Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    15 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    CONCEPTO El tratamiento nutricional se materializa en una dieta concreta o mejor en un plan de alimentación individualizado (PAI) tal y como se indica en el Capítulo de ?Diabetes mellitus, tratamiento nutricional?. Este PAI se puede realizar de distintas maneras, pero se ha de considerar que el nivel de conocimientos que se debe transmitir al paciente va a depender de la complejidad del tratamiento farmacológico y del tipo de DM (Ver Tabla 1). Este PAI se puede realizar: Trabajando con el menú o plan de alimentación del paciente y corrigiendo las desviaciones de una dieta ...
    Relevancia:
     
    100%
    AZ
    [ activity analysis ] Método utilizado por los ergoterapeutas para determinar las características sociales, simbólicas, físicas, cognitivas y de desarrollo de una tarea o actividad y, por tanto, su valor terapéutico. Entre las características de mayor interés se encuentran seguridad, coste, variabilidad, espacio necesario, herramientas o materiales, complejidad y significado, e importancia social o cultural.
    Relevancia:
     
    98%
    Taber
    [ gland ] Agrupamiento organizado de células o de tejidos que elabora una sustancia para que sea secretada o utilizada por el cuerpo. Las glándulas se clasifican según su estructura (p. ej., tubular, sacular, vellosa, papilar, cerrada), su complejidad (simple, compuesta), su función (endocrina, exocrino), el carácter de sus secreciones (mucosas, serosas, sebáceas o mixtas) o el modo en el que liberan las secreciones (p. ej., merocrina, apocrina, holocrina, ecrina).
    Relevancia:
     
    98%
    Taber
    [ thalassemia ] Grupo de anemias hereditarias que se produce en poblaciones que rodean el Mediterráneo y el sudeste asiático. La anemia se produce por una tasa de producción insuficiente de la cadena polipeptídica de la hemoglobina alfa o beta o una disminución en la síntesis de la cadena beta. Los heterocigotos suelen ser asintomáticos. La gravedad de la enfermedad en los homocigotos varía según la complejidad del patrón hereditario, pero la talasemia puede ser mortal. VER: [anemia drepanocítica] .
    Relevancia:
     
    98%
    Taber
    [ cerebral cortex ] Fina capa superficial de materia gris en espiral de los hemisferios cerebrales que presenta surcos y crestas de alta complejidad. Está compuesta principalmente de cuerpos celulares de neuronas dispuestos en cinco capas. También contiene numerosas fibras.
    Relevancia:
     
    98%
    Taber
    Enfermedad infecciosa del hígado que puede deberse a distintos virus hepatotropos y que se caracteriza por necrosis hepatocelular asociada con alteraciones inflamatorias de intensidad variable. En la actualidad se conocen seis tipos de virus que afectan preferentemente las células hepáticas (hepatotropos): virus A, B, C, D (agente delta), E y G. Otros virus pueden causar hepatitis, lesionando el hígado de forma similar a los citados, aunque su incidencia en el medio sanitario es escasa y afectan en primer lugar a otros órganos. Tal es el caso del citomegalovirus, el herpes simple, el herpes zóster, Epstein-Barr, etc.
    Relevancia:
     
    98%
    Patologías
    Se define la obesidad como un exceso de masa de tejido adiposo. La medida que mejor se correlaciona con la grasa corporal total es el índice de masa corporal: IMC = talla/peso 2. La mayoría de los consensos definen el sobrepeso como un IMC entre 25 y 29,9 y la obesidad a partir de un IMC igual o superior a 30. Se trata de una patología con importantes repercusiones sistémicas, siendo factor de riesgo independiente para la enfermedad cardiovascular, en el desarrollo de diabetes mellitus, la hipertensión arterial, los accidentes cerebrovasculares, la dislipemia y algunos cánceres (de esófago, colon, recto,...
    Relevancia:
     
    98%
    Patologías
    Es un trastorno neurológico descrito por el neurólogo francés Georges Gilles de la Tourette, en 1885, en nueve pacientes que presentaban tics de inicio en la infancia, acompañados en algunos casos de emisión de ruidos e interjecciones incontrolables y trastornos del comportamiento. Las marcadas fluctuaciones en la gravedad, la frecuencia de los síntomas y la forma de presentación entre los pacientes dificultan su diagnóstico.
    Relevancia:
     
    98%
    Patologías
    CONCEPTO La nutrición parenteral (NP) consiste en la infusión de una formulación líquida (mezcla de nutrientes en un vehículo acuoso) en el sistema circulatorio mediante un abordaje central o periférico, dependiendo de que su osmolaridad sea mayor o menor de 900 mOsm/L. Está indicada cuando resulta imposible administrar nutrientes a un paciente por vía oral o enteral por un periodo superior a 7-10 días, este tiempo se reduce a 5-7 días si hay riesgo de desnutrición. Previamente a esta administración, y también de forma posterior, es preciso realizar otras actividades sanitarias, que permitan poder conseguir un éxito adecuado del tratamiento. Considerado de ...
    Relevancia:
     
    98%
    AZ