Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    8 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introducción El climaterio es la etapa de la vida de la mujer que se comprende entre los 45 y 64 años. Es un largo periodo donde se diferencian distintas fases: perimenopausia, menopausia y postmenopausia. En él se producen cambios relevantes que afectan a las esferas fisiológica, social y psicológica de la mujer1-2. La perimenopausia se define como ?un periodo variable entre los dos y los cinco años que incluye todas las manifestaciones endocrinas, biológicas y clínicas que ocurren alrededor de la última menstruación (menopausia)?. La franja de edad en la que aparece suele englobar a las mujeres con edades comprendidas ...
    Relevancia:
     
    100%
    Matronas
    Con profundo dolor editamos esta entrevista que fue la última realizada a nuestra compañera, colega, cofundadora de la Asociación Española de Matronas, fallecida el 8 de noviembre de 2021. La Asociación Española de Matronas y todas las personas que conocimos a Menchu, estamos de luto por esta pérdida tan trágica como inesperada. Nos queda el consuelo de que el desenlace fue tan rápido que le permitió estar en activo, entregada a sus causas solidarias, lo que hacía con verdadera dedicación, entrega y mucho amor, hasta pocos días antes de la despedida. Por su activismo en favor de las matronas y las mujeres,...
    Relevancia:
     
    100%
    Matronas
    Introducción Históricamente, el Ministerio de Salud holandés ha alentado los partos domiciliarios con la teoría de que lo que podía mantenerse fuera del hospital, debía mantenerse fuera. El sistema de asistencia a los partos está totalmente orientado a no medicalizarlos. La estadística holandesa de los partos asistidos en el hogar se distingue de la del resto de los países europeos, de los que ni siquiera los países escandinavos superan el 2% de todos los nacimientos asistidos en el hogar: la segunda tasa más alta de partos domiciliarios corresponde a Dinamarca con 1,4% (Suecia, el 1%; Finlandia, el 0,2%) y el ...
    Relevancia:
     
    100%
    Matronas
    Introducción En la mayor parte de los casos, los usuarios de las apps de salud para dispositivos móviles desconocen la utilidad real de una aplicación de este tipo hasta que la descargan en su terminal y se enfrentan a su uso. Por ello, cada vez es más difícil para usuarios y profesionales sanitarios identificar claramente las aplicaciones con mayor calidad o que simplemente se adecuan mejor a sus necesidades1. No existe mucha más información sobre la calidad de las apps más allá de las evaluaciones realizadas por las tiendas Google Play2 o iTunes3 en función a su popularidad y las revisiones ...
    Relevancia:
     
    100%
    Matronas
    Valencia es amiga de un mar: el Mediterráneo. Pero novia de un río: el Turia J. Arnau Amo La sede itinerante del Congreso Nacional de Matronas de la Asociación Española de Matronas (AEM) este año se instaló en Valencia, bajo el auspicio de una tierra y unas gentes, sus matronas/es principalmente, que han acogido como propia y han hecho realidad esta XVII edición con una prodigalidad inconmensurable de entusiasmo, ilusión, esfuerzo y auténtico calor humano. La elección de la imagen de este congreso fue realmente sencilla, valencianos y no valencianos, coincidimos ...
    Relevancia:
     
    100%
    Matronas
    Introducción El embarazo y el parto son las causas principales de la disfunción de suelo pélvico debido a un aumento de la presión intrabdominal pudiendo dar lugar a incontinencia urinaria, prolapsos viscerales o disfunciones sexuales que afectan de forma negativa la salud sexual de la mujer. A su vez, durante y después del embarazo muchas mujeres experimentan un aumento en la distancia de los músculos rectos abdominales debido al estiramiento y adelgazamiento de la línea alba1. Un aumento en la distancia entre los rectos pone las funciones de estabilidad de la pelvis, la postura, el movimiento del tronco y el ...
    Relevancia:
     
    100%
    Matronas
    Introducción Los recién nacidos son sometidos desde su nacimiento a numerosos procedimientos dolorosos como la profilaxis hemorrágica con vitamina K, inmunizaciones como la vacuna de la hepatitis B o la incisión del talón para el cribado neo­natal. Durante años existió la falsa creencia de que el recién nacido, debido a su inmadurez biológica y su incapacidad para verbalizar y expresar el dolor, percibía menos ese dolor y lo toleraba mejor, siendo incapaz de recordarlo. Este hecho ha motivado en muchas ocasiones la no preocupación por el mismo y su tratamiento insuficiente. Actualmente, está totalmente demostrado a través de diversas investigaciones ...
    Relevancia:
     
    100%
    Matronas