Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    170 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introdução A esquistossomose é uma doença parasitária grave de evolução crônica, sendo uma das parasitoses mais prevalente no mundo. Apresenta ampla distribuição mundial, ocorrendo em 78 países da América Latina, África e Ásia, com mais de 249 milhões de pessoas infectadas e uma estimativa de 745 milhões que vivem em áreas de risco (1). No Brasil, a esquistossomose mansônica é considerada uma doença endêmica que atinge 19 regiões federadas, possui baixa letalidade, sendo as principais causas de óbitos relacionadas às formas clínicas mais graves. Estima-se que existe cerca de 25 milhões de pessoas vivendo em áreas sob o risco de contrair ...
    Relevancia:
     
    83%
    Aladefe
    Introducción El presente programa educativo surge como parte de una experiencia educativa desarrollada en la asignatura de Educación para la Salud, del programa de Maestría en Enfermería de la Universidad Autónoma de Chihuahua (México), con el fin de identificar necesidades y promover hábitos de vida saludables para la prevención de la adicción a las tecnologías en niños escolares. Las nuevas tecnologías usadas para la comunicación y obtención de información han facilitado a los menores un horizonte de experiencias y conocimientos y son beneficiosas para su desarrollo personal y social, ya que tienen acceso fácil a información que proviene de diversas partes ...
    Relevancia:
     
    78%
    Aladefe
    Introducción En el conjunto de América Latina hay carencia de médicos de familia, enfermeros y personal de nivel técnico con formación específica para proveer el cuidado en atención primaria en salud. En relación con la enfermería, esta inadecuación es más evidente, dado que el número de profesionales enfermeros es mucho menor que el de los médicos y la especialización en el área de enfermería en atención primaria es mucho más reciente (1). En Uruguay, la relación enfermera/médico en el 2010 era de una enfermera por cada 3,3 médicos. Este indicador expresa la relación existente y afecta a la interdisciplina, la complementariedad ...
    Relevancia:
     
    73%
    Aladefe
    Introducción La infección por VIH y el sida son problemas relevantes para la salud mundial debido al aumento de esta epidemia en poblaciones, principalmente, de adultos jóvenes y medios, y por la factibilidad de su prevención mediante medidas de tipo sociosanitarias. En Chile, para el 2016 y de acuerdo con las cifras de la Organización para las Naciones Unidas para el sida (ONUSIDA), se diagnosticaron 5.000 nuevas infecciones, llegando a 61.000 personas que viven con VIH (1). Gracias a los avances terapéuticos, el pronóstico de esta enfermedad se ha vuelto cada vez más favorable, convirtiéndola en una más de las patologías ...
    Relevancia:
     
    68%
    Aladefe
    Introducción En la actualidad, nadie discute la necesidad e importancia de una formación de postgrado. En el ámbito mundial, en especial desde mediados del siglo XX, la profesión enfermera ha demostrado un importante avance como disciplina gracias a la formación de post­grado, el desarrollo de la investigación y la creación más sostenida de nuevos conocimientos. En estos procesos las universidades han jugado un rol importante en la aportación con creatividad y perseverancia (1,2). Estudios realizados por Aiken et al. (3,4) evidencian el impacto en la calidad de la atención y en la seguridad de los pacientes cuando las instituciones de ...
    Relevancia:
     
    12%
    Aladefe
    Introdução O mercado de trabalho em saúde vem sofrendo transformações importantes influenciadas pelas politicas econômicas, sociais e tecnológicas. As pesquisas apontam para o aprimoramento técnico-científico dos profissionais em formação vinculado a uma necessidade de formar profissionais com um certo perfil de competências, articulada a exigência de descrever qual o perfil de residentes em formação (1). Os modelos de formação profissional reportam aos primórdios do século XXI quando se iniciou a reorganização dos serviços de saúde. A recuperação do cuidado e integralidade na atenção a saúde eram desafios colocados aos gestores das instituições de saúde (2) que de acordo com este processo ...
    Relevancia:
     
    12%
    Aladefe
    Introducción La Enfermería Basada en la Evidencia (EBE) es el proceso que comprende el uso consciente, explícito y juicioso de la mejor evidencia disponible para la toma de decisiones sobre el cuidado individual de cada paciente (1). Este proceso es clave para el desarrollo de una disciplina científica como la enfermería (2). Bien es sabido que, a pesar de que la EBE contribuye a la prestación de un cuidado más costo-efectivo, seguro y de calidad (3,4), continúa existiendo un vacío en su aplicación práctica (5). Burke et al. (6) señalan que para poder implementar una EBE se precisa de unos ...
    Relevancia:
     
    12%
    Aladefe
    Introducción Al asumir el reto del veloz desarrollo de las ciencias y las tecnologías, la Educación Superior del siglo XXI enfatiza en una sólida formación profesional y, como consecuencia, prioriza los procesos de aprendizaje con un carácter eminentemente productivo, de forma tal que la educación de posgrado se sustenta en la formación de un graduado provisto de los recursos intelectuales y humanos, que le garanticen educarse durante toda su vida profesional. La sociedad contemporánea requiere cada vez más universitarios de alta especialización con la capacidad científico-técnico y condiciones ciudadanas pertinentes. Por ello, la universidad del futuro será juzgada por la ...
    Relevancia:
     
    12%
    Aladefe
    Introducción El programa de Maestría en Enfermería, como parte del postgrado de la Facultad de Enfermería y Nutriología de la Universidad Autónoma de Cheihuahua (UACH), permite complementar los conocimientos teórico-metodológicos orientados al diseño, implementación y evaluación de programas trascendentes. Como punto de partida la asignatura de Educación para la Salud brinda las herramientas necesarias para desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo, habilidades concretas y específicas para el diseño, dirigido a cubrir las demandas de salud que existen en la sociedad potenciando las capacidades de cada individuo en relación a sus formas y estilos de vida saludables, concienciando acerca del autocuidado ...
    Relevancia:
     
    12%
    Aladefe
    Introducción Las enfermedades cardiovasculares constituyen una de las más importantes causas de morbimortalidad en todo el mundo. En Chile, constituyen la segunda causa de muerte, 29% (1). Se entiende por enfermedades cardiovasculares una amplia gama de enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos, como la enfermedad coronaria, la hipertensión y los eventos cerebrovasculares. No solo se identifica su importancia en relación a las pérdidas humanas, sino que, además, a las pérdidas en años de vida saludable, adicionado a la carga que producen los años vividos de discapacidad para quien las padece; siendo responsable del alto costo personal, familiar y ...
    Relevancia:
     
    12%
    Aladefe
    INTRODUÇÃO RO presente estudo é parte integrante da pesquisa de ?Atenção Básica de Saúde da Mulher e da Criança-Linhas de Cuidado de Atenção Integral e Desafios para a Prática Profissional?, realizada em Centros Municipais de Saúde (CMS) da área programática 1.0 (AP 1.0) do município do Rio de Janeiro, Brasil, e se estruturou em três etapas. A primeira foi o Diagnóstico da Ambiência (DA), na segunda realizou-se a pesquisa de campo propriamente dita, e a terceira se relacionou ao oferecimento (atrelado a pesquisa) de um curso de atualização sobre a temática abordada para os profissionais de saúde. O objetivo geral ...
    Relevancia:
     
    12%
    Aladefe
    Historia El objeto de la ALADEFE en la región de Centroamérica data del 1 de octubre de 1986 cuando en La Habana (Cuba), en el marco de la I Conferencia de Educación convocada por las Facultades y Escuelas de Enfermería de Honduras y otros países de diferentes regiones, se congregaron para discutir, analizar y reflexionar solidariamente las necesidades de educación en Enfermería, que posteriormente se consolidaron para dar formalidad a la ALADEFE como una asociación de cooperación y estudio en conjunto con otras cuatro regiones geopolíticas de América Latina que posteriormente incluyó a la región ...
    Relevancia:
     
    12%
    Aladefe
    En los últimos años, los países de Iberoamérica se han incorporado al ámbito de la educación interprofesional de la mano de la Organización Panamericana de la Salud y la estrategia de acceso universal a la salud. Se trata de un tema muy relevante, en el que el ámbito anglosajón lleva décadas de adelanto. En estos países, el interés surgió motivado por la identificación de los problemas de comunicación y colaboración como causa de numerosos errores médicos, así como por el progresivo envejecimiento de la población, que implica un aumento de la cronicidad, complejidad de los cuidados y un incremento ...
    Relevancia:
     
    12%
    Aladefe
    Introdução Os imunobiológicos são uma das maiores conquistas da Saúde Pública no século XX, tendo contribuído para a redução significativa da morbimortalidade por doenças infecciosas no Brasil (1). No entanto para garantir a qualidade, eficácia e efetividade, e continuar com êxitos, as vacinas devem ser mantidas em instalações e equipamentos adequados conforme preconizado pelo ministério da saúde. Além disso, é necessário que os profissionais de saúde possuam conhecimentos suficientes para a manutenção e o cuidado durante todos os quesitos que envolvem as atividades rotineiras em salas de vacina (2), o que isso requer atualizações constantes e muito empenho das equipes ...
    Relevancia:
     
    12%
    Aladefe
    Introducción Cerca de 30 millones de seres humanos nacen demasiado pronto, con bajo peso o presentan alguna complicación patológica y necesitan atención especializada para sobrevivir (1,2). El ingreso de un recién nacido enfermo que requiere cuidados críticos dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) puede ser un evento estresante para los padres (3-10), el cual puede ser causado por diversos factores, incluyendo el desajuste entre las demandas percibidas de la crianza, los recursos disponibles para satisfacer esas demandas, la enfermedad del neonato, el entorno tecnológico de la UCIN y el rol parental (7,11-13). El estrés parental de ...
    Relevancia:
     
    12%
    Aladefe
    Introducción Hoy en día, mediante el complejo QPS (queremos, podemos y sabemos hacer Educación para la Salud) la profesión enfermera ha comenzado a enfocarse en la educación y promoción de la salud, con el fin de prevenir desarmonías y obtener una mayor esperanza y calidad de vida. Su función está encaminada a motivar, orientar y facilitar la Educación para la Salud; presentar la actitud y el compromiso para crear ambientes favorables para la comunicación, parte clave para la detección de necesidades de la población brindando información vanguardista y significativa (1). Cabe mencionar que educar no es una simple transferencia de conocimiento, ...
    Relevancia:
     
    12%
    Aladefe
    Introdução O câncer é uma das doenças que mais desafiam médicos e especialistas, visto que, em muitos casos, não é possível obter a cura ou realizar um tratamento eficaz. Em 2009, o câncer de colo do útero foi considerado como a terceira causa de morte por câncer em mulheres, com uma taxa de mortalidade de 5,18 óbitos para cada 100 mil mulheres. Em 2012, no Brasil, foram esperados 17.540 casos novos, sendo considerada uma taxa de, aproximadamente, 17 casos para cada 100 mil mulheres (1). A maior incidência do câncer de colo do útero é encontrada em mulheres na faixa ...
    Relevancia:
     
    12%
    Aladefe