Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    95 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    No hay un cierre correcto de la válvula, por lo que se produce un reflujo de sangre de la arteria pulmonar al VD. La sobrecarga de volumen da lugar a una dilatación en primer lugar y después a una hipertrofia del ventrículo. Puede ser orgánica o funcional, siendo la segunda más frecuente y debida a la dilatación del anillo pulmonar por hipertensión pulmonar de cualquier etiología.
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    CONCEPTO La diálisis es una técnica de depuración extrarrenal. Está indicada en enfermos con insuficiencia renal crónica (IRC) cuando el aclaramiento de creatinina es Existen dos tipos: diálisis peritoneal y hemodiálisis. DIÁLISIS PERITONEAL La diálisis peritoneal consiste en utilizar el peritoneo como membrana natural de intercambio. A través de un catéter se introduce la solución de diálisis en la cavidad peritoneal y tras un periodo de intercambio (transferencia de agua y solutos entre el ...
    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    [ hyperalimentation ] Infusión enteral y parenteral de una solución que contiene suficientes aminoácidos, glucosa, ácidos grasos, electrólitos, vitaminas y minerales vivir, mantener el crecimiento y desarrollo normales y permitir la reparación tisular. La vía de infusión es el tubo digestivo, si es funcional. La sobrealimentación intravenosa debe usar fórmulas menos concentradas debido a la posibilidad de flebitis química que puede derivarse de la sobrecarga osmótica. La infusión mediante un catéter por vía central en la vena cava superior proporciona un volumen de sangre suficiente para diluir soluciones más hipertónicas. Una de las principales desventajas de la vía central es...
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ repetitive motion injury ] Daño tisular causado por una situación traumática repetitiva, vinculado por lo general con actividades como escribir, pintar, escribir a máquina o a ordenador, o aquellas que implican el uso de herramientas manuales o vibrantes. Casi todas las formas de actividad que producen lesiones repetitivas en un área particular de tejido blando, como tendones y vainas sinoviales, pueden producir este tipo de lesiones. El síndrome del túnel carpiano, otros síndromes por compresión de los nervios y los dolores en la tibia son ejemplos de lesiones por movimientos repetitivos. SIN : [lesión por sobrecarga] ; [síndrome de...
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ transfusion ] 1. Extracción de sangre o de un componente de la sangre de un donante para su infusión en un receptor. VER: [infusión intraósea] ; [transfusión sanguínea] 2. Inyección de suero o de otras soluciones en una vena con propósitos terapéuticos. precaución : Aunque el riesgo de contraer enfermedades infecciosas por sangre es muy pequeño en Europa y en América del Norte, las transfusiones todavía presentan riesgos considerables. Éstos incluyen el riesgo de reacciones alérgicas, reacciones a la transfusión, sobrecarga de líquidos, sobrecarga de hierro, hemólisis, aloinmunización, lesiones pulmonares y aumento del riesgo de muerte debido a enfermedades...
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ relative flexibility ] Incremento de la movilidad o de la frecuencia de movimiento en una articulación contigua a una parte del cuerpo con movilidad restringida, como un músculo, un hueso, una cápsula, un tendón o un ligamento dañados. Puede tratarse de una relación normal entre segmentos, pero puede producir patologías y alteraciones. La flexibilidad relativa puede provocar desgaste, esguinces o sobrecarga de una articulación a causa de la rigidez de una articulación contigua. P. ej., la sobrecarga de la columna lumbar a causa de los tendones de la corva cortos, que limitan el movimiento de la cadera.
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    María Belén Pérez Andújar, Alexandra Romero Ahumada Concepto Las principales funciones del riñón son el filtrado del plasma sanguíneo y la excreción de orina, funciones esenciales para la supervivencia. Otras funciones son: regulación de los electrolitos, regulación del equilibrio ácido-base, control del equilibrio del agua, control de la presión arterial, depuración renal, regulación de la producción de eritrocitos, síntesis de vitamina D a su forma activa y secreción de prostaglandinas. La orina se forma en las nefronas y el proceso comprende: La filtración glomerular como consecuencia de la cual se genera la orina primaria, con una composición similar a la del plasma pero ...
    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Es un trastorno de la válvula mitral que provoca que ésta no se cierre adecuadamente. El problema se produce en la sístole, ya que ocasiona un reflujo retrogrado de sangre hacia la AI; en la diástole esta sangre vuelve al VI, lo que hace que haya una sobrecarga de volumen en ambas cámaras. Cuando se trata de una insuficiencia mitral crónica, hay una dilatación de la AI para evitar el aumento de la presión, en cambio, en la insuficiencia mitral aguda no da tiempo a que se produzca este mecanismo compensador, por lo cual se dará una presión auricular elevada....
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    La insuficiencia renal aguda (IRA) se define como una disminución rápida de la función renal que ocurre en horas o días. Este deterioro provoca una incapacidad de los riñones para excretar los productos nitrogenados derivados del metabolismo proteico y para mantener la homeostasis hidroelectrolítica y del equilibrio ácido-base. En la práctica clínica, la medición de la función renal depende de la determinación de urea y creatinina plasmáticas; el estado hipermetabólico y la disminución de la masa muscular afectan a los niveles sanguíneos de estas moléculas, reduciéndose su correlación con la función renal. El fracaso renal agudo se define como un...
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    CONCEPTO La insuficiencia renal crónica (IRC) es un proceso fisiopatológico de etiología diversa, cuya consecuencia es la pérdida inexorable del número y funcionamiento de las nefronas. Según la reserva funcional del riñón, se distinguen cinco estadios: Estadio 1. Daño renal con filtración glomerular normal > 90 ml/min.Estadio 2. IRC leve con filtración glomerular entre 60-89 ml/min.Estadio 3. IRC moderada con filtración glomerular entre 30-59 ml/min.Estadio 4. IRC severa con filtración glomerular entre 15-29 ml/min.Estadio 5. IRC terminal con filtración glomerular El diagnóstico se basa en las manifestaciones clínicas, modificaciones analíticas (filtrado glomerular, uremia > 40 ...
    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    [ hemodialysis ] Utilización de un riñón artificial para extraer urea, desechos del metabolismo, toxinas y exceso de fluido de la sangre. Este procedimiento se usa para tratar la insuficiencia renal terminal, la insuficiencia renal transitoria y algunos casos de envenenamiento y sobredosis de drogas. El uso primario de la hemodiálisis es el tratamiento de la insuficiencia renal, un trastorno en el cual los fluidos, los ácidos, los electrolitos y muchos fármacos no son eficazmente eliminados en la orina. La sobrecarga de potasio, la uremia, la sobrecarga de líquidos, la acidosis y la pericarditis urémica también se tratan con hemodiálisis....
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ aortic insufficiency ] Cierre imperfecto de la válvula aórtica semilunar en la unión del ventrículo izquierdo con la aorta. Esto hace que la sangre que ha sido bombeada hacia la aorta vuelva al ventrículo izquierdo. Puede provocar una sobrecarga de volumen en el ventrículo y una insuficiencia cardíaca congestiva. SIN : incompetencia aórtica ; [regurgitación aórtica] . La insuficiencia aórtica crónica produce una sobrecarga gradual de volumen en el corazón y puede dar lugar a una insuficiencia cardíaca congestiva. Puede aparecer en pacientes con hipertensión mal controlada, sífilis terciaria, síndrome de Marfan u otros trastornos que afectan al funcionamiento...
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    CONCEPTO La desnutrición es un factor de riesgo de insuficiencia respiratoria (IR), una vez establecida esta puede empeorar el estado nutricional. Esto es válido para las dos situaciones que habitualmente se pueden encontrar en la clínica: la insuficiencia respiratoria aguda (IRA) y la insuficiencia respiratoria crónica (IRC). La IRA suele ser una manifestación de un proceso patológico sistémico. La lesión neurológica, la sepsis, el politraumatismo tras cirugía mayor, la obesidad, la alteración del estado mental o la obstrucción de la vía aérea, son trastornos que a menudo coexisten y hacen necesaria la intubación endotraqueal y la ventilación mecánica. Esta situación, generalmente ...
    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    [ deferoxamine mesylate ] Fármaco con alta afinidad por el hierro. Se utiliza en forma parenteral para reducir la sobrecarga de hierro en pacientes con hemocromatosis, envenenamiento agudo con hierro o múltiples transfusiones de sangre.
    Relevancia:
     
    12%
    Taber