Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    103 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    La influenza o gripe es una enfermedad del tracto respiratorio causada por la infección provocada por los virus influenza A o B. Ocurre en brotes y epidemias por todo el mundo, principalmente durante el invierno, y afecta a personas de todas las edades y condición social. Es una infección de gran importancia desde el punto de vista sanitario, por su elevada morbimortalidad, puesto que es causa de múltiples consultas médicas, de neumonías y otras sobreinfecciones bacterianas, de hospitalizaciones e incluso de muertes cada año en el mundo.
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    El estado de ánimo es un tono emocional mantenido, perceptible a lo largo de un espectro continuo que va desde la tristeza a la felicidad. La depresión y la manía representan los dos polos opuestos de los trastornos del humor, que son enfermedades psiquiátricas en las que las alteraciones emocionales consisten en periodos prolongados de depresión o euforia excesivos. La depresión es un sentimiento de tristeza intenso; puede producirse tras una pérdida reciente o un acontecimiento penoso, pero es desproporcionado con respecto a la magnitud del hecho y se alarga en el tiempo más allá de un periodo justificado. La...
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Es la inflamación localizada o generalizada del peritoneo debida al paso de microorganismos o sustancias químicas a la cavidad peritoneal.
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    La pancreatitis aguda consiste en una inflamación aguda, de inicio repentino, de más o menos intensidad, en la que, tras el episodio, se recupera la forma y la función de la glándula por completo, si el enfermo sobrevive. El mecanismo principal que desencadena la inflamación es, por alguna causa, la alteración en los mecanismos de control de la secreción de enzimas, produciéndose una secreción "hacia adentro" de la propia glándula en vez de hacia el duodeno, originándose una verdadera autodigestión del páncreas y en ocasiones de órganos vecinos. La gravedad del cuadro depende de la afectación de órganos vecinos y...
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Es un proceso inflamatorio del sistema nervioso central causado por bacterias que afecta a las leptomeninges.
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    La enfermedad venosa crónica incluye un amplio espectro de cuadros clínicos que van desde las telangiectasias (arañas vasculares) y las venas varicosas (varices) hasta las úlceras venosas. En general, el término insuficiencia venosa crónica (IVC) se refiere específicamente al conjunto de cambios cutáneos (trastornos tróficos) asociados con la hipertensión venosa mantenida. Se define una variz, en puridad, como una vena dilatada, tortuosa y palpable con un diámetro máximo mayor de 4 mm que no modifica el color de la piel suprayacente, en contraste con las llamadas venas reticulares (visibles pero no palpables al estar localizadas en la dermis, verdeazuladas y...
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Proceso supurativo focal situado en el interior del parénquima cerebral (Ver Imagen 1). © DAE Imagen 1.Absceso cerebral
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Inflamación y ulceración de la córnea, normalmente asociada a una pérdida de agudeza visual, dolor, lagrimeo y sensibilidad a la luz. El tejido corneal se va a comportar en el caso de la inflamación como en el resto de los tejidos, con la diferencia de que es avascular, por lo cual los signos característicos se van a encontrar en el polo anterior del ojo a nivel del limbo esclero-corneal y el iris. Se pueden clasificar en: Infecciosas (Ver Imagen 1): Úlceras corneales bacterianas. Queratitis estromales bacterianas. Queratitis micóticas. Queratitis víricas: virus del herpes simple, herpes zóster (Ver Imagen 2), virus...
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Son erupciones urticariales, tipo urticaria aguda (Ver Capítulo de "Urticaria"), que aparecen en minutos u horas tras la administración del fármaco si existe sensibilización previa.
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías