Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    4 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    A modo introductorio se iniciará este apartado haciendo mención a las primeras referencias históricas de la existencia de personal de enfermería en España siguiendo la propuesta que hace Santo Tomás (2006), exponiendo cómo una de las primeras alusiones en España de la existencia de personal de enfermería aparece documentada en las Vitae Patrum Emeritenses, donde se puede encontrar una descripción pormenorizada del régimen y naturaleza del único hospital de época visigótica del que se tiene documentación escrita en este país, el Gran Hospital de Mérida fundado en el siglo VI. Igualmente, Santo Tomás se refiere a los tipos de cuidadores...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Especializados
    La fisioterapia neurológica o neurofisioterapia se encarga del tratamiento de problemas motores y sensitivos que provocan déficits funcionales relacionados con daños neurológicos. Es un proceso asistencial integral llevado a cabo por un/una fisioterapeuta que, junto con un equipo multidisciplinar, trabaja para la rehabilitación del paciente con lesión del sistema nervioso. Dicha rehabilitación debe ser entendida como un proceso de cambio activo, cuyo objetivo es dotar al paciente de las habilidades necesarias para alcanzar y mantener los máximos niveles de recuperación física, sensorial, intelectual, psicológica y social, logrando así la mayor independencia posible. La fisioterapia neurológica es aplicable en todas las alteraciones ...

    Palabra más relevante en este resultado: simulacion

    Relevancia:
     
    93%
    Cuidados Especializados
    Factores de riesgo no modificables Edad La prevalencia de gota tiene una asociación directa con la edad. El aumento de la longevidad ha producido un aumento de gota, tanto primaria como secundaria a fármacos u otras patologías. Sexo Los niveles séricos de ácido úrico antes de la pubertad son muy bajos. Este hecho explica que los niños no padezcan gota. Sin embargo, tras la pubertad, los varones incrementan los niveles de ácido úrico y estos se mantienen o aumentan ligeramente a lo largo de la vida. En cambio, en las mujeres el aumento de los niveles de ácido úrico es pequeño, ...

    Palabra más relevante en este resultado: perez

    Relevancia:
     
    92%
    Cuidados Especializados
    Bulechek GM, Butcher HK, McCloskey J. Clasificación de intervenciones de enfermería (NIC). 5ª ed. Madrid: Elsevier; 2009.Camm Jh et al (dirs). Tratado de medicina cardiovascular de la ESC. Barcelona: Sociedad Española de Cardiología; 2008.Castellano C, Pérez de Juan MA. Electrocardiografía clínica. 2ª ed. Madrid: Elsevier; 2004.Fuster de Carulla V. Cardiología. En: Farreras P, Rozman C. Medicina interna. 16ª ed. Barcelona: Masson; 2008.Martín Martínez A. Arritmias cardiacas en urgencias. Casos clínicos y actualización. Barcelona: Ediciones Mayo; 2008.Moorhead S, Johnson M, Maas M, Swanson E. Clasificación de resultados de enfermería (NOC). 4ª ed. Madrid: Elsevier; 2009.O´Rourke RA, Fuster V, Wayne AR. El...

    Palabra más relevante en este resultado: perez

    Relevancia:
     
    92%
    Cuidados Especializados