Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    56 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ attitude ] 1. Punto de vista duradero que guía o influye en el comportamiento de un individuo. 2. Predisposición a pensar sobre cosas y responder a ellas con una coherencia interna o siguiendo unas pautas determinadas.
    Relevancia:
     
    100%
    Taber
    La Organización Mundial de la Salud define la violencia como " el uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, hacia otra persona, grupos o comunidades, y que tiene como consecuencias probables lesiones físicas, daños psicológicos, alteraciones del desarrollo, abandono e incluso la muerte". Cabe clasificarla en tres categorías principales: violencia contra uno mismo (comportamientos suicidas); violencia interpersonal, que puede ser intrafamiliar o entre individuos no relacionados; y violencia colectiva (entre grupos de personas con fines políticos, económicos o sociales). Este capítulo se centra en la detección precoz...
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    La escoliosis es una deformidad tridimensional de la columna vertebral que se caracteriza por la existencia de una o varias curvaturas laterales, por la modificación de la disposición sagital del raquis y por la rotación vertebral. Sólo se considerarán escoliosis las curvas que superen los diez grados.
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    [ child abuse ] Agresión psíquica, física o sexual a un niño. Puede presentarse después de situaciones de interrupción grave del proceso de apego parental. Puede producirse por acción u omisión por parte de los responsables del cuidado del niño. En los casos de malos tratos a menores, es importante examinar al resto de niños y recién nacidos que vivan en la misma casa, ya que en el 20% de los casos, ellos también sufren malos tratos. Este examen debe realizarse de inmediato para frenar los malos tratos en ese hogar. Nunca se debe permitir que un recién nacido o...
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ life satisfaction ] Actitud que tiene una persona frente a sus circunstancias y el grado de satisfacción consigo mismo. A veces el concepto se usa conjuntamente con el buen ánimo, la actitud de aceptación del envejecimiento y el bienestar.
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    CONCEPTO La bulimia nerviosa en un trastorno de la conducta alimentaria, una enfermedad psiquiátrica crónica, caracterizada por la existencia de episodios compulsivos de ingesta descontrolada y exagerada de alimentos acompañados de conductas compensatorias (vómitos autoprovocados, uso de laxantes, diuréticos, ejercicio físico y periodos de ayuno) de una manera continua. En los periodos intercríticos, aunque el paciente tiende a ayunar, por participar plenamente del ideal anoréxico (preocupación por el peso y la imagen corporal), suelen presentar un peso normal y un 30-40% cierto grado de sobrepeso. Se inicia al final de la adolescencia o inicio de la edad adulta, la edad más habitual ...
    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    CONCEPTO La anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria, una enfermedad psiquiátrica crónica, caracterizada por una alteración de la autoimagen y un miedo irracional a ganar peso. Esto lleva a la persona a una negación continua a comer y a realizar ejercicio físico de una manera incesante. Se produce malnutrición y un deterioro físico y psicosocial. El perfil es de una adolescente (14-18 años), tendencia a aumentar en las prepúberes y los adolescentes, de clase media-alta, ambiente urbano en países industrializados y cultura occidental. Se estima una prevalencia de un 1-1,5% en este perfil. De etiopatogenia multifactorial, intervienen factores genéticos, ...
    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    [ antisocial ] Relativo a una persona cuya actitud y acciones se consideran socialmente negativas y cuyo comportamiento entra reiteradamente en conflicto con lo que la sociedad percibe como la norma. VER: [asocial]
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    1. [ engrossment ] Actitud caracterizada por centrarse totalmente en algo o alguien. En obstetricia, el término denota el comportamiento de apego mostrado por los padres primerizos durante sus contactos iniciales con el hijo recién nacido. 2. [ abstraction ] Distracción; inatención o ausencia mental.
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ psychosomatic medicine ] Acercamiento a la medicina que reconoce el efecto que puede tener el pensamiento, los sentimientos y las creencias sobre la salud, así como el impacto que puede tener la salud o una enfermedad en la actitud y el pensamiento. SIN : [medicina psicosomática] .
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ laughter ] Serie de sonidos inarticulados producidos por una expresión de emoción, en general de alegría o de regocijo. Se ha consignado el papel que desempeñan el humor y la risa para favorecer una actitud y una salud positivas, así como para prevenir el progreso de ciertas enfermedades, esp. cuando se combinan con terapias médicas comprobadas. SIN : [risus] .
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ parental rejection ] Actitud de un progenitor que se niega a aceptar o a mostrar afecto por un hijo.
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ sentiment] 1. Sensación, sensibilidad, cualquier actitud emocional hacia objetos o personas. 2. Ternura.
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ hemolytic uremic syndrome ] Afección aguda que combina anemia hemolítica microangiopática, trombocitopenia y nefropatía aguda. El agente causante es Escherichia coli 0157:H7, y puede contraerse por comer carne contaminada cruda o poco cocinada. Los más afectados son los niños. En el inicio pueden presentarse diarrea y gastroenteritis o una infección de las vías respiratorias superiores. Continúa con una fase aguda, cuyas características son erupción purpúrica, irritabilidad, letargo y oliguria, y luego se presentan esplenomegalia, ictericia leve, convulsiones (en algunos pacientes), hepatomegalia, edema pulmonar e insuficiencia renal. La fase aguda puede durar entre 1 y 2 semanas en los casos...
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ obsessive-compulsive disorder ] ( TOC ) Trastorno que se caracteriza por un patrón generalizado de preocupación por el orden, el perfeccionismo y el control mental e interpersonal en perjuicio de la flexibilidad, la apertura y la eficiencia. Estos síntomas comienzan en la edad adulta temprana y se manifiestan en varios contextos. En su diagnóstico se debe contar con la presencia de cuatro o más de los criterios siguientes: preocupación por los detalles, las reglas, las listas, el orden, la organización o la agenda hasta tal extremo que se pierde de vista el propósito principal de la actividad realizada; el...
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    1. [ posture ] Actitud. 2. [ attitude ] Posición o colocación del cuerpo, esp. de las extremidades. Una posición concreta es a menudo síntoma de enfermedad o de estado mental anormal (p. ej., la posición típica de los catatónicos o la expresión teatral que se observa en la histeria).
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ melancholia ] Depresión grave unida a una actitud abúlica e indiferente y a la falta de interés en actividades que normalmente resultarían placenteras. Puede darse agitación o lentitud, pérdida de peso, anorexia e insomnio. Los síntomas pueden agravarse de madrugada.
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ medical history ] Registro sistemático de sucesos pasados que refieren a una persona y a sus antecedentes médicos. Una historia médica, quirúrgica y laboral que se haya registrado concienzudamente permitirá realizar diagnósticos en el 80% de los pacientes. técnica : Debe darse al paciente la oportunidad de describir completamente los síntomas en sus propias palabras y sin interrupción. El examinador anima al paciente a hablar manteniendo una actitud comprensiva e imparcial. Después de que el paciente ha terminado su explicación, por lo general, el médico le hace preguntas cuidadosamente elegidas para obtener detalles acerca de la enfermedad y adquirir...
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ locus of control ] Término que se refiere al sentimiento de dominio o control que tiene una persona sobre los acontecimientos. Aquellos que tienen un locus de control interno son más propensos a creer que pueden influir en el transcurso de los acontecimientos, mientras que los que poseen un locus de control externo tienden a creer que los acontecimientos están regulados por el destino. Estas dos perspectivas pueden determinar el tipo de actitud y comportamiento de una persona con respecto a la salud.
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ pathological gambling ] Hacer apuestas frecuentes de manera compulsiva, descontrolada o adictiva. síntomas : La persona se muestra permanentemente preocupada por el juego, que provoca un deterioro en su funcionalidad social o desempeño en el trabajo; demuestra tolerancia a altos niveles de riesgo; actitud de negación sobre su participación en el juego, ansiedad, depresión, irritabilidad y otros síntomas de abstinencia cuando no puede jugar.
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ stress management ] Cualquier intervención que pueda ayudar a controlar los cambios fisiológicos o el malestar psicológico causado por la respuesta corporal a la tensión. Hay muchos métodos para el tratamiento de la tensión, como técnicas de relajación (p. ej., yoga, meditación, respiración profunda y relajación muscular progresiva), opción por una forma de vida con un significado y propósito, realizar actividad física, mantener una actitud y una perspectiva positivas y orar.
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    El carcinoma broncogénico representa más del 90% de los cánceres de pulmón. Se trata de uno de los tumores con mayor incidencia en el ser humano. En España representa la primera causa de mortalidad por cáncer en el hombre y la tercera causa, por detrás del cáncer de colon y mama, en la mujer (en EEUU supone la primera causa de muerte en ambos sexos). Existen cuatro variedades histológicas de cáncer de pulmón que, según su frecuencia, se clasifican en: Carcinoma de células no pequeñas (CPCNP): epidermoide (31%), adenocarcinoma (29,4%), anaplásico de células grandes (10,7%). Carcinoma de células pequeñas, microcítico...
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    La diabetes mellitus (DM) es un síndrome que se caracteriza por presentar elevadas concentraciones de glucosa en sangre. A ésta se asocia una serie de complicaciones que, sin tratamiento, aumentan el catabolismo graso y de las proteínas. Este síndrome es causado por un descenso absoluto o relativo de la secreción o de la acción de la insulina. La DM altera el metabolismo de los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas. Los hidratos de carbono son la fuente de energía preferida por el organismo. Una vez digeridos se convierten en glucosa y proporcionan los nutrientes necesarios para el cuerpo....
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Un divertículo es una protuberancia con forma de saco que se produce en un punto débil de cualquier porción del tracto gastrointestinal y que, generalmente, corresponde al lugar donde una arteria penetra en la capa muscular. El sitio más común para la formación de los divertículos es, con mucho, el colon distal. Son poco frecuentes antes de los 40 años pero, en cambio, son habituales a partir de esa edad. Teóricamente toda persona a los 90 años tiene muchos divertículos.
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) engloba a dos entidades nosológicas: la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, así como las formas de solapamiento entre ambas (colitis indeterminada). La colitis ulcerosa (CU) es una inflamación difusa, continua y superficial de la mucosa del colon que se inicia en el recto. Nunca afecta al intestino delgado, excepto cuando se inflama el íleon terminal distal, superficialmente (ileítis por reflujo), en pacientes con inflamación de la totalidad del colon (pancolitis). Es una inflamación que no se extiende más allá de la lámina propia, salvo en casos muy graves. La extirpación del colon supone...
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por un deseo irracional de pesar menos, intenso miedo a la gordura y una percepción distorsionada del esquema corporal que hace que las personas que la sufren se vean gruesas, aunque su peso se encuentre por debajo de los límites recomendados. Afecta mayoritariamente a mujeres adolescentes y también, aunque en menor medida, a mujeres adultas y hombres jóvenes. Se pueden distinguir dos tipos de anorexia nerviosa: Tipo restrictivo: la reducción de peso se consigue mediante dietas o ejercicio físico. El paciente no recurre a sobreingestas ni purgas. Tipo bulímico: se...
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Un aneurisma cerebral es un área debilitada y protuberante en la pared de una arteria del cerebro que produce un ensanchamiento o distensión anormal de la misma (Ver Imagen 1). Según la forma del aneurisma se pueden distinguir tres tipos: Aneurisma sacular: dilatación que suele afectar a una sola parte de la pared de la arteria adoptando una forma de saco. Aneurisma fusiforme: tiene forma alargada o de huso, ya que se afecta todo el perímetro de la arteria. El más frecuente es el que se debe a ateroesclerosis. Aneurisma disecante: se produce por la disección o separación en diferentes...
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Hemorragia de implantación: es una pequeña hemorragia que ocurre en el momento de la anidación, debida a microlesiones capilares. Se produce hacia la quinta o sexta semana tras la fecha de la última regla. Se trata de un sangrado fisiológico que no requiere tratamiento. Amenaza de aborto: es la forma inicial en la que se producen contracciones uterinas, dolor cólico y hemorragia vaginal de intensidad variable. El cuello uterino permanece cerrado y es posible la restitución del embarazo, que seguirá su curso con normalidad. Aborto: es la interrupción espontánea del embarazo antes de que exista viabilidad fetal; son fetos menores...
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    La epilepsia es una enfermedad en la que las crisis epilépticas recurren, en general, como resultado de una lesión cerebral estructural, en el seno de una enfermedad sistémica o de forma idiopática o genética. Una crisis epiléptica es el resultado de una descarga neuronal cortical excesiva, que puede ser focal, generalizada o generalizarse secundariamente, y que es seguida de manifestaciones clínicas, produciendo un trastorno autolimitado de la consciencia, comportamiento, emoción o cualquier función cortical, dependiendo de la localización y características de las descargas.
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Los miomas o fibromas uterinos son tumores benignos del cuerpo del útero que se desarrollan a expensas de las fibras musculares lisas, por lo que la denominación más correcta sería la de leiomiomas. Los leiomiomas se clasifican, según la localización y el crecimiento que adopten, en submucosos, intramurales o subserosos. Los miomas submucosos tienen su base en el miometrio y crecen hacia el interior de la cavidad uterina, los intramurales se localizan totalmente en el espesor de la pared uterina y los subserosos crecen hacia fuera del útero, hacia la cavidad abdominal. Los miomas uterinos afectan a un 20-50% de...
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    CONCEPTO La obesidad primaria (no derivada de trastornos endocrinos, hipotalámicos, genéticos o iatrogénicos) es un trastorno crónico, complejo y multifactorial que tiene su origen en una interacción genética y ambiental, siendo más importante la parte ambiental o conductual, que se establece por un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético. Se caracteriza por una excesiva acumulación de grasa corporal y se manifiesta por un exceso de peso y volumen. Es importante diferenciar entre obesidad secundaria y obesidad simple o primaria. La obesidad secundaria tiene su origen en los trastornos endocrinos, hipotalámicos, genéticos o iatrogénicos y representa menos del 1% de las ...
    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Pilar Elola Vicente Introducción El riesgo biológico o la posibilidad de adquirir infecciones a partir del contacto con los pacientes o con los fluidos orgánicos procedentes de pacientes que las padecen es sin duda el más frecuente de los riesgos laborales a los que están expuestos los profesionales sanitarios. Las vías de entrada de microorganismos pueden ser varias, pero el principal mecanismo por el que el profesional sanitario puede adquirir una infección es sufrir una inoculación accidental de sangre u otros fluidos orgánicos procedentes de un paciente infectado al realizarle algún procedimiento invasivo o durante la manipulación de estos fluidos. La penetración ...
    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Es la presencia de aire en el espacio pleural debido a la rotura de las membranas pleurales. Si el paciente está en bipedestación o en posición incorporada, este acúmulo se suele localizar en la zona apical, debido a la tendencia del aire a desplazarse a las regiones altas; en caso de que haya adherencias entre las pleuras, puede ocupar otra localización. Los pulmones están envueltos de manera hermética por las pleuras visceral y parietal, que son las que evitan que el parénquima pulmonar, que es de naturaleza elástica y que en condiciones fisiológicas normales está expandido, se colapse. Ambas pleuras...
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Se define shock como la insuficiencia circulatoria que conlleva hipoperfusión de los tejidos e hipoxia celular en diferentes órganos y sistemas y que, si no se corrige, puede ocasionar lesiones irreversibles o la muerte.
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    El tromboembolismo pulmonar (TEP) es la consecuencia inmediata de la migración de un trombo venoso, generalmente del sistema venoso profundo de las extremidades inferiores, que produce la oclusión de uno o más vasos de la circulación pulmonar.
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Hay un cierre deficiente de la válvula aórtica en la diástole, lo que produce una regurgitación de la sangre desde la aorta al VI. Debido a esta situación hay una disminución del gasto cardiaco y un aumento de la presión en el VI. La causa más frecuente es la deformidad valvular debida a cambios degenerativos secundarios a la edad o a la fiebre reumática. Otras causas son: anomalías congénitas, síndrome de Marfan, endocarditis, hipertensión, disección aórtica y espondilitis anquilosante (Ver Imagen 2). © DAE Imagen 2. Insuficiencia aórtica
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías