Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    5 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introducción Movilizar es coordinar el movimiento de las personas dependientes desde la expresión corporal del cuidador, representando gráficamente los movimientos espontáneos del cuerpo humano, como haría la propia persona si tuviera la capacidad física o mental necesaria. Como se ha comentado en este capítulo, el ser humano culmina el proceso de maduración personal mediante la integración, en uno solo, de los diferentes patrones de movimientos adoptados por la especie en su proceso evolutivo, por la herencia y por los condicionantes sociales de referencia (esquema corporal). Estos patrones se inscriben en el cerebro, automatizándose y coordinándose ...
    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Básicos
    La monitorización de los signos vitales es un factor clave en el seguimiento del estado clínico del paciente quirúrgico, reconociendo y evaluando periódicamente potenciales problemas fisiológicos. De la valoración y análisis de esta información se adoptarán las decisiones oportunas tendentes a disminuir las complicaciones perioperatorias. Así, la monitorización aumenta la seguridad del paciente, permite la identificación precoz de problemas e incrementa la precisión y especificidad de los juicios clínicos. Una monitorización adecuada no exime de realizar periódicas comprobaciones del estado del paciente mediante la inspección, palpación, etc. Los instrumentos de monitorización pueden ofrecer una información errónea o incompleta por ...
    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Básicos
    El instrumental quirúrgico se define como el conjunto de instrumentos que utiliza el cirujano, ayudantes y la enfermera instrumentista como herramienta para realizar el proceso quirúrgico. Este instrumental debe ser de acero inoxidable o de una aleación de metales que lo hagan un material fuerte, que permita la fabricación de instrumentos de punta fina, resistentes a la oxidación y afilables. La nomenclatura del instrumental quirúrgico es amplia, por lo que se tienden a agrupar los diferentes instrumentos dentro de un mismo grupo (por ejemplo, se pueden encontrar portaagujas de Mayo y otros de Hegar, que pertenecen a un mismo ...
    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Básicos
    Se incluirá en este apartado todo aquel equipamiento que sirva para la vigilancia y el mantenimiento del buen estado del paciente durante el proceso anestésico-quirúrgico. Monitor Todos los pacientes, independientemente del procedimiento que se les vaya a realizar, deben mantener durante todo el tiempo que permanezcan en quirófano una monitorización básica de algunos de sus signos vitales: electrocardiograma (ECG), presión arterial no invasiva y la pulsioximetría. El electrocardiograma recogerá la actividad eléctrica del corazón para el análisis de la frecuencia, el ritmo y la morfología de la onda, posibilitando la detección precoz de arritmias, isquemia, etc. Se realiza mediante el uso ...
    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Básicos
    Para poder intervenir de manera integral para manejar a la persona mayor, es necesario tener una serie de conocimientos, habilidades y aptitudes que abarcan varias disciplinas, por lo que el trabajo en equipo toma protagonismo. Se puede definir este concepto como las actividades que varios profesionales realizan con un fin común, que cada uno de ellos las efectúa de forma autónoma y a la vez coordinados para lograr ese objetivo (Ver Imagen 1). La importancia del trabajo en equipo es reconocida y entendida en todos los ámbitos de la salud, y con especial importancia cuando se habla ...
    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Básicos