Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    3 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    ¿Qué es una Unidad de Insuficiencia Cardiaca (UIC)? Es un modelo organizativo asistencial para el manejo de pacientes con IC. Consta de programas multidisciplinares focalizados en los cuidados de enfermería y basados en una mayor accesibilidad del paciente al sistema de salud, lo que permite el diagnóstico y tratamiento precoz de las descompensaciones. Idealmente, en las UIC se favorece el protagonismo del paciente y se le hace copartícipe de su enfermedad, fomentando el autocuidado mediante la educación sanitaria. La conexión hospitalaria con Atención Primaria, especialmente la continuidad de cuidados tras el alta, es fundamental en su constitución. ¿Qué beneficios tiene ...
    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Especializados
    La presión arterial (PA) se puede definir como la fuerza ejercida por la sangre contra cualquier unidad del área de la pared de un vaso. La presión sanguínea se mide casi siempre en milímetros de mercurio (mmHg) porque el manómetro de mercurio es el más utilizado desde la antigüedad. De forma ocasional, la presión se mide en centímetros de agua (cmH2O), teniendo en cuenta que una presión de 1 mmHg es igual a 1,36 cmH2O. Algunas reseñas históricas sobre la medición de la presión arterial aparecen recopiladas por Perloff, donde menciona que Leonardo de Vinci diseñó un ingenioso equipo que medía la...
    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Especializados
    La asistencia de enfermería perioperatoria tiene como objetivo principal el cuidado del paciente quirúrgico, asegurándose de que el paciente esté en las mejores condiciones posibles, tanto físicas como emocionales, por lo que todas las actividades irán encaminadas a este fin. Se distinguen dos roles distintos pero interdependientes en la enfermería perioperatoria: enfermera quirúrgica circulante y enfermera quirúrgica instrumentista. También merece una especial mención el rol de la enfermera supervisora del área quirúrgica, ya que además de las funciones propias del puesto de supervisión también se encarga de: Coordinación de las actividades de enfermería con las de los cirujanos y anestesiólogos.Coordinación del área quirúrgica...
    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Especializados