Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    22 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Las úlceras de las extremidades inferiores constituyen un problema sanitario y social importante, tanto por su elevada incidencia y prevalencia en la población, como por sus importantes repercusiones sociosanitarias. La bibliografía consultada presenta con frecuencia datos divergentes sobre la epidemiología de la úlcera en la extremidad inferior y el sesgo más destacable es la sobrevaloración:Prevalencia: 0,10%.Incidencia: entre tres y cinco nuevos casos por cada mil personas y por año. Ambos datos se deben multiplicar por dos cuando el segmento de población es de edad superior a 65 años. Las úlceras de las extremidades inferiores representan aproximadamente más del 90% de los ...
    Relevancia:
     
    95%
    Formación Continuada
    En el Registro de accidentes laborales con material biológico, EPINETAC 1996-2002, en total se han registrado 25.659 accidentes, 23.532 (91,7%) de ellos percutáneos y 2.127 (8,3%) cutáneo-mucosos. La proporción entre ambos tipos de exposiciones se ha mantenido estable durante los siete años. En la totalidad del periodo se ha observado un riesgo de 13,83 exposiciones percutáneas por cada 100 camas ocupadas y 1,41 de exposiciones muco-cutáneas por cada 100 camas ocupadas. Estos datos son semejantes a los detectados por otros sistemas de vigilancia, como el de Canadá con una tasa de 15,3% (2000-2002) o Italia con 13 accidentes por cada 100...
    Relevancia:
     
    95%
    Formación Continuada