Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    168 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ nursing home ] Institución de cuidado de larga estancia para pacientes que necesitan atención médica continua, normalmente después de una estancia hospitalaria. Las residencias de ancianos proveen atención enfermera las 24 h, servicios de rehabilitación, servicios de actividad social, un entorno seguro, atención constante a las necesidades nutricionales y medidas para prevenir las complicaciones de la movilidad reducida. Además, algunas residencias de ancianos tienen unidades especiales para pacientes con demencia, para los que necesitan apoyo ventilatorio crónico o para los que tienen lesiones cerebrales. Algunas residencias disponen de unidades de cuidados intermedios para pacientes que no son médicamente tan...
    Relevancia:
     
    100%
    Taber
    [ elder abuse ] Daños emocionales, físicos o sexuales, a un anciano o explotación económica de éste por acción u omisión por parte de los responsables del cuidado del anciano. Los ancianos pueden ser explotados por individuos o por asociaciones.
    Relevancia:
     
    93%
    Taber
    [ eldercare ] Prestación de asistencia y cuidados sanitarios en actividades cotidianas a personas ancianas, ya sea en casa o en centros sanitarios. Los miembros de la familia normalmente proporcionan la mayor parte de la ayuda necesaria, aunque los amigos, las agencias profesionales o los voluntarios pueden también participar.
    Relevancia:
     
    86%
    Taber
    Cuidado a largo plazo de personas ancianas en un centro de acogida. Por lo general, este tipo de instalación se parece más a una residencia que a un asilo y puede tener menos normas que este último.
    Relevancia:
     
    79%
    Taber
    [ Food Guide Pyramid for the Elderly ] Modificación de la pirámide de los alimentos original, destinada a las personas mayores de 70 años. En la base figuran ocho ingestas de agua y en la punta aparecen suplementos recomendados de calcio, de vitamina D y de vitamina B 12 . VER: Apéndice de Nutrición .
    Relevancia:
     
    72%
    Taber
    CONCEPTO Se entiende por malnutrición mixta (proteico-calórica) o desnutrición el desequilibrio negativo entre el aporte de uno o más nutrientes y las necesidades de estos. Es uno de los grandes síndromes geriátricos y un factor importante de fragilidad en el anciano por los efectos que genera: Pérdida de peso, masa grasa y fuerza muscular que favorece las caídas, disminuye la capacidad funcional y aumenta el riesgo de neumonía.Alteración de la respuesta inmune, mayor riesgo de infecciones.Aumento de la astenia, depresión que conducen a mayor anorexia.Riesgo de intoxicación farmacológica.Aparición de úlceras por presión.Mayor número de ingresos hospitalarios con estancias más largas y ...
    Relevancia:
     
    18%
    AZ
    Pruebas sanguíneas A Ácido fólico sérico 3-20 ng/ml. Ácido úrico en sangre Varón: 4-8,5 mg/dl o 0,24-0,51 mmol/l.Mujeres: 2,7-7,3 mg/dl o 0,16-0,43 mmol/l.Ancianos: pueden ser ligeramente mayores.Niños: 2,5-5,5 mg/dl o 0,12-0,32 mmol/l.Recién nacidos: 2-6,2 mg/dl. Adenosina desaminasa (ADA) 10 a 35 U/ml. Alanina aminotransferasa (GPT-ALT) Adultos y niños: 4-36 U/l.Ancianos: pueden ser ligeramente mayores que en el adulto.Lactantes: pueden duplicar los del adulto. Albúmina en sangre Adultos: 3,4-4,8 g/dl.Neonatos hasta cuatro días: 2,8-5,4 g/dl.Niños: 3,8-5,4 g/dl. Aldosterona Decúbito supino: 3-10 ng/dl o 0,08-0,3 nmol/l.Bipedestación en mujeres: 5-30 ng/dl o 0,14-0,8 nmol/l.Bipedestación en hombres: 6-22 ng/dl o 0,17-0,61 nmol/l.Recién nacidos: 5-60 ng/dl. Alfa 1-antitripsina 1,5-3,5 g/l. Alfa-fetoproteína ...
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    CONCEPTO El déficit de hierro (Ver Capítulo de ?Hierro?) o ferropenia se define como la disminución del hierro corporal total del organismo y constituye la carencia nutricional más extendida en el mundo. Se puede calificar en latente cuando solo existe un déficit de hierro en los depósitos de reserva, manifiesta cuando presenta además depleción del hierro plasmático circulante y anemia ferropénica cuando hay afectación de la hematopoyesis, con disminución de la concentración de hemoglobina. La anemia ferropénica es el tipo de anemia más frecuente, un 66-80% de la población mundial tiene un déficit de hierro y más del 30% presenta anemia ...
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    [ fracture of the hip ] Fractura del extremo proximal del fémur, es decir, tanto de la cabeza y el cuello como de las regiones intertrocantéreas o subtrocantéreas de dicho hueso. Un alto porcentaje de personas mayores de 50 años sufren fractura de cadera cada año. Es más común en las mujeres que en los hombres como resultado de la osteoporosis y es esp. común en mujeres ancianas delgadas. Al menos el 50% de los pacientes ancianos que han experimentado fractura de cadera mueren en el plazo de un año después de la lesión. etiología : La osteoporosis predispone a...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    María Ángeles Aragoneses Cañas Concepto Prueba fundamental para el diagnóstico de la infección tuberculosa. Pone de manifiesto un estado de hipersensibilidad del organismo frente a las proteínas del bacilo tuberculoso (Micobacterium tuberculosis) que se adquiere después de una infección. Indicaciones La prueba de la tuberculina (PT) debe realizarse a la población que presente mayor probabilidad de infección y que podría beneficiarse de un tratamiento o también a aquellos sujetos en los que hay sospecha de enfermedad tuberculosa: Personas en contacto con pacientes que padezcan enfermedad tuberculosa pulmonar o laríngea.Pacientes VIH+.Personas con lesiones radiológicas sugestivas de tuberculosis antigua curada y que no recibieron tratamiento ...
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    El golpe de calor es una emergencia médica que se caracteriza por un incremento de la temperatura corporal central por encima de 40 ºC y por alteraciones del sistema nervioso central. Es la consecuencia de un fallo agudo del sistema termorregulador que provoca un fallo multiorgánico. Se produce en ambientes calurosos y puede afectar tanto a jóvenes que realizan actividades físicas en condiciones ambientales de altas temperaturas y elevada concentración de humedad, como a ancianos, con o sin enfermedades concomitantes, durante intensas oleadas de calor. Estos dos grupos poblacionales que se suelen ver afectados permiten clasificar al golpe de calor...
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    La Organización Mundial de la Salud define la violencia como " el uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, hacia otra persona, grupos o comunidades, y que tiene como consecuencias probables lesiones físicas, daños psicológicos, alteraciones del desarrollo, abandono e incluso la muerte". Cabe clasificarla en tres categorías principales: violencia contra uno mismo (comportamientos suicidas); violencia interpersonal, que puede ser intrafamiliar o entre individuos no relacionados; y violencia colectiva (entre grupos de personas con fines políticos, económicos o sociales). Este capítulo se centra en la detección precoz...
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    La diarrea se define como la expulsión de heces no formadas o líquidas, con una mayor frecuencia de lo habitual para cada persona (generalmente, más de tres al día, o dos si se acompañan de síntomas intestinales) en una cantidad mayor de 200 g de heces al día o si su contenido acuoso es superior al 70%. Debe diferenciarse de la pseudodiarrea, o eliminación frecuente de pequeñas cantidades de heces, y de la incontinencia fecal o evacuación involuntaria del contenido fecal. Se considera a la diarrea como aguda si dura menos de dos semanas, persistente si dura de dos a...
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    La influenza o gripe es una enfermedad del tracto respiratorio causada por la infección provocada por los virus influenza A o B. Ocurre en brotes y epidemias por todo el mundo, principalmente durante el invierno, y afecta a personas de todas las edades y condición social. Es una infección de gran importancia desde el punto de vista sanitario, por su elevada morbimortalidad, puesto que es causa de múltiples consultas médicas, de neumonías y otras sobreinfecciones bacterianas, de hospitalizaciones e incluso de muertes cada año en el mundo.
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    [ hypostatic pneumonia ] Neumonía que aparece en ancianos o pacientes postrados en cama que siempre están en la misma posición. La ventilación es mayor en áreas dependientes; permanecer en una posición causa hipoventilación en muchas áreas, produciendo colapso alveolar (atelectasia) y creando un entorno pulmonar proclive al crecimiento de bacterias u otros microorganismos. Para prevenir la enfermedad se hace cambiar de posición al paciente y hacer inhalaciones profundas para inflar los alvéolos periféricos. cuidado del paciente : La prevención es el factor más importante, esp. en ancianos y personas inmóviles. Los pacientes deben moverse y cambiarse de posición frecuentemente,...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ long-term care ] 1. Conjunto de cuidados médicos o servicios sociales continuados para individuos con discapacidades físicas o mentales, o ambas. Cubren las necesidades básicas y fomentan la máxima adaptación. VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros . 2. En algunos casos se usa este término de forma imprecisa para hacer referencia a la asistencia proporcionada en residencias de ancianos. VER: [residencia de ancianos] .
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    ( MDS ) Conjunto Mínimo de Datos. Exhaustivo método informatizado para la evaluación de pacientes de las residencias de ancianos, que abarca trece áreas clínicas clave. Se desarrolló a partir de la Omnibus Reconciliation Act (ley de reconciliación de presupuestos) de 1987 y su uso se hizo obligatorio en las residencias de EE.UU. Se utilizan protocolos de valoración de pacientes para detectar múltiples indicadores para la valoración de diversas enfermedades. Con el sistema de subvenciones actual, se debe rellenar el formulario y enviarlo informáticamente al gobierno federal durante los 7 días primeros desde el ingreso en una residencia de ancianos,...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    María Belén Pérez Andújar, Alexandra Romero Ahumada Concepto Es una exploración radiológica en la que, tras inyectar un contraste intravenoso que se elimina por la orina, se realizan radiografías de abdomen en diferentes momentos con el fin de valorar los riñones, los trayectos ureterales y la vejiga. Ayuda en el diagnóstico de anomalías vesicales, tumores, quistes y traumatismos renales, así como obstrucciones de los uréteres (Ver Imagen 1). Los medios de contraste utilizados son compuestos radiopacos que contienen yodo, hidrosolubles y que se eliminan por los riñones. Indicaciones Con síntomas urológicos:Hematuria microscópica o macroscópica.Infecciones en ...
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    El nodo sinusal (NS) es el marcapasos del ciclo cardiaco en condiciones normales porque su descarga intrínseca es la más alta de todos los posibles marcapasos del corazón. Está muy influenciado por el sistema nervioso simpático (acelera la frecuencia) y por el sistema nervioso parasimpático (la disminuye). Normalmente la frecuencia de descarga del NS se encuentra entre 60 y 100 lpm. Si la frecuencia es menor de 60 se habla de bradicardia sinusal, que no tiene por qué indicar la existencia de una patología, pues puede aparecer en individuos sanos, sobre todo en deportistas, ancianos y en personas con aumento...
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    La hipertensión arterial (HTA) se define como una elevación crónica de la presión arterial sistólica (PAS) o diastólica (PAD), con cifras que se sitúan en la parte derecha de la distribución normal de la población general y por encima de unos límites arbitrarios ( 140/90 mmHg), a partir de los cuales aumenta de forma progresiva la morbimortalidad por un exceso de riesgo cardiovascular. La clasificación actual de los valores de tensión arterial según la Sociedad Europea de Hipertensión-Sociedad Europea de Cardiología (SEH-SEC) de 2003 y el VII Informe del Joint National Committee (VII JNC) de 2003 para individuos mayores de...
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    La osteomalacia es una enfermedad del metabolismo óseo que se caracteriza por una alteración de la mineralización ósea. En la infancia este trastorno se denomina raquitismo, alterándose además el cartílago de crecimiento. El proceso de mineralización requiere que la función celular y la estructura de la matriz ósea estén conservadas y que la concentración de calcio y fosfato sean suficientes.
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    Es un déficit de la hormona tiroidea (T4 o tiroxina) en sangre, debido habitualmente a un trastorno funcional del tiroides consistente en una producción insuficiente de hormonas tiroideas en relación a las necesidades del organismo.
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    [ anginal equivalent ] Signos o síntomas idiosincráticos ocasionales que pueden experimentar los pacientes durante una isquemia coronaria o un infarto de miocardio. A pesar de que los signos o síntomas más comunes son falta de aliento, dolor aislado en un brazo, en el cuello, en la mandíbula o en el hombro, sudoración, síncope o náuseas y vómitos, el paciente también puede experimentar ansiedad, frecuencia cardíaca elevada o palpitaciones. Los pacientes ancianos pueden presentar cambios del estado mental. Estos pacientes y las mujeres son más propensas que los hombres de tener signos o síntomas atípicos de isquemia coronaria.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    Cepa de Escherichia coli que, debido a su capacidad de producir una potente toxina, puede causar diarrea con sangre y otras enfermedades más graves. Se han dado brotes de enfermedad diarreica por la cepa 0157:H7 en centros de cuidado diurno, en familias, en granjas, en restaurantes de comida rápida, en geriátricos, en zoológicos infantiles y en escuelas. El microorganismo puede contaminar comida cruda, esp. hamburguesas; sidra sin precintar; vegetales que han crecido con abono, o suministros de agua contaminados. La infección causada por este bacilo puede transmitirse de un animal a una persona, de una persona a otra persona o...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ epilepsy ] Enfermedad caracterizada por crisis convulsivas recurrentes, es decir, por descargas eléctricas reiteradas y anormales dentro del encéfalo. La epilepsia es una afección bastante común: un 2 o 3% de la población la padece. Tiene una incidencia mayor en niños (personas menores de 10 años) y en ancianos (personas mayores de 70 años), mientras que los adolescentes y los adultos se ven afectados con menor frecuencia. Según la Liga Internacional Contra la Epilepsia, este trastorno puede ser parcial, generalizado o sin clasificación. Las crisis convulsivas generalizadas son provocadas por descargas eléctricas que afectan a ambos hemisferios del encéfalo....
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ nurse manager ] Profesional diplomado en enfermería que tiene una responsabilidad sobre una unidad dentro de un hospital, un hogar de ancianos o un centro de salud para pacientes ambulatorios. Su función es supervisar el desempeño de las enfermeras y los servicios de atención.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ sprain of ankle ] Traumatismo de los ligamentos del tobillo y el pie, que puede incluir una lesión del tendón, pero sin avulsión. Los esguinces de los ligamentos laterales (por lo general, del ligamento talofibular anterior) representan aprox. el 90% de los esguinces de tobillo. VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros . ------ ATENCIÓN: No debe aplicarse hielo directamente sobre el pie y el tobillo de los pacientes ancianos o de quienes tienen alergia al frío o insuficiencia circulatoria. ------
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ nodular elastosis ] Degeneración aguda del tejido elástico causada por la exposición prolongada al sol. El material elástico se acumula en la piel y forma quistes y comedones en la cara. Esta enfermedad prácticamente sólo aparece en hombres blancos adultos o ancianos. tratamiento : El tratamiento consiste en la eliminación de quistes y en la evacuación de los comedones, seguida de la aplicación nocturna de una crema de ácido retinoico en la zona durante 6-8 semanas. El paciente deberá evitar la exposición al sol para impedir que reaparezcan las lesiones.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ geriatrician ] Facultativo especializado en la asistencia a los ancianos.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ nosocomial infection ] 1. Infección contraída en hospitales, en residencias de ancianos o en otros centros de atención. Los pacientes que están en unidades de quemados o de cuidados hospitalarios intensivos tienen el índice más elevado por infecciones hospitalarias. sin: [infección nosocomial] cuidado del paciente : Las infecciones contraídas en el hospital son causadas por la exposición de pacientes debilitados a un medio donde los microbios penetran y se multiplican en los catéteres urinarios permanentes, las vías intravenosas y los tubos endotraqueales. Enterobacter spp., Pseudomonas spp., los estafilococos, los enterococos, Clostridium difficile y los hongos son, con frecuencia, los...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ focal infection ] Infección que tiene lugar en las cercanías de un punto focal, p. ej., una caries dental. etiología : Los organismos patógenos más comunes son las bacterias (incluyendo las micobacterias, los micoplasmas, las Chlamydia, las espiroquetas y las rickettsias), virus, hongos, protozoos y helmintos. Las enfermedades infecciosas que amenazan la vida suelen presentarse cuando la inmunidad es débil o está suprimida (p. ej., en los primeros meses de vida, en los ancianos, en personas malnutridas, en víctimas de traumatismos o quemaduras, en pacientes leucopénicos y en aquellos con enfermedades crónicas como diabetes mellitus, insuficiencia renal, cáncer, asplenia,...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ apathetic hyperthyroidism ] Sobreactividad de la tiroides que se manifiesta como insuficiencia cardíaca, arritmias (tales como fibrilación auricular), pérdida de peso o estado depresivo. Este tipo de hipertiroidismo se presenta más en pacientes ancianos que en jóvenes. Generalmente, el diagnóstico es más fácil cuando se trata de pacientes jóvenes, ya que presentan los síntomas clásicos de hipertiroidismo. SIN : [hipertiroidismo subclínico] .
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ geropsychiatry ] Subespecialidad de la psiquiatría que se ocupa de los trastornos mentales de los ancianos.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ fever ] Aumento anormal de la temperatura corporal. La temperatura normal, medida en la boca, oscila aprox. entre 36,4 y 37,5 °C, aunque puede haber variaciones según el individuo. La temperatura rectal es entre 0,9 y 1,8 °C más alta que la temperatura bucal. La temperatura normal varía durante el día: es más baja por la mañana y más alta al anochecer; estas variaciones se mantienen durante la fiebre. Se estima que el gasto energético basal se incrementa en un 12% por cada grado centígrado de fiebre. SIN : [pirexia] . VER: [gasto basal de energía] ; [temperatura] ....
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ digitalis ] Fármaco antiarrítmico y cardiotónico que se extrae de las hojas secas de la Digitalis purpurea, comúnmente llamada dedalera. También se encuentra en menor cantidad en las hojas de otras plantas, como los rododendros. VER: Apéndice de Sustancias tóxicas e intoxicaciones . acción/usos : Los glucósidos digitálicos aumentan la intensidad de las contracciones miocárdicas y el período de refracción del nódulo auriculoventricular y afectan, aunque en menor medida, al nódulo sinusal. El preparado digitálico aumenta el gasto cardíaco mediante un incremento de la contractilidad de este músculo. Se utiliza en el tratamiento de pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva,...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ pharmacogeriatrics ] Estudio de la dinámica de medicación empleada con los ancianos.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ respite care ] Asistencia brindada durante un corto período de tiempo a los miembros de la comunidad de mayor edad, a los enfermos crónicos o a los discapacitados, para aliviar temporariamente de su responsabilidad a los cuidadores. Los cuidados de relevo al cuidador son similares a los cuidados diurnos para adultos, pero no incluyen actividades organizadas ni otros servicios. Estos cuidados pueden suministrarse en el hogar del paciente, en un centro religioso o comunitario, en una residencia de ancianos o en el domicilio del cuidador.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ sewage ] Agua de desecho que discurre por las alcantarillas. Las forman las excreciones corporales, las aguas utilizadas y residuos sólidos de establecimientos comerciales y viviendas particulares y los disolventes y demás residuos industriales. Las excreciones corporales son potencialmente un foco de infección y pueden ser el origen de brotes epidémicos de diarrea y otras enfermedades contagiosas. Otros elementos de estas aguas, como los aceites tóxicos y los disolventes, pueden contaminar ríos y costas, con lo que se Comparación entre el golpe de calor y el agotamiento por calor Agotamiento por calor Golpe de calor Definición Definición Estado de...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ cup arthroplasty of hip ] Técnica quirúrgica para remodelar la cabeza del fémur y el acetábulo, en la que se cubre la cabeza con una cápsula metálica. Se usa raras veces para tratar la artritis de cadera, ya que el procedimiento preferido para los ancianos y para algunos adultos jóvenes es por lo general el reemplazo total de cadera.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    Abuso a ancianos
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ drug interaction ] Efecto combinado de fármacos que se toman simultáneamente. El resultado puede ser antagónico o sinérgico y, por lo tanto, en algunos casos puede ser letal. Es importante que el paciente, el médico y la enfermera tengan conocimiento de la interacción potencial de fármacos prescritos, así como también de aquellos que el paciente se puede estar autoadministrando. Muchos pacientes, esp. los ancianos, pueden tomar varios medicamentos al día. Las probabilidades de desarrollar una interacción farmacológica no deseada aumenta rápidamente con la cantidad de fármacos que se utilizan. Se estima que si se están utilizando ocho o más...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ arthrosclerosis ] Rigidez o endurecimiento de las articulaciones, esp. en los ancianos.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ long-term care facility ] Institución como, p. ej., una residencia de ancianos, que puede proporcionar asistencia continua a las personas mayores o a los enfermos crónicos.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ dependent care ] Apoyo y protección que se brinda a personas que no pueden cubrir sus propias necesidades, como ancianos de salud frágil, niños o adultos con minusvalías funcionales.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ department of health ] Organismo gubernamental (municipal, provincial o nacional) que regula, coordina e inspecciona la seguridad de los alimentos y los fármacos que circulan en el mercado; así como el funcionamiento de los servicios de inmunización, de control epidemiológico, de atención a la infancia y la maternidad, de servicios relacionados con la drogadicción y de cuidado de ancianos. También se encarga de la elaboración de estadísticas y estrategias para la mejora del nivel de salud de la población.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ useful field of view ] Prueba de aten ción visual que mide el espacio en el que una persona puede recibir información rápidamente de dos fuentes distintas. En el caso de los conductores ancianos, es un buen factor predictivo de accidentes. El entrenamiento puede ampliar el campo útil de visión y aumentar la velocidad de procesamiento visual de un anciano.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ kneeling bus ] Autobús diseñado esp. para transportar ancianos o discapacitados. Una parte del autobús puede ser bajada para adaptar la entrada y salida, por lo general mediante una rampa que facilita el acceso en silla de ruedas.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ brown atrophy ] Tejido atrofiado de color marrón amarillento en vez de su color normal. Se observa principalmente en el corazón y el hígado de los ancianos. Esa pigmentación se debe a la presencia de lipofuscina, el «pigmento del envejecimiento», que puede estar relacionado con la edad. Su presencia en el tejido es signo de daños provocados por los radicales libres. VER: [lipofuscina] ; [radical libre] .
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ diabetes mellitus ] Alteración metabólica crónica caracterizada por hiperglucemia. La diabetes mellitus (DM) es el resultado de la incapacidad del páncreas para producir insulina (DM de tipo 1) o de resistencia a la insulina, con una secreción de insulina inadecuada para mantener un metabolismo normal (DM de tipo 2). Cualquier clase de DM puede dañar los vasos sanguíneos, los nervios, los riñones, la retina y, durante el embarazo, el desarrollo del feto. La DM de tipo 1, o insulinodependiente, tiene una prevalencia del 0,3 al 0,4%. La DM de tipo 2 (antes conocida como DM de inicio en el...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ solitary pulmonary nodule ] Cualquier lesión aislada en el pulmón, hallada por lo general durante un estudio de rayos X realizado por alguna otra razón. La mayoría de las lesiones pequeñas identificadas de esta manera son benignas, aunque los fumadores, los pacientes con cáncer conocido en otro sistema orgánico y pacientes ancianos tienen mayor riesgo de que un nódulo solitario sea un nuevo tumor o una metástasis de otra fuente. cuidado del paciente : El primer paso para evaluar un nódulo pulmonar solitario es la búsqueda de radiografías torácicas anteriores. Si el nódulo se puede ver en radiografías hechas...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ staphylococcal scalded skin syndrome ] Infección e inflamación de las capas externas de la piel, que se presenta sobre todo en niños, ancianos y pacientes inmunodeprimidos, aunque no son los únicos casos. Es causado por exotoxinas producidas por Staphylococcus aureus. Inicialmente, la piel en las áreas afectadas es áspera y se presenta una erupción roja y sin abultamiento; después, ésta se arruga y se forman ampollas. El síndrome se trata con antibióticos antiestafilocócicos (p. ej., nafcilina) y se proporciona cuidado de apoyo para minimizar el riesgo de celulitis o neumonía. Aprox. del 2 al 3% de los pacientes afectados...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ postfall syndrome ] Incapacidad de mantenerse de pie o de caminar sin ayuda por miedo a volver a caerse. No está vinculado a ninguna discapacidad física. Por lo general se observa en los ancianos.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    1. [ sleep ] Estado de reposo periódico acompañado por una variedad de estados de inconsciencia e inactividad relativa. Aunque se considera que el sueño es algo que se produce una vez en cada período de 24 h, por lo menos la mitad de la población mundial se toma una siesta por la tarde como parte del patrón sueño-vigilia que siguen durante toda su vida. La necesidad y el valor del sueño son obvios, aunque no existe una explicación de por qué es tan eficaz en proporcionar una renovación diaria del sentirse en buena salud y bien. 2. [ dream...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ Diogenes syndrome ] Falta de interés en mantener la higiene personal o del hogar, que afecta generalmente a los ancianos que viven solos. Éstos muchas veces se encuentran en estado de desnutrición, pero no necesariamente debido a la falta de medios económicos, ya que este trastorno se da en cualquier situación socioeconómica. VER: [Diógenes] .
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ pseudodementia ] Deficiencia mental acompañada de una supresión de la interacción social; se parece a la demencia, pero la seudodemencia está causada por una depresión, esp. en los ancianos.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    Especie que normalmente causa infecciones gastrointestinales. Aprox. entre el 10 y el 20% de los casos de intoxicación alimentaria son causados por S. enteritidis. El microorganismo vive en los ovarios de pollos y contamina los huevos antes de que se forme la cáscara. La infección se pasa a los humanos cuando éstos ingieren huevos crudos (p. ej., en helado casero, aderezos de ensaladas, ponche de huevo) o huevos cocinados en los que la yema todavía está líquida. Esta especie también vive en los tractos intestinales de animales, y puede encontrarse en agua o carne contaminada con heces que no se...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ salmonellosis ] Infección por bacterias gramnegativas del género Salmonella. En EE.UU., la infección más común es la gastroenteritis aguda causada por S. enteritidis,S. typhimurium u otras cepas. La fiebre tifoidea, presente en países en vías de desarrollo con un saneamiento inadecuado, es causada por S. typhi. síntomas : La salmonelosis se caracteriza por la aparición de fiebre, náuseas y vómitos, diarrea muy líquida y cólicos de 12 a 72 h después de haber consumido alimentos o agua contaminados. La enfermedad suele remitir espontáneamente y dura de 4 a 7 días. tratamiento : A menos que se trate de una...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ Kaposi?s sarcoma ] Neoplasia vascular, compuesta por múltiples máculas, pápulas o nódulos rojos o morados que en un principio aparecen en la piel o en las membranas mucosas, pero que pueden afectar a órganos internos. La enfermedad, que era poco común y principalmente se observaba en hombres ancianos de ascendencia mediterránea, africana o judía ashkenazi (denominado sarcoma de Kaposi clásico) se ha vuelto un marcador común del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). En pacientes con SIDA, se cree que se adquiere sexualmente como resultado de la adquisición del virus del herpes humano 8. Cuando el sarcoma de Kaposi está...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    Arte marcial tradicional china en la cual se realiza una serie de movimientos lentos y controlados, pasando a través de varias posturas establecidas para desarrollar la flexibilidad, el equilibrio, la fuerza, la relajación y la concentración mental. El tai chi se ha utilizado como ejercicio terapéutico por jóvenes, ancianos, hemofílicos y pacientes en recuperación de lesiones cerebrales.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ body temperature ] Temperatura del cuerpo, un indicador del estado de salud o enfermedad y una de las constantes vitales. La temperatura corporal varía según la hora del día y el sitio donde se mida. La temperatura oral suele ser de 36 a 38 °C. Las fluctuaciones diarias de un individuo pueden ser de 0,5 o 1 °C. La temperatura corporal puede medirse poniendo un termómetro en la boca, el recto, bajo el brazo, en la vejiga, dentro de las cámaras del corazón o en el canal auditivo externo. La temperatura rectal suele ser 0,28 a 0,56 °C más...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ geriatric evaluation and management unit ] Unidad o programa para pacientes internados destinados a la evaluación y gestión de las necesidades complejas de los pacientes ancianos con distintos niveles de discapacidad funcional y problemas neurológicos.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ polyvalent pneumococcal vaccine ] Vacuna que contiene 23 de los 83 polisacáridos capsulares neumocócicos conocidos y garantiza inmunidad durante 3-5 años. Se calcula que esta vacuna protege contra el 90% de los tipos de neumococos que producen enfermedades graves en pacientes de más de 2 años. Los niños con un riesgo elevado pueden ser vacunados a los 6 meses de edad e inoculados de nuevo a los 2 años. Esta vacuna está esp. indicada para grupos de alto riesgo, como personas con trastornos falciformes, con enfermedades debilitantes crónicas, con defectos inmunológicos y personas de edad avanzada. cuidado del paciente...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ domestic violence ] Abusos o abandonos que se producen en las familias. La violencia doméstica incluye abusos a menores, a uno o los dos cónyuges, a los ancianos, abuso sexual, violación marital y fallos de seguridad respecto a los sistemas antiincendios domésticos. Los niveles a los que se puede ejercer la violencia doméstica son: la violencia física, como golpear o retener por la fuerza a un miembro de la familia; el abuso pasivo, como evitar el acceso a recursos necesarios para conservar la salud; el abuso físico o emocional, como humillaciones, menosprecio, intimidación o atemorizar por medio de amenazas...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ domiciliary care facility ] Instalaciones que ofrecen principalmente protección y asistencia personal a personas que no necesitan una supervisión médica, pero sí ayuda para realizar las actividades cotidianas, debido a una incapacidad física o mental. También se puede definir como entorno protegido. VER: cuidado de ancianos en acogida .
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ decubitus ulcer ] Lesión de la piel o de sus estructuras internas causada por una compresión del tejido y una perfusión inadecuada. Las úlceras de presión son típicas de pacientes encamados o en silla de ruedas. Los pacientes con riesgo de padecerlas son aquellos con deficiencias sensoriales y de movilidad (p. ej., individuos con lesiones en la médula espinal, con ictus o en coma); desnutridos, pacientes con una enfermedad vascular periférica, y pacientes ancianos hospitalizados o que viven en residencias geriátricas. Asimismo, algunas pruebas apuntan a la incontinencia como un factor de riesgo. Los sitios más comunes de la...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ blood transfusion ] Reemplazo de sangre o uno de sus componentes. La terapia de transfusión requiere que se conozca a fondo la condición clínica que se está tratando para que sea segura y eficaz. La mayoría de los pacientes requieren componentes sanguíneos y no sangre entera. VER: ilus. ; reacción a la transfusión ; [terapia de componentes sanguíneos] ; [transfusión autóloga] ; [transfusión de intercambio] ; Apéndice de Precauciones estándar y universales . Se deben tomar las siguientes medidas en la terapia transfusional: 1) analizar a los donantes para detectar enfermedades transmisibles; 2) comprobar la sangre para detectar agentes...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ tuberculosis ] Enfermedad infecciosa producida por el bacilo tuberculoso, Mycobacterium tuberculosis, caracterizada patológicamente por infiltración inflamatoria, formación de tubérculos, caseificación, necrosis, abscesos, fibrosis y calcificación. Por lo general, afecta al sistema respiratorio, pero también pueden infectarse otras partes del cuerpo como los tubos gastrointestinal y urinario, los huesos, las articulaciones, el sistema nervioso, los ganglios linfáticos y la piel. Los macrófagos rodean los bacilos intentando absorberlos, pero no lo logran, por lo que forman granulomas con un centro blando y caseoso. Desde esta situación, las lesiones pueden sanar por fibrosis y calcificación y la enfermedad pasar a un estado...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ retinol ] Una de las formas activas de la vitamina A; se almacena en el organismo principalmente en el hígado y en el tejido adiposo. Algunas fuentes de este alcohol de carbono-20 son el hígado, la yema de huevo, el pollo, la leche entera, la mantequilla y los cereales fortificados para el desayuno. La actividad de la vitamina A en los alimentos está expresada como equivalentes de retinol, la cantidad resultante de retinol después de su conversión en el cuerpo. ------ ATENCIÓN: El consumo excesivo de suplementos de retinol, esp. por los ancianos, puede producir toxicidad por vitamina A....
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ fecal impaction ] Estreñimiento causado por una masa dura de heces en el colon distal o en el recto. El tamaño o dureza de la masa impide su paso. etiología : La impactación fecal es relativamente común en las personas de edad avanzada, esp. las que viven en residencias para ancianos y no pueden moverse, y en niños que padecen encopresis. Puede también ser consecuencia de afecciones dolorosas en el ano que inhiben el deseo de defecar del paciente; de algunas drogas como narcóticos, bloqueadores del canal de calcio, bario retenido o anticolinérgicos que retardan la defecación; enfermedades neurológicas...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    Especie que es una causa frecuente de infecciones de las vías respiratorias altas y bajas, incluyendo la otitis media en los niños y la bronquitis y la neumonía en ancianos. Es resistente a los antibióticos betalactámicos como la mayoría de las penicilinas, pero puede tratarse con varias cefalosporinas, macrólidos y sulfas.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    ( NINDS ) Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Apoplejías. Agencia estadounidense que centraliza las investigaciones de los trastornos del sistema nervioso, incluyendo la enfermedad de Alzheimer, el Parkinson y el ictus, que se dan con más frecuencia en los ancianos.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ pneumococcal pneumonia ] Forma más común de neumonía. Suele empezar con escalofríos importantes y puede ser mortal, esp. en los ancianos o en aquellos con enfermedades subyacentes. Suele afectar a fumadores, a personas con enfermedades pulmonares subyacentes, a personas afectadas por gripe o anemia drepanocítica, o las que abusan de forma crónica o importante del alcohol, o que padecen cirrosis. síntomas : Fiebres, escalofríos importantes, tos productiva, pleuresía, postración y sudoración. tratamiento : Puede usarse penicilina si el neumococo es sensible, pero la incidencia de resistencia a la penicilina en los neumococos está aumentando con rapidez. Los fármacos alternativos...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ carotid sinus massage ] Aplicación de presión y de masaje de la arteria carótida para intentar reducir una taquicardia supraventricular. Es una de las maniobras que a veces se utilizan antes de recurrir a la terapia farmacológica. ------ ATENCIÓN : No se debe utilizar el masaje del seno carotídeo en pacientes que se sabe que sufren de aterosclerosis de las arterias carótidas, en pacientes ancianos o de edad adulta avanzada, o en pacientes con soplos carotídeos. El procedimiento puede causar ictus, esp. si se liberan pequeños émbolos de la arteria carótida durante el masaje. cuidado del paciente : Al...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ senile gait ] Marcha caracterizada por su asociación con una postura encorvada, flexión de la rodilla y la cadera, disminución del balanceo de los brazos, rigidez al volverse y pasos cortos de base ancha. Normalmente, puede observarse en los ancianos.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ solar lentigo ] Mancha marrón y plana generalmente observable en la piel expuesta al sol, como la de la cara o la de la superficie externa de las manos. Se encuentran comúnmente en la piel de los ancianos. Aunque se conocen como «manchas hepáticas», no se deben a afecciones del hígado. SIN : [lentigo senil] . VER: ilus.   LENTIGO DE LA PIEL EXPUESTA AL SOL
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ listeriosis ] Infección por Listeria monocytogenes, una bacteria intracelular que se encuentra en el suelo y que causa intoxicación alimentaria en personas sanas y enfermedad sistémica aguda en pacientes inmunodeprimidos, ancianos, embarazadas y recién nacidos. El organismo se puede encontrar en la carne o en productos lácteos de animales infectados, en hortalizas contaminadas por agua o por suelo contaminado, o en alimentos procesados como fiambres, contaminados después de la fabricación. A diferencia de otros patógenos de los alimentos, Listeria puede continuar desarrollándose en el alimento, incluso bajo refrigeración; también se desarrolla en las paredes internas de los refrigeradores y...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ protein-energy malnutrition ] Malnutrición causada por la ingesta insuficiente de calorías o proteínas o de ambas. Se observa normalmente en niños menores de 5 años o en pacientes que padecen estrés por una enfermedad grave. En los pacientes críticos, se produce una hipoalbuminemia causada por el agotamiento de la proteína almacenada o por disfunción hepá- tica. Puede aumentar la vulnerabilidad del paciente a la toxicidad de los fármacos, a la escarificación cutánea, a las infecciones, a las úlceras gastrointestinales y a otras dolencias. SIN : [malnutrición calórico-proteica] . VER: [kwashiorkor] . síntomas : La atrofia muscular generalizada y la...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    Ley de reinversión en enfermeras, ley 107-205, ley federal estadounidense promulgada en 2002 que ofrece incentivos para formar parte de la profesión de enfermería o permanecer en ella. Proporciona fondos para reclutar alumnos, mantener a las enfermeras en las asignaciones actuales, formar educadores para las enfermeras y asegurar la competencia de las enfermeras que cuidan de los ancianos.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    1. [ indwelling ] Que está dentro del cuerpo; se dice de los diagnósticos invasivos o de los aparatos terapéuticos; relativo al catéter, tubo de drenaje u otros aparatos que permanecen dentro del cuerpo durante un período prolongado. 2. [ resident ] Médico que sigue formándose tras el período de residencia, normalmente como miembro de la plantilla del hospital. 3. [ resident ] Individuo atendido en una residencia. VER: [residencia de ancianos]
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ shallow breathing ] Respiración en la que disminuye el volumen de aire inspirado y espirado (p. ej., a 200 ml por inspiración en los adultos). Se observa con frecuencia en pacientes ancianos, con dolores pleurales o costales y con neumopatías restrictivas.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ fluid replacement ] Administración de líquidos por cualquier vía para corregir las deficiencias de líquidos o de electrólitos. La deficiencia puede ser fisiológica, como se da en la deshidratación causada por la transpiración durante el trabajo físico pesado o la práctica de deportes en un clima cálido y seco, o por una ingesta insuficiente de líquidos. Puede ser patológica, como sucede en el choque séptico o traumático, el síndrome respiratorio agudo, los vómitos o diarrea importantes o las alteraciones metabólicas y endocrinas como la cetosis diabética, la insuficiencia renal crónica y la insuficiencia adrenal. VER: [catéter venoso central] ;...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ life care retirement community ] En algunos países, complejo residencial para personas de edad avanzada que proporciona distintos niveles de supervisión y de acceso a personal médico. Normalmente se encuentran en una ubicación que combina apartamentos individuales con asistencia médica y con instalaciones para las enfermeras cualificadas. Se aloja a los residentes en función de sus necesidades inmediatas de asistencia. P. ej., una anciana que se somete a un procedimiento de artroplastia pasará varias semanas recuperándose y sometiéndose a rehabilitación en las instalaciones de enfermería antes de volver a vivir en uno de los apartamentos semiindependientes (donde se sirven...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ psychogeriatric ] Relativo a los trastornos psiquiátricos que pueden afectar a los ancianos.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ bullous pemphigoid ] Enfermedad epispástica que se encuentra casi exclusivamente en ancianos. Se forman ampollas grandes y tensas, llenas de un suero claro, sobre piel normal y urticaria. Las lesiones predominan en las superficies flexionales de los miembros y el abdomen. Este trastorno se trata con corticosteroides y agentes inmunosupresores, tales como la azatioprina o la ciclofosfamida.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ blood pressure ] Tensión ejercida sobre las paredes de las arterias por la fuerza de la contracción del corazón, la resistencia de las arteriolas y los capilares, la elasticidad de los vasos sanguíneos y el volumen y viscosidad de la sangre. SIN : [presión sanguínea] . VER: [presión diastólica final] ; [presión arterial baja crónica] ; [presión arterial normal] ; [tensión arterial] . La presión arterial normal se define como un valor de presión arterial sistólica que va de 100 a 120 mm Hg, y un valor de presión arterial diastólica por debajo de 80 mm Hg (en los...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ institutionalization ] Ingreso o reclusión de una persona en una residencia de ancianos o en otro tipo de centro donde alojarse durante un largo período de tiempo.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    Es un proceso inflamatorio del sistema nervioso central causado por bacterias que afecta a las leptomeninges.
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    Puede ocurrir tanto en vasos sanguíneos como linfáticos. Según su aspecto reciben diversos nombres: arañas vasculares, telangiectasias y angioqueratomas.
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    Se define como aquella infección del parénquima pulmonar que acontece en el ámbito extrahospitalario, así como aquéllas que aparecen en el paciente que lleva menos de 48 h ingresado. Representa la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa, con una mortalidad global del 5-7%, en especial en pacientes ancianos, con comorbilidad asociada, neoplasias o inmunodepresión.
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    La malaria, también conocida como paludismo, es una enfermedad causada por un parásito de la especie Plasmodium, endémico en muchas áreas de Centro y Sudamérica, México, África subsahariana, Sudoeste asiático y Oceanía. La transmisión del parásito se produce a través de la picadura del mosquito Anopheles hembra; es más frecuente en zonas rurales, de altitud inferior a 2.000 m y al finalizar la época húmeda. El mosquito suele picar entre el atardecer y el alba. Aproximadamente existen 300-500 millones de casos de malaria en el mundo, con una mortalidad de 700.000-2,5 millones de casos anuales en todo el mundo. El...
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    La enfermedad de Lyme es una enfermedad caracterizada por una serie de síntomas distintivos, producidos a partir de la mordedura de una garrapata, entre los que cabe destacar: eritema crónico, migrañas, oligoartritis, y manifestaciones neurológicas tales como parálisis facial, afectación cardiológica, etc. Es una enfermedad endémica en muchas regiones del mundo; afecta fundamentalmente a niños y jóvenes en el ámbito rural debido al contacto con animales.
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    El infarto agudo de miocardio (IAM) se define como la presencia de una necrosis de las células del miocardio como consecuencia de una isquemia prolongada ocasionada por una enfermedad arterial coronaria en situación de inestabilidad (Ver Imagen 1). © DAE Imagen 1.Infarto agudo de miocardio
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    Las infecciones cutáneas y de los tejidos blandos forman un grupo de cuadros clínicos de diversa etiología, patogenia y gravedad, localizados en la epidermis, la dermis, el tejido celular subcutáneo o el músculo. Representan uno de los motivos de consulta más frecuentes en los servicios de urgencia hospitalarios.
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    La Listeria es una bacteria que afecta principalmente a personas inmunodeprimidas o en las edades extremas de la vida, produciendo fundamentalmente infecciones del sistema nervioso central o bacteriemias. Ocasionalmente puede afectar a personas inmunocompetentes, causando gastroenteritis.
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    La enfermedad de Paget u osteítis deformante es una alteración cualitativa del remodelamiento óseo que cursa con un aumento de la osteolisis y de la osteogénesis, estando el tejido óseo altamente vascularizado y presentando una estructura patológica, con médula fibrosa, trabéculas toscas y hueso laminar desorganizado (Ver Imagen 1). Su incidencia aumenta con la edad, siendo una enfermedad más típica de pacientes ancianos. © DAE Imagen 1.Diferencias entre el tejido óseo normal y el pagético
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    Es una paniculitis lobulillar que afecta a pacientes con patología pancreática. Se produce en individuos de mediana edad o ancianos, siendo más frecuente en hombres con antecedentes de alcoholismo, dolor abdominal y diabetes de comienzo reciente. Se debe a la digestión de la grasa subcutánea por las enzimas pancreáticas.
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto El ácido úrico es el producto final del catabolismo de las purinas (adenina, guanina). Las purinas se transforman en xantina e hipoxantina; después, la enzima xantina-oxidasa las oxida y las convierte en ácido úrico. El ácido úrico es poco soluble en la sangre, se encuentra en forma de urato monosódico y ligado a proteínas (albúmina, alfa 1 y alfa 2 globulina). La mayor parte de este ácido es eliminada por el riñón. Los niveles considerados normales de ácido úrico en sangre son: Hombres: 4-8,5 mg/dl o 0,24-0,5 mmol/l.Mujeres: 2,7-7,3 mg/dl o 0,16-0,43 mmol/l.Ancianos: los niveles pueden ser ligeramente mayores.Niños: 2,5-5,5 ...
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La alanina aminotransferasa (GPT/ALT) pertenece al grupo de las transaminasas, que catalizan la transformación de los aminoácidos a los respectivos alfacetoácidos a través de la transferencia de un grupo amino y viceversa. La ALT está presente en cantidad elevada en el hígado y en pequeña cantidad en el músculo, en el corazón y en el riñón. Localización en el citoplasma. Los niveles considerados normales de GPT/ALT en sangre son: Adultos y niños: 4-36 UI/l.Ancianos: pueden ser ligeramente mayores que en el adulto.Lactantes: pueden duplicar los del adulto. Indicaciones Enfermedades hepáticas: hepatitis, necrosis hepáticas, cirrosis.Pancreatitis.Infarto de miocardio.Mononucleosis infecciosa y citomegalovirus. Actuación ...
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La amilasa es una enzima que ayuda a digerir los carbohidratos. Se segrega en el páncreas y en las glándulas salivales y también, en pequeña concentración, en el hígado, el riñón y las trompas de Falopio, y es eliminada por el riñón. Se pueden distinguir la amilasa pancreática (isoamilasa P) y la amilasa extrapancreática (isoamilasa S). Los niveles considerados normales de amilasa en sangre son: General: 23-85 UI/l.Ancianos o gestantes: ligeramente más altos. Indicaciones Diagnóstico de enfermedades pancreáticas: neoplasia del páncreas, neoplasia de la papila de Vater.Control de la pancreatitis aguda.Diagnóstico de enfermedades de la vesícula biliar (piedras o litiasis).Infección ...
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Es una arboviriasis de distribución mundial. Se han dado brotes en África (Uganda, 1937), Oriente Medio, Europa, Rusia, Sudeste Asiático, Australia y EEUU. Patrones de enfermedad: Brotes leves (fiebre, rash, poliartralgias). En personas de edad avanzada el cuadro puede ser más grave. Brotes severos, relacionados con afectación neurológica. La mortalidad se produce por la afectación meníngea o encefalítica y se incrementa con la edad (mayores de 50 años). Sólo 1/150 infecciones cursan con meningitis o encefalitis. Pico estacional: final del verano y principio del otoño. Se relaciona con el ciclo mosquito-pájaro, ya que tiene lugar el pico de amplificación viral...
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    La infección activa por el bacilo de la tuberculosis (TBC) puede dar lugar a múltiples manifestaciones clínicas, aunque la más frecuente es la pulmonar. A lo largo de los años, la epidemiología de la TBC ha variado mucho; a raíz de la epidemia por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), los casos de TBC en los países industrializados se dispararon, llegando a una cota máxima a finales de los años 80; a partir de entonces los casos han ido disminuyendo progresivamente gracias a los programas de control de la TBC. Actualmente, la población de riesgo para desarrollar la enfermedad...
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    Es la inflamación localizada o generalizada del peritoneo debida al paso de microorganismos o sustancias químicas a la cavidad peritoneal.
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    Es una infección causada generalmente por Staphylococcus aureus o Streptococcus pyogenes que produce fiebre y disfunción de algunos órganos y aparatos, pudiendo empeorar hasta convertirse en un shock grave que no responde al tratamiento. Puede ser mortal en el 50% de los casos y reaparecer en aquellas personas que sobreviven a un primer episodio.
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    Se trata de una infección fúngica que afecta fundamentalmente a los pulmones, aunque puede provocar una infección diseminada potencialmente grave. Los individuos con mayor riesgo son los niños, ancianos e inmunodeprimidos: personas con VIH, trasplantados, pacientes con cáncer, etc.
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    Es el exceso de hormona tiroidea (T4 o tiroxina) en sangre, debido habitualmente a un trastorno funcional del tiroides, consistente en una producción excesiva de hormonas tiroideas en relación a las necesidades del organismo.
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    Es la inflamación sinovial de una articulación que se caracteriza por dolor, calor local, limitación de movimientos y tumefacción. Para hablar de oligoartritis hace falta que la sinovitis afecte a dos o tres articulaciones y se hablará de poliartritis cuando se afectan más de tres.
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    Se define como la invasión articular por un agente infeccioso (bacterias, micobacterias, hongos o virus) que coloniza la membrana sinovial y produce una respuesta inflamatoria local. La artritis infecciosa puede ser aguda o crónica. Ocurre sobre todo en pacientes debilitados o en aquellos con antecedentes de enfermedad articular.
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    La bronquiolitis es una infección respiratoria de las vías bajas que afecta a los bronquiolos y los alveolos pulmonares. Cursa con irritación e inflamación de la vía aérea, así como obstrucción y cuadros de insuficiencia respiratoria. El diagnóstico de infección por virus respiratorio sincitial (VRS) se está incrementando en los últimos años, particularmente en forma de bronquiolitis por VRS en lactantes. El VRS ocasiona enfermedades respiratorias agudas en personas de cualquier edad. En lactantes y niños menores de 2-3 años constituye la causa más importante de infecciones de las vías respiratorias bajas; el 70-80% de los cuadros de bronquiolitis, broncoalveolitis...
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    El carcinoma de tiroides resulta ser la neoplasia maligna más frecuente de todo el sistema endocrino. Los carcinomas tiroideos se dividen en: Derivados de las células C productoras de calcitonina: carcinoma medular tiroideo (CMT). Derivados del epitelio folicular, que a su vez pueden ser: Diferenciados: papilar (CPT) y folicular (CFT). Indiferenciados: carcinoma anaplásico (CAT). Linfomas tiroideos. Metástasis.
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    La encefalitis es un síndrome agudo febril con afectación del parénquima cerebral por un proceso infeccioso y que provoca una alteración de las funciones cerebrales.
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    Gastritis es un término histológico que denota inflamación de la mucosa gástrica. La gastritis se ha clasificado sobre la base de su cronología (aguda o crónica), sus características histológicas y su distribución anatómica o el mecanismo patogénico propuesto.
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    Es la inflamación de la mucosa del estómago y del intestino delgado. Algunos autores la denominan enfriamiento intestinal.
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    Es una infección aguda y localizada producida por el virus Varicela zoster, que ocasiona una erupción vesicante y dolorosa.
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    La fisura anal es una lesión ulcerada y dolorosa que se localiza en el margen anal y se asocia, en un elevado porcentaje de los casos, a estreñimiento crónico. También las heces líquidas muy irritantes pueden producir fisuras, así como ciertos tratamientos quimioterápicos. Las lesiones múltiples y recidivantes se asocian en ocasiones a la enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa). Su persistencia es debida al espasmo-hipertonía del esfínter interno, que favorece la isquemia y dificulta la cicatrización de la lesión. Es frecuente la asociación con un nódulo hemorroidal (hemorroide centinela) y con una papila hipertrófica por encima de...
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    La estomatitis es una enfermedad que provoca la aparición de pequeñas úlceras en la boca, generalmente en la parte interna de los labios, las mejillas o la lengua. Algunos autores la denominan "estomatitis aftosa" o incluso "aftas".
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    Las infecciones bacterianas que afectan a la piel pueden ser una manifestación de un proceso principalmente cutáneo o ser sólo una parte de una infección que afecta a otros órganos. Las infecciones más frecuentes, tanto en la infancia como en la edad adulta, son producidas por bacterias Gram positivas, en particular estafilococos y estreptococos. Entre dichas infecciones destacan las siguientes: Impétigo Es una infección contagiosa de la dermis superficial, muy frecuente, especialmente en niños (Ver Imagen 1). © US Gov Imagen 1. Impétigo Manifestaciones clínicas Se distinguen dos tipos: impétigo ampolloso e impétigo no ampolloso. El impétigo ampolloso está causado...
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    Es una enfermedad del tejido conectivo que cursa con debilidad en la musculatura proximal y un exantema cutáneo característico, de color violáceo, en los párpados, el cuero cabelludo y en las articulaciones. Puede cursar sin debilidad muscular, lo que se conoce como dermatomiositis amiopática.
    Relevancia:
     
    17%
    Patologías
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La fosfatasa ácida es una enzima que se encuentra en numerosos tejidos, entre los que se incluyen el hígado, los glóbulos rojos, la médula ósea y las plaquetas. También se encuentra en altas concentraciones en el semen. Los niveles considerados normales de fosfatasa ácida en sangre son: Adultos/ancianos: 2,2-10,5 UI/l.Niños: 8,6-12,6 UI/l. Indicaciones Enfermedad prostática.Mieloma múltiple.Crisis drepanocítica. Actuación enfermera Preparación del paciente No es preciso acudir en ayunas.La muestra debe ser procesada de forma inmediata (antes de una hora). Complicaciones potenciales Las propias de una extracción sanguínea. Biografía Baynes W, Dominiczak M. Bioquímica médica. Madrid: Elsevier; 2007.Berk PD, Korenblat KM. Approach to the ...
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto El sodio es el principal catión extracelular que se puede difundir libremente. La salida del sodio desde la célula está compensada por la penetración del potasio, a fin de mantener la electroneutralidad. La cantidad de potasio intracelular está regulada, como el sodio, por la bomba de sodio-potasio y del equilibrio ácido-base. La principal vía de eliminación del sodio es el riñón, aunque en menor cantidad también se excreta por las heces y el sudor. La principal función del sodio es mantener la cantidad de los líquidos extracelulares y el volumen de todos los líquidos en el organismo. ...
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    CONCEPTO La historia clínica y psicosocial ayuda a detectar posibles deficiencias y a conocer los factores que influyen en los hábitos alimentarios, como son los antecedentes personales y familiares, los tratamientos terapéuticos que modifican el apetito y/o el sabor de los alimentos o que interaccionan con componentes de estos, el estilo de vida, la situación económica y la cultura. La historia clínica se encamina a la identificación de los pacientes que tienen el riesgo de padecer de malnutrición. Los factores que es preciso investigar se hallan recogidos en la Tabla 1. A través de la historia ...
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    CONCEPTO La antropometría tiene como objetivo cuantificar los principales componentes del peso corporal e indirectamente valorar el estado nutricional mediante el empleo de medidas muy sencillas como peso, talla, longitud de extremidades, perímetros o circunferencias corporales, medida de espesores de pliegues cutá­neos, etc., para, a partir de ellas, calcular diferentes índices que permitan estimar la masa libre de grasa y la grasa corporal. La variación de estas medidas indica cambios en el estado nutricional, que se valoran en función de un intervalo de normalidad o de la comparación con los valores obtenidos previamente en la misma ...
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    CONCEPTO La disfagia es la dificultad para realizar de manera segura (protegiendo el árbol respiratorio) y eficaz (capaz de hidratar y nutrir) el proceso normal de la deglución del bolo alimenticio, los líquidos, la saliva o fármacos. Anatómicamente se divide en orofaríngea (80% de las disfagias diagnosticadas) y esofágica. La disfagia orofaríngea es un síntoma que aparece en situaciones y patologías muy variadas (Ver Tabla 1) que ocasionan alteraciones estructurales o funcionales de la cavidad oral, la faringe, laringe y/o el esfínter esofágico superior. La disfagia puede cursar con manifestaciones como: Babeo.Tos, carraspeo, regurgitación nasal o atragantamiento coincidiendo ...
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    VALOR NUTRICIONAL En la Tabla 1 se muestra el contenido de macronutrientes de los distintos tipos de arroz más consumidos. Hidratos de carbono: el componente mayoritario del arroz son los hidratos de carbono, que puede representar valores cercanos al 80%, cuyo componente principal es el almidón, por lo que es un alimento fundamentalmente energético.Grasa: está en pequeñísimas cantidades (0,92,2%) y en cuanto a la proteína presenta niveles más bajos que otros cereales, en torno al 7%, pero la calidad de la misma es algo superior, aun compartiendo el mismo aminoácido limitante, lisina.Vitaminas y minerales: depende del proceso de ...
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Isabel Mayoral Fernández Concepto La punción lumbar (PL) es un procedimiento médico que consiste en la inserción de una aguja o trocar en el espacio subaracnoideo para extraer una muestra de líquido cefalorraquídeo (LCR) para el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades. También es útil para medir la presión del LCR mediante un manómetro, así como disminuir la presión intracraneal o administrar medicamentos como anestésicos raquídeos y contrastes. El análisis del LCR puede detectar la presencia de bacterias, sangre, células tumorales, glucosa y proteínas, cloruros, LDH, ácido láctico, serología de la sífilis y glutamina. También se analiza el color y la presión del ...
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    María Álvarez Balbona, Ximena Reyero García Concepto La campimetría es el estudio del campo visual y la detección de sus defectos (escotomas o zonas de pérdida parcial o total de visión) mediante el empleo de un campímetro o perímetro. El campo visual se define como el espacio en el que un objeto puede ser visto mientras la mirada de la persona estudiada permanece fija hacia el frente. Tipos de campo visual Estrategia de detección o despistaje: pretende discriminar entre puntos normales y patológicos.Estrategia de umbral:Estrategia de umbral completo: partiendo de una sensibilidad dada, se presentan estímulos de intensidad decreciente en pequeños pasos ...
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Sara Fernández Redondo Concepto Técnica que mide los flujos y volúmenes respiratorios útiles para el diagnóstico y seguimiento de patologías respiratorias a través de un aparato (espirómetro). Puede ser: Espirometría simple: consiste en solicitar al paciente que, tras una inspiración máxima, expulse todo el aire de sus pulmones durante el tiempo que necesite para ello.Espirometría forzada: es la maniobra que registra el máximo volumen de aire que puede mover un sujeto desde una inspiración máxima hasta una espiración completa en el menor tiempo posible. Es más útil que la anterior, ya que permite establecer diagnóstico de la patología respiratoria. La espirometría forzada ...
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Isaías Utiel Bermejo Concepto La medida de la presión arterial (PA) es probablemente la técnica más utilizada y repetida en enfermería. A pesar de su sencillez es poco precisa, está sujeta a influencias internas y externas y es incapaz de valorar el ritmo noche-día. La monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) es una técnica no invasiva mediante la cual se consiguen automáticamente múltiples lecturas de la PA en periodos de 24-48 horas. Normalmente se monitorizan 24 horas con una frecuencia de 20 minutos por el día y 30 por la noche. La información que proporciona es la siguiente: actividad media de ...
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Isabel Mayoral Fernández Concepto El urocultivo es el análisis microbiológico de la orina para detectar la presencia de gérmenes y ayudar al diagnóstico de la infección del tracto urinario (ITU). La ITU debe diferenciarse de la bacteriuria o presencia de bacterias en la orina, ya que pueden encontrarse bacterias en la orina sin que exista ITU. La ITU se define como la presencia y multiplicación de gérmenes en el tracto urinario con invasión de los tejidos y suele presentarse con un gran número de bacterias en la orina. La bacteriuria puede estar causada por la contaminación de la orina desde la uretra ...
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La transaminasa glutámica oxalacética (GOT) o aspartato aminotransferasa (AST) pertenece al grupo de las transaminasas, las cuales catalizan la transformación de los aminoácidos a los respectivos alfacetoácidos a través de la transferencia del grupo amino y viceversa. La AST está presente en cantidad elevada en muchos tejidos con localización celular en las mitocondrias y en el citoplasma. Los tejidos más ricos en AST son: corazón, hígado, músculo, riñón, cerebro, páncreas, eritrocitos, leucocitos, pulmón y bazo. Los niveles considerados normales de GOT/AST en sangre son: Adultos: 0-35 UI/l. Las mujeres tienden a presentar valores ligeramente menores que los hombres.Ancianos: valores ...
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Isabel Mayoral Fernández Concepto El coprocultivo es el cultivo microbiológico de las heces para el diagnóstico de la infección intestinal. Puede analizarse la presencia de bacterias, virus y parásitos. Habitualmente el colon contiene una flora saprófita rica y abundante en bacterias y hongos que en determinadas circunstancias pueden convertirse en patógenos e infectar el organismo, por ejemplo después de la antibioterapia o durante el tratamiento inmunosupresor. Entre la flora normal más frecuente en el colon se encuentran: Staphylococcus aureus, pseudomonas, enterococos, Escherichia coli, Proteus, Candida albicans y Clostridium. Indicaciones La manifestación clínica propia de estas infecciones es la diarrea. El coprocultivo está indicado ...
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Amparo Medina Carrizo Concepto La función principal de los riñones es la depuración de la sangre mediante la formación de orina. Las unidades funcionales del riñón son las nefronas, unos sistemas compuestos por vasos sanguíneos, capilares glomerulares y túbulos donde se desarrollan tres procesos básicos para la formación de la orina: La filtración de la sangre que llega a los capilares glomerulares.La reabsorción tubular de sustancias que no deben ser eliminadas.La secreción tubular de sustancias que pueden sufrir también los dos procesos anteriores. Del equilibrio de estos procesos dependerá la correcta formación de orina, que presentará una composición, densidad, pH y volumen adecuados. ...
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    CONCEPTO La obesidad primaria (no derivada de trastornos endocrinos, hipotalámicos, genéticos o iatrogénicos) es un trastorno crónico, complejo y multifactorial caracterizado por una acumulación excesiva de grasa manifestada por un exceso de peso y volumen corporal como consecuencia de un ingreso calórico superior al gasto energético. En su etiología intervienen factores genéticos y ambientales (gran variedad de alimentos hipercalóricos, nivel socioeconómico, publicidad, pautas sociales y culturales) que conducen a una aumento de la ingesta y una disminución de la actividad física. La prevalencia de obesidad en la población adulta española (25-64 años) se estima en un 15,5%, con una prevalencia más elevada ...
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    VALOR NUTRICIONAL El queso es un producto rico en nutrientes esenciales en relación con su contenido energético. En la Tabla 1 se muestra el contenido de los nutrientes más significativos de la leche y algunos de los tipos de quesos más consumidos, expresados por 100 g de porción comestible de alimento. Como se observa en dicha tabla, el valor nutricional del queso va a depender del tipo de queso considerado. Sin embargo, para todos ellos destacan los siguientes aspectos en relación a la leche: Contienen de forma concentrada la mayoría de los nutrientes de la leche, a excepción de la lactosa. ...
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    CONCEPTO El déficit crónico de folato o ácido fólico produce una disminución de la capacidad celular de sintetizar ADN, impidiendo la capacidad de replicación. Por un lado, da lugar a la disminución del número de glóbulos rojos (anemia) y, por otro, produce una reducción de la actividad del ciclo de metilación dando lugar a patologías neuronales. Además, niveles bajos de folatos dan lugar a una acumulación de homocisteina plasmática, descrita como un posible factor de riesgo en patologías cardiovasculares. En mujeres gestantes aumenta el riesgo de patologías prenatales, como la espina bífida y otros defectos neuronales. En la anemia por déficit de folato, ...
    Relevancia:
     
    17%
    AZ