Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    26 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Es el conjunto de técnicas destinadas a eliminar cualquier sustancia orgánica e inorgánica, de las superficies y de cualquier instrumental quirúrgico. Consigue disminuir la carga microbiana por un proceso de arrastre. El lavado es el primer proceso y el más importante en la descontaminación de instrumentos, así como el primer paso para desinfectar o esterilizar cualquier material. Se considera sistema terminal para suelos, paredes, techos y mobiliario. El lavado de instrumental quirúrgico puede ser manual o mecánico, y se debe realizar inmediatamente después de su uso para facilitar la eliminación de restos y prevenir el deterioro de los instrumentos. ...
    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    El residuo sanitario es aquel producido en centros sanitarios y requiere un tratamiento específico según su naturaleza. Este se clasifica en siete tipos: Residuos asimilables a urbanos Clase I: no requieren exigencias especiales para su eliminación. Corresponde a papel, cartón, material de cocina, jardinería, etc.Residuos biosanitarios asimilables a urbanos Clase II: requieren medidas de prevención en su manipulación y transporte, solo en el ámbito sanitario. Estos corresponden al material de curas, quirúrgico, ropa y material desechable contaminado con sangre, secreciones, etc.Residuos sanitarios específicos de riesgo Clase III: son residuos que debido al riesgo de producir una infección deben tener una gestión...
    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    Altemeier clasificó la cirugía en cuatro grupos dependiendo del grado de contaminación. Es el tipo de clasificación más utilizado en el ámbito quirúrgico, ya que indica de forma sencilla el riesgo potencial de infección postquirúrgica. u Cirugía limpia: no existe apertura de órganos huecos, ya sea de la luz del tracto gastrointestinal, respiratorio ni urinario. Además, no hay traumatismos ni existe contacto con material séptico ni inflamación evidente. u Cirugía limpia contaminada: existe apertura a vísceras huecas, tubo digestivo o vías excretoras con una contaminación mínima y controlada. Ruptura de una asepsia mínima. u Cirugía contaminada: existe contaminación importante por ...
    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    El manejo del instrumental-material estéril requiere unas condiciones que debe respetar y conocer el personal sanitario, puesto que un material o es estéril o no lo es. El instrumental quirúrgico es costoso y constituye una inversión importante para el hospital. Sin embargo, esta compensación puede modificarse si el instrumento quirúrgico es manipulado inadecuadamente. Es necesario resaltar que cuanto más complicadas son las intervenciones quirúrgicas, más complejos y precisos son los instrumentos y su estructura es más delicada. Por tanto, el personal debe ser consciente de que el instrumental es caro y una manipulación, limpieza y esterilización correcta aumentan la vida ...
    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos