Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    158 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    El carcinoma broncogénico representa más del 90% de los cánceres de pulmón. Se trata de uno de los tumores con mayor incidencia en el ser humano. En España representa la primera causa de mortalidad por cáncer en el hombre y la tercera causa, por detrás del cáncer de colon y mama, en la mujer (en EEUU supone la primera causa de muerte en ambos sexos). Existen cuatro variedades histológicas de cáncer de pulmón que, según su frecuencia, se clasifican en: Carcinoma de células no pequeñas (CPCNP): epidermoide (31%), adenocarcinoma (29,4%), anaplásico de células grandes (10,7%). Carcinoma de células pequeñas, microcítico...
    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    Se pueden distinguir dos formas de presentación de este carcinoma, el cáncer de cervix o cuello uterino (de la membrana basal del epitelio de esta zona) y la neoplasia cervical intraepitelial. Cáncer de cérvix Se define por la existencia de una rotura de la membrana basal del epitelio, lo que permite el paso de células malignas procedentes de una neoplasia cervical intraepitelial (CIN), lo que dará lugar primero a un carcinoma microinvasor y posteriormente a un carcinoma invasor. Es uno de los tumores del aparato genital femenino más frecuentes y que puede ser diagnosticado en fases precoces mediante pruebas de...
    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    Es la dilatación permanente y de carácter crónico del árbol traqueo-bronquial, con destrucción de las paredes bronquiales (Ver Imagen 1). © DAE Imagen 1.Bronquiectasia
    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    La hipertensión arterial (HTA) se define como una elevación crónica de la presión arterial sistólica (PAS) o diastólica (PAD), con cifras que se sitúan en la parte derecha de la distribución normal de la población general y por encima de unos límites arbitrarios ( 140/90 mmHg), a partir de los cuales aumenta de forma progresiva la morbimortalidad por un exceso de riesgo cardiovascular. La clasificación actual de los valores de tensión arterial según la Sociedad Europea de Hipertensión-Sociedad Europea de Cardiología (SEH-SEC) de 2003 y el VII Informe del Joint National Committee (VII JNC) de 2003 para individuos mayores de...
    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    La osteoporosis (OP) es un trastorno generalizado, aunque no uniforme, del sistema esquelético, caracterizado por la disminución de la densidad ósea y el deterioro de la microarquitectura del tejido óseo, lo cual compromete la resistencia ósea y condiciona una mayor fragilidad ósea y una susceptibilidad aumentada a las fracturas (Ver Imagen 1). Es la enfermedad metabólica ósea más frecuente, aunque está infradiagnosticada por ser una enfermedad asintomática hasta la aparición de complicaciones. © DAE Imagen 1.A) Hueso normal, B) Osteoporosis
    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    Es una forma de paniculitis lobulillar asociada con inflamación de los vasos subcutáneos y alteraciones isquémicas secundarias. Se produce en mujeres de mediana edad y puede estar asociada a una tuberculosis, en cuyo caso se llama eritema indurado de Bazin.
    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    [ coronary artery bypass surgery ] Creación, mediante cirugía, de un desvío que permite que la sangre que circula por la aorta o por la arteria mamaria interna hacia una rama de la arteria coronaria llegue a ésta dejando atrás una obstrucción. Se emplea en el tratamiento de la arteriopatía coronaria. cuidado del paciente: Preoperatorio: se explica al paciente el procedimiento y el equipo quirúrgico que se va a usar, además de los procedimientos que se llevarán a cabo durante la postanestesia y en las unidades de cuidados intensivos. Si es posible, se ofrece al paciente un recorrido por las...
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    [ transient monocular blindness ] Pérdida temporal de la visión que afecta a un ojo. En personas mayores frecuentemente es una forma de isquemia transitoria, causada por aterosclerosis carotídea y, por lo tanto, precursora del ictus. En los adultos jóvenes puede ser causada por migrañas. SIN : [amaurosis fugaz] . etiología : En personas mayores, las causas de la aterosclerosis carotídea son el consumo de tabaco, la diabetes mellitus, la hipertensión, la obesidad y la hipercolesterolemia. Cuando las placas ateroscleróticas se forman dentro de la arteria carótida, pueden ulcerarse. El endotelio expuesto dentro de la arteria puede convertirse en un...
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    [ nicotine chewing gum ] Forma oral de la nicotina, utilizada principalmente para ayudar a dejar de fumar. Aunque tiene un porcentaje bajo de éxito si no se sigue un programa para abandonar el hábito, algunas personas lo utilizan por sí solo. VER: tabaco
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    [ cataract] Opacidad en el cristalino, que generalmente se produce como consecuencia del envejecimiento, de traumatismos, enfermedades metabólicas o endocrinas, alguna enfermedad intraocular o como efecto secundario del consumo de tabaco o ciertos medicamentos (como los esteroides). Las cataratas son las causas más comunes de ceguera en adultos. VER: ilus. ; [campo visual] (ilus.). síntomas : Al principio, la visión se distorsiona, particularmente durante la noche mientras se conduce o ante una luz muy brillante, debido a la sensibilidad a la luz (fotofobia). A medida que la catarata progresa, se desarrolla una alteración visual grave. prevalencia : Después de los...
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    [ cytochrome P450 ] Grupo de enzimas presente en todas las células del cuerpo, excepto en los glóbulos rojos y las células de los músculos esqueléticos. Son importantes en el metabolismo de sustancias normalmente presentes en el cuerpo, como esteroides, vitaminas liposolubles, ácidos grasos, prostaglandinas y alcaloides. Las enzimas P450 también eliminan el efecto tóxico de fármacos y de muchos contaminantes ambientales, como carcinógenos presentes en el humo del tabaco y en la carne asada, bifenilos policlorados y dioxina. Hay formas especializadas de citocromo P450 que intervienen en la síntesis del óxido nítrico.
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    [ incompetent cervical os ] Cuello uterino que no puede mantener un diámetro lo bastante pequeño como para soportar el peso cada vez mayor del feto. Este trastorno a menudo provoca un aborto al principio del segundo trimestre. La causa es un defecto estructural congénito o un traumatismo previo del cuello uterino. Se trata con una ligadura en bolsa de tabaco que rodea y refuerza el cuello uterino.
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    [ smoker?s cancer ] Cáncer de labios, garganta o pulmones causado por la irritación debida a fumar en exceso. VER: tabaco .
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    [ drug ] Cualquier agente que afecta al comportamiento, la salud, la interacción social y los procesos mentales y cuyo uso de forma compulsiva es difícil de evitar como el éxtasis, el ácido lisérgico (LSD), las metanfetaminas, los opiáceos y la fenciclidina. El alcohol y el tabaco no se consideran drogas tradicionalmente, aunque son adictivos y perjudican a muchos individuos.
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    [ cotinine ] Metabolito principal de la nicotina; excretado por la orina. Su detección indica que la persona ha fumado recientemente o que ha sido fumador pasivo. VER: tabaco
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    [ blue bloater ] Persona que padece bronquitis crónica y que presenta signos de cianosis y de edema maleolar. VER: [bronquitis crónica] . etiología : Consecuencia de haber fumado tabaco durante un largo período de tiempo. tratamiento : Al paciente le conviene realizar un tratamiento de oxígeno, higiene bronquial (p. ej., limpieza de pulmones) y dejar de fumar.
    Relevancia:
     
    10%
    Taber
    [ dental stain ] Coloración que se acumula en la superficie de los dientes o de las prótesis y que se atribuye a la acción del café, del té o del tabaco. Muchos de estos colorantes contienen calcio, carbono, cobre, hierro, nitrógeno, oxígeno y azufre. Pueden ser tanto intrínsecos como extrínsecos. Los colorantes extrínsecos de los dientes pueden eliminarse con el cepillado, el enjuague o la aplicación de ultrasonidos. Los colorantes intrínsecos son aquellos que no pueden eliminarse con estos métodos.
    Relevancia:
     
    10%
    Taber