Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    103 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ burn of aerodigestive tract ] Necrosis de la mucosa oral, la tráquea o el esófago debido a la ingestión de sustancias cáusticas. Después de una evaluación de las vías respiratorias, la respiración y la circulación del paciente, el equipo médico determina la gravedad de la exposición mediante un examen físico o una laringoscopia. Es posible que algunos pacientes requieran hospitalización para cuidado local y administración de esteroides intravenosos, antagonistas histamínicos y antibióticos. Las complicaciones posteriores incluyen la estenosis de los órganos internos afectados.
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ potassium hydroxide poisoning ] Intoxicación provocada por la ingestión de hidróxido potásico caracterizada por la presencia de náuseas, sabor a jabón y dolor urente en la boca, vómitos viscosos y sanguinolentos, calambres abdominales, purgas con sangre y postración. ------ ATENCIÓN : No se debe inducir el vómito. cuidado del paciente : Se requiere la hospitalización del paciente, la administración de morfina para calmar el dolor y probablemente la práctica de un tratamiento de choque. Si las vías respiratorias han sufrido quemaduras, puede ser necesario practicar una traqueostomía. Se suministran antibióticos y corticoides. ------
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ heart failure ] Incapacidad del corazón para hacer circular la sangre de un modo lo bastante eficaz como para satisfacer las necesidades del metabolismo. La insuficiencia cardíaca puede afectar al ventrículo izquierdo, al derecho o a ambos. Puede deberse a un deterioro en el bombeo de sangre del corazón durante la sístole o a una deficiencia en el relajamiento del corazón durante la diástole. El pronóstico de los pacientes con insuficiencia cardíaca depende de la fracción de eyección, es decir, de la proporción de sangre del ventrículo que es expulsada por el corazón en cada contracción. En pacientes sanos,...
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ transient flora ] Microbios que habitan en una superficie o cavidad corporal durante un breve período de tiempo, normalmente como resultado de su estimulación y selección por causa de tratamiento con antibióticos, quimioterapia, hospitalización, enfermedad o cirugía.
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ manic episode mood disorder ] Período definido de un estado de ánimo caracterizado por la exaltación, euforia o irratibilidad anormales y continuadas que dura al menos 1 semana. Son necesarios tres síntomas adicionales de la siguiente lista para presentar el diagnóstico: autoestima muy elevada o aires de grandeza, menor necesidad de sueño, cambios en el habla (hablar alto y rápido de modo que es difícil interrumpir; verborrea), fuga de ideas, déficit de atención, aumento en la realización de actividades con objetivos, agitación psicomotriz e implicación excesiva en actividades placenteras que pueden tener consecuencias dolorosas. El trastorno es lo suficientemente...
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ hypomanic episode mood disorder ] Trastorno caracterizado por un período continuado de elevación del estado de ánimo, euforia o irritabilidad que dura al menos 4 días. También deben presentarse, al menos, tres de los siguientes síntomas: autoestima muy elevada, menor necesidad de sueño, verborrea, fuga de ideas o sentimiento de aceleración del pensamiento, déficit de atención, aumento en la realización de actividades con objetivos e implicación excesiva en actividades placenteras que pueden tener consecuencias dolorosas. El episodio no es lo suficientemente grave como para producir una discapacidad marcada en el funcionamiento social u ocupacional o para requerir hospitalización. No...
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ viral gastroenteritis ] Gastroenteritis causada por la ingestión de virus. Puede ser difícil confirmar clínicamente estas infecciones víricas y, habitualmente hay que tomar las medidas de salud pública necesarias para controlar brotes causados por estos microorganismos antes de que estén disponibles los resultados de los exámenes víricos. El período medio de incubación es de 24 a 48 h y la duración media de los síntomas es de 12 a 60 h. La mayoría de los pacientes sufre diarrea, náuseas, calambres abdominales y vómitos. No hay tratamiento específico a parte de la terapia de apoyo y de la reposición de...
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ giardiasis ] Infección por el protozoo flagelado Giardia lamblia. También se denomina G. duodenalis. cuidado del paciente : El personal sanitario debería sospechar que tienen giardiosis los viajeros con síntomas intestinales que regresan de regiones endémicas (países en vías de desarrollo y otros lugares, p. ej., zonas del mundo con higiene y saneamiento deficientes) o los campistas que han bebido agua sin purificar de corrientes contaminadas. Para ayudar a prevenir la giardiosis se debería informar a los viajeros sobre los peligros de consumir frutas y verduras sin cocinar o sin pelar, que podrían estar contaminadas. Durante el viaje es...
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ hospitalism ] 1. Sentimiento de depresión y apatía que a menudo afecta a un grupo de pacientes gravemente enfermos, en particular si se encuentran en un pabellón lleno de personas. 2. Tendencia neurótica a buscar la hospitalización y, una vez conseguida, a resistirse a recibir el alta.
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ nursing history ] Primera etapa de la fase de evaluación del procedimiento de enfermería que conduce al desarrollo de un plan de cuidados de enfermería. Esta historia proporciona información de gran valor, pudiendo utilizarse las reacciones previas del paciente en cualquier hospitalización previa para su asistencia durante su permanencia actual en el hospital. ver: auditoría de enfermería; intervención de enfermería.
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ pregnancy-induced hypertension ] Complicación del embarazo caracterizada por aumento de la presión sanguínea, proteinuria y edema. Los criterios de diagnóstico incluyen un aumento de 30 mm Hg en la presión sistólica o 15 mm Hg en la diastólica por encima del valor de referencia de presión para una mujer según dos valoraciones con un intervalo de, por lo menos, seis horas entre mediciones, edema y proteinuria. Este trastorno se manifiesta, más comúnmente, en el último trimestre; sin embargo, puede manifestarse antes en mujeres con embarazo molar. Puede empeorar rápidamente y, si no se trata, puede evolucionar a eclampsia. SIN...
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ hyperemesis gravidarum ] Náuseas y vómitos persistentes, continuos e intensos relacionados con el embarazo, generalmente, acompañados de arcadas secas. El trastorno puede causar efectos sistémicos como la deshidratación, la pérdida de peso, el desequilibrio hidroelectrolítico y ácido-base y, excepcionalmente, la muerte. Aprox. 2 de cada 1.000 mujeres embarazadas requieren hospitalización para el tratamiento médico de este trastorno. VER: [trastorno matutino] ; Apéndice de Diagnósticos enfermeros . síntomas : Este trastorno de etiología desconocida puede comenzar como simples vómitos de las primeras etapas del embarazo, pero si persiste, puede causar deshidratación, depleción de cloruro y acidosis. Cuando hay vómitos intensos...
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ diabetes mellitus ] Alteración metabólica crónica caracterizada por hiperglucemia. La diabetes mellitus (DM) es el resultado de la incapacidad del páncreas para producir insulina (DM de tipo 1) o de resistencia a la insulina, con una secreción de insulina inadecuada para mantener un metabolismo normal (DM de tipo 2). Cualquier clase de DM puede dañar los vasos sanguíneos, los nervios, los riñones, la retina y, durante el embarazo, el desarrollo del feto. La DM de tipo 1, o insulinodependiente, tiene una prevalencia del 0,3 al 0,4%. La DM de tipo 2 (antes conocida como DM de inicio en el...
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    El tipo de tumor más frecuente de cáncer de útero es el adenocarcinoma de endometrio, que se origina en la capa más interna del útero (endometrio). Otros tipos de tumores son menos frecuentes como el sarcoma, que se origina en la capa muscular del útero, o el carcinoma epidermoide, que supone menos de un 1% de todos los tumores del útero. Actualmente numerosas estadísticas señalan un aumento de la frecuencia de este cáncer en relación al cáncer de cérvix. La edad media de aparición oscila entre los 50 y 60 años. El crecimiento local, por extensión directa al miometrio y...
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    La diarrea se define como la expulsión de heces no formadas o líquidas, con una mayor frecuencia de lo habitual para cada persona (generalmente, más de tres al día, o dos si se acompañan de síntomas intestinales) en una cantidad mayor de 200 g de heces al día o si su contenido acuoso es superior al 70%. Debe diferenciarse de la pseudodiarrea, o eliminación frecuente de pequeñas cantidades de heces, y de la incontinencia fecal o evacuación involuntaria del contenido fecal. Se considera a la diarrea como aguda si dura menos de dos semanas, persistente si dura de dos a...
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Es un trastorno caracterizado por episodios recurrentes de ingestión excesiva de alimentos seguidos de una sensación de pérdida de control que lleva a intentar compensarlos con vómitos y/o abuso de diuréticos y/o laxantes.
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por un deseo irracional de pesar menos, intenso miedo a la gordura y una percepción distorsionada del esquema corporal que hace que las personas que la sufren se vean gruesas, aunque su peso se encuentre por debajo de los límites recomendados. Afecta mayoritariamente a mujeres adolescentes y también, aunque en menor medida, a mujeres adultas y hombres jóvenes. Se pueden distinguir dos tipos de anorexia nerviosa: Tipo restrictivo: la reducción de peso se consigue mediante dietas o ejercicio físico. El paciente no recurre a sobreingestas ni purgas. Tipo bulímico: se...
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Los adenovirus son una familia de virus que constituyen una causa importante de enfermedad febril en niños. La mayor parte de las veces provocan infecciones del árbol respiratorio superior (faringitis, coriza), pero pueden producir también neumonía e infección en otros lugares: gastrointestinal, oftalmológico, genitourinario y neurológico. Suelen dar lugar a infecciones banales y autolimitadas, aunque en las personas inmunocomprometidas pueden ocasionar infecciones graves.
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías