros graduados, técnicos de nível médio, técnicos de nível médio especializado, técnicos de nível básico e de nível elementar (3). A relação profissional de enferrmagem/habitante é de um para 5.000 nas zonas rurais e um para 1.666 nas ...
    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Aunque en el editorial de la revista de ALADEFE del mes de enero de 2014 hice referencia a las tendencias de la educación superior en enfermería haciendo un énfasis particular en el enfoque de la internacionalización, recientemente he tenido la oportunidad de participar en diversos eventos enfermeros de carácter internacional que me han hecho reflexionar nuevamente en dicho término, que si bien todas las universidades y escuelas de enfermería, de manera explícita, lo colocan como un elemento contemporáneo de vanguardia, me parece que todavía tenemos que realizar grandes acciones para hacerlo una realidad. En el editorial antes citado realicé más bien...
    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    INTRODUÇÃO As Diretrizes Curriculares para os cursos de graduação de enfermagem brasileiras estabelecem que o ensino deve ser crítico, reflexivo e criativo, orientado pelo princípio metodológico geral que pode ser traduzido pela ação-reflexão-ação (1). Como docentes de instituições de ensino superior que têm realizado mudanças curriculares visando atender a tais Diretrizes, as autoras deste estudo questionam-se sobre as concepções teóricas e as ações que a Enfermagem tem adotado para o desenvolvimento da competência reflexiva dos estudantes nos cursos de graduação. Assim, este estudo foi realizado com o objetivo de identificar os referenciais teóricos de pensamento reflexivo na produção ...
    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Sra. Directora: El gran desarrollo de internet, tecnologías de la información y comunicación (TIC) de los últimos años, junto con las competencias digitales clave del siglo XXI (1), han cobrado especial importancia desde diciembre de 2019, con los primeros casos de COVID -19. La pandemia adelantó por lo menos cinco años en Chile, y tal vez en el ámbito mundial, la revolución digital y tecnológica en salud, evidenciando que los profesionales del área carecen de las competencias digitales necesarias para trabajar en el entorno actual, donde se agregan nuevos servicios a las prestaciones ya existentes, como la telemonitorización en tiempo real,...
    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introdução A maioria dos currículos inovadores de graduação em Enfermagem menciona o pensamento crítico como uma competência a ser adquirida ou aperfeiçoada durante a formação dos estudantes. As Diretrizes Curriculares para os cursos de graduação em Enfermagem (DCNs) estabelecem que o ensino deve ser crítico, reflexivo e criativo, orientado pelo princípio metodológico geral que pode ser traduzido pela ação-reflexão-ação (1). Destarte, a partir das DCNs, formar profissionais críticos passa a fazer parte dos discursos e das metas propostas pelas instituições formadoras e pelos sujeitos envolvidos na formação em saúde. No entanto, raramente é explicitado como atingir esse propósito. Tampouco ...
    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introducción El currículo de los estudios oficiales de grado estructurado por competencias se ha ido imponiendo como el enfoque pedagógico dominante en los últimos años en todo el mundo, y Chile no ha estado ajeno a este proceso. En este contexto se ha dado un gran impulso al rediseño de los planes de estudio de carreras universitarias en la última década (1). La formación por competencias se basa en el encuentro de dos corrientes teóricas en las ciencias de la educación: el cognitivismo, que se ocupa de la manera por la cual el que aprende, adquiere y aplica los conocimientos ...
    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    ?En una sociedad en la que todos los que vivimos y trabajamos en ella debemos aspirar a construir un proyecto común de sociedad y aprender a desarrollar en este espacio común compartido una sociedad democrática? (1). No hay discurso actual en el campo de la educación o de la salud en el que no sea señalada la importancia del trabajo colaborativo como una alternativa o demanda en el mundo contemporáneo para lograr metas en menor tiempo y con mayor alcance, a través del trabajo que realizan comunidades que comparten ideales y objetivos comunes. Es decir, se trata de una ...
    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introducción La práctica clínica es un componente fundamental en el proceso de la enseñanza y aprendizaje de la enfermería, lo que llamamos conocimiento en acción. Ese conocimiento que se adquiere en la acción es el que le permitirá luego a los estudiantes resolver situaciones que se les planteen (1). El conocimiento práctico debe dar al estudiante competencias para luego poder desarrollar de la mejor forma su profesión (2). Sin embargo, el inicio de las prácticas, genera emociones, temor, ansiedad, dificultades por la falta de experiencia, que es más intensa al comienzo, pero a medida que adquieren confianza en sí mismo ...
    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introducción O direito a saúde no Brasil é fruto de lutas e reivindicações sociais que culminaram na reforma sanitária Brasileira que tem seu marco fundamental na VIII Conferência Nacional de Saúde realizada em 1986, que reuniu pessoas das mais diversas classes sociais e culturais em busca dos mesmos objetivos, os de redemocratização do país, da melhoria das condições de vida e, principalmente do direito a saúde para toda a população de forma integral e equânime (1). Diante disso, o governo promulgou a constituição federal de cinco de outubro de 1988, que no seu Título VIII ? da Ordem Social, Capítulo ...
    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introducción Actualmente la sociedad se encuentra inmersa en la llamada era de la postmodernidad, caracterizada por la sucesión de continuos cambios sociales, económicos, políticos, culturales, ideológicos y tecnológicos, que plantean nuevas exigencias, demandas y desafíos al ámbito educativo, lo cual hace necesario redefinir la calidad de la educación junto con el planteamiento de nuevos enfoques metodológicos, herramientas y estrategias didácticas que den protagonismo al estudiante como sujeto activo, participativo, autónomo, creativo y reflexivo en la construcción de su propio conocimiento. La articulación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) influye significativamente en el proceso de aprendizaje, las formas ...
    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introducción La evaluación de los aprendizajes es, sin duda, uno de los aspectos más importantes dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, así lo fundamenta la literatura especializada (1-4). Desde el punto de vista de la función se reconocen tres principalmente (5): la evaluación diagnóstica, asociada al momento previo en que sucede el proceso, orientada a explorar y reconocer las características de los estudiantes que ingresan a la educación superior (perfil de ingreso); la evaluación intermedia, también llamada formativa o de proceso, la cual se centra en el desarrollo de procedimientos de retroalimentación continua del proceso de aprendizaje, y la evaluación final ...
    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introdução A ideia de avaliação mobiliza debates intensos em diferentes áreas do conhecimento, gerando novos conceitos e práticas que buscam acessar e mensurar as múltiplas expressões de competências requeridas por uma prática assistencial em contínua mobilização. Nesse sentido, ela se insere no âmago da dinâmica assistencial, articulando-se às etapas da seleção e inserção profissional, no reconhecimento e desenvolvimento de talentos, na superação de desigualdades teórico-operacionais, enfim na construção, valoração e manutenção de equipes de alta performance, enquanto ?[...] equipes que demonstram elevada competência e destacado grau de comprometimento. São profissionais realmente alinhados, que têm em comum valores, visão, objetivos e ...
    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introdução O processo de aprendizagem requer do aluno sua capacidade e habilidade de demonstrar em situações práticas a assimilação e interpretação do conteúdo do conhecimento transmitido. Para mensurar como esse conhecimento foi adquirido e quais são as necessidades especificas de aprendizagem de cada aluno, a avaliação é o método sistemático mais empregado, sendo considerada efetiva, quando envolve as capacidades cognitiva, psicomotora e afetiva, também denominadas, competências da aprendizagem (1,2). Embora importante e essencial no planejamento educacional, na maioria das vezes, a avaliação é vista apenas como um instrumento de seleção e atribuição de nota ou conceito, causando ansiedade para os alunos ...
    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introducción Han transcurrido cerca de 60 años de la creación del Proceso de Atención de Enfermería (PAE), herramienta metodológica que utiliza la enfermera/o para diseñar y proporcionar cuidados (1). Este proceso comenzó al comprender la metodología científica como un elemento indispensable para el desarrollo de la enfermería. Así se estableció como instrumento de trabajo para las/os enfermeras/os el PAE, o aplicación del método científico, en la detección de problemas de salud y el establecimiento de los cuidados de enfermería (2). En esa época, años 1950-1960, enfermeras de los Estados Unidos de América y Canadá comenzaron a desarrollar el conocimiento que da ...
    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe