Paralizan la elección de plazas en la OPE de Méritos 2022 por un error en el sistema de elección: “No se desglosaban las plazas por hospitales”

Miércoles, 19 de junio de 2024

por diariodicen.es

Los Tribunales de Justicia han paralizado provisionalmente la elección de plazas de la OPE de Méritos 2022 por un error en el sistema de elección ya que no se desglosaban por hospitales las plazas que podían ser elegidas.

Problemas en la elección de plaza en la OPE de Méritos 2022

“Esto da lugar, explican desde SATSE Madrid, que las enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas que se presentaron a la OPE de Méritos y obtienen plaza, deben elegir totalmente a ciegas su futuro puesto de trabajo ya que desconocen el número de plazas por hospital que se ofertan (en los centros de salud sí aparece el número)”, explican desde SATSE Madrid.

OPE de Méritos

Desde el sindicato consideran que esto provoca “indefensión y opacidad” a la hora de elegir una plaza en un determinado hospital y pone en duda la transparencia del proceso ya que no se garantiza que finalmente sea el que mejor nota ha obtenido el que consiga la plaza a la que quiere optar. Se trata, añaden, de un proceso totalmente opaco que pone en tela de juicio todo el proceso ya que se vulneran los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.

Desde SATSE Madrid se espera que, tras la paralización por los Tribunales de Justicia del proceso de elección de plazas, no haya que esperar a la sentencia, y por lo tanto dilatar aún más el proceso, sino que el Sermas y la Consejería recapaciten y publiquen el número de plazas convocadas por hospital, abriéndose un nuevo plazo de presentación de la solicitud de plaza.

El Sindicato no entiende el motivo por el que la Consejería decidió no publicar las plazas vacantes en hospitales para enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas ya que, en principio, la discutida medida de la Consejería iba a afectar exclusivamente a los médicos que decían que no querían romper sus actuales equipos.

SATSE finaliza afirmando que “si los médicos quieren un proceso presuntamente opaco que se les aplique exclusivamente a ellos, no al resto de profesionales titulados sanitarios ya que para aquellas categorías no universitarias (TCAE, celadores y resto de profesionales que participan en la OPE de Méritos) sí aparece el número de plazas disponibles por hospital por lo que la transparencia es total”.

¿Quieres comentar la noticia?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*
*