Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    276 resultados con estos criterios de búsqueda
     

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalizacion

    Relevancia:
     
    100%
    TPE
    [ amelia ] Ausencia congénita de uno o más miembros. VER: [focomelia]

    Palabra más relevante en este resultado: amelia

    Relevancia:
     
    92%
    Taber
    [ hospitalization ] Internamiento de un paciente en un hospital.

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalizacion

    Relevancia:
     
    83%
    Taber
    [ commitment ] Procedimiento legal para hospitalizar a un paciente que puede no ser competente para poder decidirlo por sí mismo. El confinamiento de pacientes sin su consentimiento puede ser necesario, p. ej., en casos de pacientes suicidas, pacientes con estado mental anormal, o personas que presentan ciertas enfermedades contagiosas. VER: [certificación]

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalizacion

    Relevancia:
     
    74%
    Taber
    [ due process ] Aplicación corriente o habitual de las leyes o reglamentos vigentes y las garantías consecuentes.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    Hospitalización breve para observación, p. ej., después de una cirugía simple, una biopsia o un estudio de diagnóstico. El tiempo de permanencia en el hospital normalmente está limitado a unas pocas horas.

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalizacion

    Relevancia:
     
    17%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: diaz

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    CONCEPTO Los condimentos o aderezos son un ingrediente, o mezcla de ingredientes, que se añaden a la comida para darle sabor o complementarla, como la sal, la pimienta, el aceite, el vinagre, las hierbas aromáticas y el azúcar. Las salsas son una mezcla de ingredientes que tienen por objeto acompañar un plato, como la salsa de tomate, bechamel o ketchup. VALOR NUTRICIONAL Los aceites vegetales son materia grasa al 100% y aportan vitamina A y E. La diferencia entre ellos es la composición de sus ácidos grasos. El aceite de oliva contiene un 15% de ácidos grasos saturados, un 73% de monoinsaturados ...

    Palabra más relevante en este resultado: diaz

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: diaz

    Relevancia:
     
    12%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: diaz

    Relevancia:
     
    12%
    TPE
    CONCEPTO Se entiende por malnutrición mixta (proteico-calórica) o desnutrición el desequilibrio negativo entre el aporte de uno o más nutrientes y las necesidades de estos. Es uno de los grandes síndromes geriátricos y un factor importante de fragilidad en el anciano por los efectos que genera: Pérdida de peso, masa grasa y fuerza muscular que favorece las caídas, disminuye la capacidad funcional y aumenta el riesgo de neumonía.Alteración de la respuesta inmune, mayor riesgo de infecciones.Aumento de la astenia, depresión que conducen a mayor anorexia.Riesgo de intoxicación farmacológica.Aparición de úlceras por presión.Mayor número de ingresos hospitalarios con estancias más largas y ...

    Palabra más relevante en este resultado: diaz

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    CONCEPTO Existen situaciones excepcionales, bien por parte de la madre o bien por parte del recién nacido, que hacen necesaria la supresión de la lactancia materna. Son circunstancias excepcionales en las que son mayores los efectos negativos sobre la salud del lactante que los beneficios que aporta la leche materna. SITUACIONES MATERNAS Son pocas las enfermedades maternas que contraindiquen la lactancia porque los agentes que la producen no se transmiten a través de la misma, como en infecciones agudas comunes, hepatitis A, salmonelosis, paludismo o toxoplasmosis. Tampoco contraindican la lactancia la patología mamaria benigna (fibrosis quística, quistes benignos y fibroadenomas), pezón plano ...

    Palabra más relevante en este resultado: diaz

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: diaz

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    [ phocomelia ] Malformación congénita en la que las partes proximales de las extremidades están poco desarrolladas o ausentes. De esta manera, las manos y los pies están unidos al cuerpo directamente o por medio de un hueso mal formado. En algunos casos este trastorno se debe a que la madre embarazada ha tomado talidomida, un somnífero, al principio del embarazo. Este fármaco ya no está autorizado para tal uso. SIN : [amelia]

    Palabra más relevante en este resultado: amelia

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    CONCEPTO La introducción del huevo en la alimentación complementaria puede iniciarse a partir de los 12 meses con el huevo entero. Sin embargo, en nuestro entorno existe la costumbre de introducir a partir de los 10 meses la yema del huevo, poco alergizante y la clara a partir de los 12 meses por su alto poder alergénico debido a la proteína ovoalbúmina que contiene. VALOR NUTRICIONAL El huevo entero, con un peso medio de 50-60 g, aporta unos 6,5 g de proteínas y unos 6 g de lípidos. El valor nutricional de la yema y la clara son distintos. La yema supone ...

    Palabra más relevante en este resultado: diaz

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: diaz

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    CONCEPTO La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente a las prolaminas del gluten, que conduce a una atrofia de las vellosidades intestinales e hiperplasia de las criptas, limitando el área de absorción de nutrientes y la aparición secundaria de un síndrome de malabsorción intestinal. En la aparición de la enfermedad intervienen factores genéticos hereditarios y factores ambientales. La lactancia materna prolongada y la introducción tardía de harinas con gluten en la alimentación del lactante disminuyen y retardan el riesgo de su aparición. La enfermedad celíaca se manifiesta en los niños con heces frecuentes, 2-3/día, abundantes pese a la anorexia, pastosas, pálidas de ...

    Palabra más relevante en este resultado: diaz

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    CONCEPTO La introducción de las carnes en la alimentación complementaria se realiza, habitualmente en España, después de las verduras y hortalizas, aunque su introducción a la dieta complementaria del lactante es posible a partir de los 6 meses. Las carnes son todo alimento procedente de las partes blandas de los animales (músculos, vísceras y demás tejidos blandos) de cualquier ave o mamífero utilizables para la alimentación. Pero, en general, al hablar de carne se alude a los músculos por ser su consumo el más habitual. Existe una gran variedad de derivados cárnicos, pero tienen como inconveniente su alto contenido en grasa ...

    Palabra más relevante en este resultado: diaz

    Relevancia:
     
    12%
    AZ