Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    51 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Medios de comunicación, pandemia y salud Posiblemente ni el/la más optimista de los/as periodistas hubiese podido imaginar un escenario como el generado por la COVID-19. Escenario de permanente y continua actualidad sobre la que desarrollar toda su actividad. Pero de igual manera que nuestro sistema sanitario, a pesar de los esfuerzos por situarlo como excelente, ha demostrado tener claras deficiencias, los medios de comunicación no se han quedado atrás. Se ha tratado de trasladar a la opinión pública que nuestro sistema sanitario es uno de los mejores del mundo, cuando lo que ciertamente es excelente es nuestro estado de salud, ...

    Palabra más relevante en este resultado: francisco

    Relevancia:
     
    100%
    Ridec
    Los años pasan y los tiempos cambian. Personas, planes y proyectos evolucionan, se transforman y cambian. En ese contexto, afortunadamente las revistas científicas, por encima de ello, permanecen. La Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria (RIdEC) es lo que es tras nacer como Boletín de Enfermería Comunitaria (BEC) y, en un momento de la historia, ser reconvertida muy acertadamente en revista científica por parte de quienes dirigían entonces la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC). RIdEC también ha ido cambiando, ha ido creciendo y, en el momento actual, se encuentra bien posicionada para poder trabajar de cara al futuro y fijar nuevas...

    Palabra más relevante en este resultado: javier

    Relevancia:
     
    96%
    Ridec
    La AEC en el escenario de la pandemia COVID-19 Es cierto que todas/os tenemos ganas de pasar página y retomar una actividad que se asemeje lo más posible a la normalidad conocida o, cuanto menos, a aquella que nos permita una convivencia sin tanta incertidumbre, alarma, miedo e incluso sufrimiento. Para lograrlo necesitamos seguir trabajando en el afrontamiento de la pandemia y de manera casi simultánea en la construcción de escenarios de salud y saludables en los que podamos vivir y convivir. Desde que en marzo se decretara el estado de alarma en España por la irrupción de la COVID-19, desde la ...

    Palabra más relevante en este resultado: javier

    Relevancia:
     
    96%
    Ridec
    La Enfermería Comunitaria nacional se da cita en Teruel Durante los días 21 y 22 de septiembre se celebraron en la capital turolense las IX Jornadas Nacionales y el V Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC). En total, 120 enfermeras y enfermeros de toda España se dieron cita. El objetivo de estas jornadas fue impulsar la educación para la salud y una vez más se erigió como un perfecto foro donde intercambiar experiencias y conocimientos, con gran interés divulgativo y de visibilización de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: javier

    Relevancia:
     
    96%
    Ridec

    Palabra más relevante en este resultado: javier

    Relevancia:
     
    96%
    Ridec
    Introducción El trabajo o tarea como enfermero gestor de casos (EGC) engloba una mirada diferente al actual Enfermero de Atención Primaria. Es un nuevo rol en nuestro contexto (2). Está orientado a la identificación y a la estratificación de sujetos en situación de riesgo para evitar los reingresos y la utilización de urgencias. La gestión de casos (3) por enfermería mejora la salud de la persona gracias a una mayor calidad de la gestión de las prestaciones y los cuidados, fomenta la globalidad y continuidad de la atención, favoreciendo la agilidad del sistema. Asimismo, optimiza y racionaliza el consumo ...

    Palabra más relevante en este resultado: francisco

    Relevancia:
     
    96%
    Ridec

    Palabra más relevante en este resultado: castro

    Relevancia:
     
    95%
    Ridec

    Palabra más relevante en este resultado: francisco

    Relevancia:
     
    94%
    Ridec
    Requisitos uniformes para manuscritos enviados a revistas biomédicas Artículos de Revistas Artículo estándar Autor/es. Título del artículo. Abreviatura internacional de la revista. Año; volumen (número): página inicial y final del artículo. Díez Jiménez JA, Cienfuegos Márquez M, Suárez Fernández E. Ruidos adventicios respiratorios: factores de confusión. Med Clin (Barc) 1997; 109 (16): 632-634. Se mencionan seis primeros autores seguidos de la abreviatura et al. (Nota: National Library of Medicine (NLM), incluye hasta 25 autores; cuando su número es mayor cita los primeros 24, luego el último autor y después et al.). Más de seis autores Martín Cantera C, Córdoba García...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    93%
    Ciberrevista
    Requisitos uniformes para manuscritos enviados a revistas biomédicas Artículos de Revistas Artículo estándar Autor/es. Título del artículo. Abreviatura internacional de la revista. Año; volumen (número): página inicial y final del artículo. Díez Jiménez JA, Cienfuegos Márquez M, Suárez Fernández E. Ruidos adventicios respiratorios: factores de confusión. Med Clin (Barc) 1997; 109 (16): 632-634. Se mencionan seis primeros autores seguidos de la abreviatura et al. (Nota: National Library of Medicine (NLM), incluye hasta 25 autores; cuando su número es mayor cita los primeros 24, luego el último autor y después et al.). Más de seis autores Martín Cantera C, Córdoba García...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    93%
    Ciberrevista
    Requisitos uniformes para manuscritos enviados a revistas biomédicas Artículos de Revistas Artículo estándar Autor/es. Título del artículo. Abreviatura internacional de la revista. Año; volumen (número): página inicial y final del artículo. Díez Jiménez JA, Cienfuegos Márquez M, Suárez Fernández E. Ruidos adventicios respiratorios: factores de confusión. Med Clin (Barc) 1997; 109 (16): 632-634. Se mencionan seis primeros autores seguidos de la abreviatura et al. (Nota: National Library of Medicine (NLM), incluye hasta 25 autores; cuando su número es mayor cita los primeros 24, luego el último autor y después et al.). Más de seis autores Martín Cantera C, Córdoba García...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    93%
    Ciberrevista
    Información para los autores La Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria (RIdEC) considerará para su publicación aquellos trabajos relacionados directamente con la Enfermería Comunitaria y la Atención Primaria de Salud que no hayan sido publicados en otros medios y puedan encuadrarse en las diferentes secciones de la revista. Es una publicación científica que publicará sus artículos mediante el arbitraje de expertos. Presentación de los trabajos Todos los trabajos aceptados quedan como propiedad permanente de RIdEC y no podrán ser reproducidos en parte o totalmente sin permiso de la misma. No se aceptarán trabajos ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    93%
    Ridec
    Introducción Cuando hablamos de enfermería comunitaria muchas veces pensamos que este es un campo ya muy conocido, aplicable a priori en el quehacer diario de la profesión, otros pueden pensar que este término es únicamente responsabilidad del personal de Atención Primaria en salud y es un instrumento de poca o nula utilidad para los que trabajan en atención secundaria o terciaria. Respecto al resguardo de la salud dentro del ámbito comunitario en la labor de enfermería en Nicaragua, estamos dando nuestros primeros pasos y es determinante que sean de calidad para no dejar caer todo un prometedor manejo del sistema de ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    92%
    Ridec
    Introducción La investigación cualitativa es un método de investigación empleado principalmente en las ciencias sociales que enfatiza el estudio de los procesos y de los significados, se interesa por fenómenos y experiencias humanas. Da importancia a la naturaleza socialmente construida de la realidad, a la relación estrecha que hay entre el investigador y lo que estudia, además, reconoce que las limitaciones prácticas moldean la propia indagación. Es evidente que la metodología cualitativa está fundamentada principalmente por el paradigma constructivista, según el cual los hallazgos de la investigación son creados por la interacción investigador-contexto. El mundo social es complejo y la ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    92%
    Ridec
    Introducción Son muchas las ocasiones en las que cuando acaba un congreso algún asistente u organizador envía una carta al director de alguna revista profesional en relación a dicho evento, comentando temas tan diversos como la poca asistencia de los inscritos (1), que prefieren lo cultural a lo científico; sobre los conflictos de intereses que pueden suscitar el ser patrocinados por industrias farmacéuticas (2) y su viabilidad económica si estas no estuvieran presentes; sobre propuestas de mejora donde se acoten las presentaciones, se mejore la calidad de las mismas o se limite el número de autores (3,4); otros llegan a ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    92%
    Ridec
    Requisitos uniformes para manuscritos enviados a revistas biomédicas Artículos de RevistasArtículo estándarAutor/es. Título del artículo. Abreviatura internacional de la revista. Año; volumen (número): página inicial y final del artículo.Díez Jiménez JA, Cienfuegos Márquez M, Suárez Fernández E. Ruidos adventicios respiratorios: factores de confusión. Med Clin (Barc) 1997; 109 (16): 632-634.Se mencionan seis primeros autores seguidos de la abreviatura et al. (Nota: National Library of Medicine (NLM), incluye hasta 25 autores; cuando su número es mayor cita los primeros 24, luego el último autor y después et al.). Más de seis autoresMartín Cantera C, Córdoba García R, Jane Julio C, Nebot...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    91%
    Ciberrevista
    Introducción Situación actual de los medicamentos genéricos y leyes que lo regulan Debido a la actual situación económica que atraviesa el Estado y, en consecuencia, el Sistema Nacional de Salud (SNS), las diferentes Administraciones han implementado políticas de eficiencia con la intención de promover un ahorro financiero que garantice la sostenibilidad de todos los servicios públicos (1). Con este objetivo se reguló la nueva prescripción por principio activo (PPA) que ya desde el año 1984 comenzó a aparecer recogida en la normativa, en concreto en el artículo 7.3.b) del Real Decreto 1910/1984, de 26 de septiembre, por el que se ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    91%
    Ridec
    El último año, como bien es sabido por todos y todas, ha sido probablemente uno de los más complejos para los servicios de salud mundiales y para sus profesionales, además de para la ciudadanía mundial. También para las enfermeras comunitarias. Nuevos enfoques de la Salud Pública como la One Health (1) o la Salud Planetaria (2) han puesto de manifiesto lo acertado de su argumentación. Como afirmaba el Dr. Enrique Castro, las ?enfermeras planetarias? (3) también tienen una enorme responsabilidad en el liderazgo de estos nuevos enfoques, más comunitarios y salutogénicos que los enfoques clásicos de comunidades relacionadas exclusivamente con...

    Palabra más relevante en este resultado: castro

    Relevancia:
     
    91%
    Ridec
    Resumen DEL Congreso AEC (Murcia 2018) El V Congreso Internacional, XI Nacional y VI Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria, celebrado en la ciudad de Murcia, comenzó el día 17 de octubre con un sorprendente acto de bienvenida en el que el presidente del congreso, José Ramón Martínez Riera, y la enfermera y escritora Mariví Antón Nárdiz presentaron el libro Alma-Ata y Atención Primaria en España. 40 años de Salud para Todos. Este libro recoge la experiencia y los sueños de 25 autores en torno al desarrollo de la Atención Primaria, siendo representados en el ...

    Palabra más relevante en este resultado: castro

    Relevancia:
     
    91%
    Ridec