Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    54 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    La celebración de los Congresos de las Sociedades Científicas de Enfermería marca secuencialmente un hito en la trayectoria de las propias sociedades. Un hito que supone determinar la frontera entre hasta hemos llegado y hacia dónde nos disponemos a avanzar, son, además de otras muchas cosas, la referencia de medida de tiempo que permite identificar los pasos de cada asociación y los peldaños que ascendemos en nuestra maduración y crecimiento como asociación de profesionales con matiz científico.El reciente XXIII Congreso de Enfermería de Urgencias y Emergencias celebrado los pasados día 30 y 31 de marzo, en El Puerto de Santa...
    Relevancia:
     
    96%
    Ciberrevista
    Introducción El papel de las enfermeras en la Atención Primaria (AP) de salud ha evolucionado rápidamente en las dos últimas décadas en algunos procedimientos básicos y la prestación de apoyo a los médicos de familia en AP, de forma más activa, en la toma de decisiones sobre el cuidado, el manejo de la salud del paciente en condiciones específicas (1,2) y el establecimiento de un buen enlace entre la atención hospitalaria y la AP (3), entre otras. Una de las actividades que ha despertado un enorme interés es el abordaje por parte de la Enfermería de los pacientes con patología ...
    Relevancia:
     
    96%
    Ridec
    Introducción Nadie puede hacerlo todo, por eso existe la creciente división de trabajo que comporta una especialización en las tareas que se desempeñan. El profesional más adecuado para cada tarea debe ser el más resolutivo (1). Para conseguir tal fin, en junio de 2010 el Boletín Oficial del Estado (BOE) publica el programa formativo de la Especialidad Enfermería Familiar y Comunitaria, uno de cuyos propósitos es que los futuros especialistas posean los niveles de competencia necesarios para el ejercicio independiente de la especialidad y cuya misión es la participación en el cuidado de la salud de las personas, familias y ...
    Relevancia:
     
    96%
    Ridec
    Introdução Escrever um artigo sobre a Enfermagem de Família em Portugal, hoje, é um desafio a que vou tentar corresponder ainda que com a convicção de que é difícil explicitar uma realidade que tem as suas idiossincrasias relacionadas com a organização da profissão de enfermagem em Portugal, a formação dos enfermeiros, a politica de saúde e também com organização do Serviço Nacional de Saúde. A enfermagem de família, enquanto área disciplinar, reconhece o potencial do sistema familiar como promotor da saúde dos seus membros e visa o empowerment da família de forma a capacitá-la para responder de forma ...
    Relevancia:
     
    96%
    Ridec
    Introdução O Bullying é um problema de saúde pública que afeta a saúde das crianças e adolescentes em várias dimensões (1,2). Sendo um problema de Saúde Pública, é uma área de enorme relevância para a intervenção do enfermeiro especialista em enfermagem comunitária, que, no âmbito das suas competências, publicadas em Portugal (3), no que concerne à competência ?Contribui para o processo de capacitação de grupos e comunidades?, se prevê a ?liderança de processos comunitários [?] na consecução de projetos de saúde e ao exercício da cidadania?, onde se integram os comportamentos sociais. Neste sentido, importa clarificar que o ...
    Relevancia:
     
    96%
    Ridec
    Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el maltrato como ?un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza? (SEIT et al., 2011). Para la sociedad es difícil comprender que este hecho pueda ocurrir, y en la población anciana no suscita la misma atención social como cuando se perpetra en la población infantil, sin embargo, su prevalencia es similar. Los cambios sociales y económicos han contribuido a debilitar las redes familiares y ...
    Relevancia:
     
    96%
    Ridec