Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    125 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Esta escala se realizará al cuidador familiar habitual con el fin de detectar situaciones de sobrecarga que precisen la actuación de los servicios sociales. No existen normas ni puntos de corte establecidos, aunque se suele considerar que no hay sobrecarga a una puntuación de 0 a 46, sobrecarga leve de 47 a 55 y de sobrecarga intensa una puntuación superior a 56. La puntuación máxima es de 88 puntos.
    Relevancia:
     
    100%
    Siglo XXI
    A menudo se equiparan los conceptos de carga asistencial y carga de trabajo, cuando son en realidad bien diferentes, ya que al hablar de carga asistencial se ofrece una visión limitada, parcelada, que no logra captar toda la esencia del trabajo enfermero. Sin embargo, el concepto carga de trabajo engloba no solo aspectos físicos de la actividad enfermera, sino también mentales y emocionales. La expresión carga de trabajo es, además, de naturaleza individual y está influida por factores como la motivación y la capacitación profesional, que mejoran indudablemente la adecuación del profesional al puesto de trabajo y, por tanto, su...
    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI
    Como se ha citado anteriormente, la hemocromatosis se produce cuando hay un exceso importante de hierro en el cuerpo y existe una alteración en el metabolismo del mismo que hace que se produzca una absorción en el tubo digestivo excesiva e inadecuada, siendo superior a las pérdidas diarias del organismo, lo que deriva en una acumulación del metal en los órganos y sistemas. El hierro se encuentra distribuido en la hemoglobina, el sistema retículo endotelial, el hígado, la mioglobina y en diversos sistemas enzimáticas. Es un elemento muy importante para el organismo siempre y cuando esté en concentraciones fisiológicas normales, que...
    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI
    Sostiene Orem (1993) que: ?La enfermería es un servicio de salud especializado y se distingue de otros servicios humanos por su foco de atención en las personas con incapacidades para la continua provisión de la cantidad o calidad de cuidados en un momento específico que son reguladores de su propio funcionamiento y desarrollo, siempre que las incapacidades que limitan los cuidados estén asociadas a su estado de salud o a la naturaleza especializada, compleja, de las medidas de cuidados reguladores requeridas? (Orem, 1993: 4-5). Es evidente que esta concepción de la enfermería se puede aplicar al ámbito de la de ...
    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI
    Test de fragilidad en salud - Barber Población diana: población anciana que vive en el medio rural. Se trata de una escala heteroadministrada a un informante clave. Consta de nueve ítems con respuesta dicotómica verdadero-falso. Cada respuesta afirmativa puntúa 1. Una puntuación total de 1 o más sugiere riesgo de dependencia. Puntuación total Índice de Katz Valoración de las actividades de la vida diaria índice de Katz Población diana: población general. Se trata de un cuestionario heteroadministrado con seis ítems dicotómicos. El índice de Katz presenta ocho posibles niveles: A. Independiente en todas ...
    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI
    Dominio 1. Promoción de la salud Valoración Se define como la conciencia de bienestar o normalidad en la función y en las estrategias usadas para mantener el control, así como la mejora del bienestar o la normalidad de la función.La finalidad de la valoración de este dominio es obtener información sobre la percepción, control y manejo de la salud de los individuos, las familias o las comunidades.Se parte del supuesto de que ?la salud es un concepto de difícil definición?, por lo que interesa la percepción de salud de la persona que tiene componentes subjetivos. Las áreas de valoración de este ...
    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI
    La clínica habitual de cualquier tipo de diabetes viene dada por los efectos de la hiperglucemia mantenida. Los síntomas fundamentales son: Poliuria: aumento del número de micciones. Es debida a que valores de glucosa plasmática elevados generan un incremento del filtrado de glucosa en orina, que arrastra agua por mecanismos osmóticos. La poliuria suele ser de predominio nocturno, denominándose nicturia.Polidipsia: incremento en la ingesta de agua.Polifagia: aumento de las ingestas, con mayor predisposición hacia la ingesta de alimentos dulces.Pérdida de peso.Otras manifestaciones pueden ser: visión borrosa, por cambios osmóticos que afectan al cristalino y humor acuoso, y tendencia a padecer infecciones...
    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI
    Patrón 1. Percepción y mantenimiento de la salud Diagnóstico (00004) Riesgo de infección relacionado con la intervención quirúrgica Características definitorias: Aumento de la exposición ambiental a agentes patógenos (brotes).Defensas primarias inadecuadas: rotura de la piel (p. ej.: colocación de catéter intravenoso, procedimientos invasivos, etc.).Defensas primarias inadecuadas: traumatismo tisular (p. ej.: trauma, destrucción tisular, etc.).Procedimientos invasivos.Vacunación inadecuada. Resultados NOC (1924) Control del riesgo: proceso infeccioso Indicadores: (192403) Reconoce conductas asociadas al riesgo de infección.(192404) Identifica el riesgo de infección en situaciones diarias.(192411) Mantiene un entorno limpio.(192412) Utiliza estrategias para desinfectar suministros.(192413) Desarrolla estrategias de control efectivo de la infección.(192414) Utiliza precauciones universales.(192415) Practica la higiene ...
    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI
    Los profesionales expertos en el área de los cuidados son las enfermeras/os y participan junto con las familias en la atención y el cuidado de los ancianos dependientes. Este trabajo conjunto permite a las enfermeras/os disponer de un especial conocimiento y comprensión sobre los aspectos problemáticos que presentan las situaciones de cuidado, así como sobre cuáles son las auténticas necesidades de apoyo y ayuda de las personas mayores y sus cuidadores familiares (Escuredo, 2006), formando parte significativa de los equipos multidisciplinares de atención a la dependencia. Los cuidados enfermeros a la población mayor deben incluir dos aspectos básicos e interrelacionados. El primero...
    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI
    Es un síndrome clínico de etiología múltiple y secundario a la disminución brusca de la función renal, cuyo marcador más habitual es el incremento de los productos nitrogenados en la sangre (urea, creatinina, ácido úrico, etc.) y alteraciones importantes del agua y los electrolitos del paciente. Su evolución es de horas o días y habitualmente se desarrolla en personas sanas, con función renal normal, aunque también puede ser a causa del agudizamiento de una enfermedad renal crónica. La diferencia entre ambos casos es la posibilidad de la recuperación de la función renal, que en el primer supuesto es potencialmente posible...
    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI
    La atención domiciliaria no debe ser la suma de una serie de acciones aisladas fruto de la improvisación, sino que, por el contrario, tiene que constituir un proceso racional y lógico de actuación, de acuerdo con una cierta metodología de trabajo. Existe un amplio acuerdo entre los diferentes autores (López et al., 1989) respecto a las etapas que comprende el proceso de la visita domiciliaria, como base instrumental de la atención a domicilio. Con ciertos matices particulares, en general, las actividades propias de esta modalidad asistencial se suelen agrupar en torno a cuatro momentos clave: fase preparatoria, fase de introducción a...
    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI
    Patrón 1. Percepción y mantenimiento de la salud Diagnóstico (00162) Disposición para mejorar la gestión de la salud Características definitorias: Describe la reducción de factores de riesgo.Las elecciones de la vida diaria son apropiadas para satisfacer los objetivos (p. ej.: prevención o tratamiento).Manifiesta deseo de manejar la enfermedad (p. ej.: tratamiento y prevención de secuelas). Resultados NOC (1902) Control del riesgo Indicadores: (190201) Reconoce los factores de riesgo personales.(190202) Controla los factores de riesgo medioambientales.(190203) Controla los factores de riesgo personales.(190204) Desarrolla estrategias de control del riesgo efectivas.(190208) Modifica el estilo de vida para reducir el riesgo. Intervenciones NIC (5510) Educación para la salud Actividades: Explicar ...
    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI
    La tensión desarrollada por una fibra muscular miocárdica al contraerse está en directa relación con la longitud inicial de la fibra. Llega hasta un límite en el cual una mayor longitud inicial de la fibra no aumenta la contractilidad, sino que la disminuye (ley de Frank-Starling). El trabajo real del corazón se relaciona con el volumen de sangre impulsada. Se denomina volumen de eyección al volumen de sangre que sale del ventrículo en cada latido y gasto cardiaco al volumen impulsado en un minuto. Este se expresa en una fórmula que es igual al volumen de eyección multiplicado por la frecuencia...
    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI
    Normas generales La dieta del deportista debe tratar de mantener un adecuado estado nutricional, cubrir las demandas energéticas de la actividad deportiva y mantener la composición corporal y el peso en rangos adecuados. Cumplirá los mismos principios generales que la del resto de la población, ha de ser completa (aportar todos los nutrientes necesarios, carbohidratos, lípidos, proteínas, vitaminas, minerales y agua), equilibrada (manteniendo una proporción entre los distintos macronutrientes), variada (eligiendo diferentes alimentos de cada grupo) y suficiente para mantener el peso en rangos de normalidad. Con frecuencia, son el propio sistema de control de peso corporal y la sensación ...
    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI
    Plan de nacimiento La práctica de la partería ha de ir cambiando a medida que también lo va haciendo la sociedad. Cada vez más a menudo existirán parejas muy informadas que soliciten que sus expectativas se puedan llevar a cabo y muestren un gran interés en participar activamente en un plan de nacimiento con el equipo de profesionales que los atienden, hasta el punto de que las madres pueden encontrar un impreso ya elaborado a través de asociaciones que defienden estos derechos (p. ej.: en www.elpartoesnuestro.es). Este interés puede también reflejar el temor a que la asistencia sea inflexible y ...
    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI
    Etiopatogenia Con el nombre de síndrome nefrítico agudo se agrupan un gran número de glomerulonefritis agudas asociadas a infecciones, enfermedades sistémicas o de origen desconocido, usándose ambos términos de manera indistinta (Tabla 2). Es un cuadro clínico de origen glomerular y de comienzo habitualmente agudo, caracterizado por presentar hematuria (generalmente macroscópica), proteinuria, edema e HTA, acompañado a veces de oliguria e insuficiencia renal. Puede ser el inicio de una glomerulonefritis primaria o la agudización de una glomerulonefritis crónica, desencadenando a menudo insuficiencia cardiaca en los adultos y convulsiones en los niños. Si el SNA es de ...
    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI
    Las quemaduras son una entidad compleja que para ser tratadas necesitan un equipo multidisciplinar. Van acompañadas de dolor, suelen necesitar intervenciones quirúrgicas, frecuentes desbridamientos, injertos de piel, etc. Todo ello obliga a una larga estancia hospitalaria y a un extenso periodo de rehabilitación, con posibles secuelas motrices y estéticas, que pueden desencadenar alteraciones emocionales en los niños y en sus padres. El profesional enfermero ocupa un lugar destacado dentro del equipo asistencial; es el único profesional que permanece de forma continuada en la unidad de hospitalización y es el encargado de coordinar el complejo mecanismo asistencial, desarrolla ...
    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI
    ¿Qué es el estrés? ¿Qué produce estrés en las personas? ¿Cómo se afrontan los factores estresantes? ¿Hasta qué punto puede afectar el estrés a la salud? ¿Cómo se pueden controlar sus efectos negativos? Estas preguntas van a ser analizadas a través de los supuestos que se citan a continuación: ?Mientras se dirige a su campamento de la sierra, Roberto oye un crujido cerca de sus pies. Cuando ve lo que parece ser una víbora, su cuerpo se moviliza de inmediato: sus músculos se tensan, el nivel de adrenalina aumenta y su corazón empieza a palpitar. Roberto da un salto y ...
    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI
    Los principales diagnósticos enfermeros y problemas interdependientes (complicaciones potenciales) presentes de forma general ante cualquiera de estas situaciones son los siguientes: (00040) Riesgo de síndrome de desuso.(00051) Deterioro de la comunicación verbal.(00052) Deterioro de la interacción social.(00053) Aislamiento social.(00054) Riesgo de soledad.(00055) Desempeño ineficaz del rol.(00067) Riesgo de sufrimiento espiritual.(00069) Afrontamiento ineficaz.(00079) Incumplimiento.(00093) Fatiga.(00095) Insomnio.(00097) Déficit de actividades recreativas.(00257) Síndrome del anciano frágil.(00120) Baja autoestima situacional.(00137) Aflicción crónica.(00146) Ansiedad.(00193) Descuido personal. Para pacientes con delirio o SCA: (00128) Confusión aguda.(00129) Confusión crónica.(00173) Riesgo de confusión aguda. Para familiares y/o cuidadores: (00060) Interrupción de los procesos familiares.(00061) Cansancio del rol de cuidador.(00062) Riesgo de cansancio del...
    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI