Página 15 - Demo Criticos

Versión de HTML Básico

riguroso de todas las situaciones que son suscepti-
bles de presentarse en demanda de respuesta profe-
sional. Los cuidados enfermeros de calidad son la
respuesta que los profesionales de esta disciplina
ofrecemos a los pacientes que son confiados a nues-
tra labor. De la certeza, rigor y calidad de nuestras
intervenciones en esos servicios depende en
muchos casos el aliento vital de las personas a las
que cuidamos. El intento de contribuir a una mejor
preparación y formación de estos profesionales y a
elevar la calidad de sus intervenciones justifica la
tarea de construir todas las páginas que conforman
estos dos volúmenes.
El contenido está divido en tres partes: una primera
genérica de interés transversal y utilidad para con-
textualizar el ámbito de la prestación de los cuida-
dos, una segunda que se ocupa de desarrollar, de
modo específico, todos y cada uno de los grandes
problemas de enfermedad y patología susceptibles
de demandar atención sanitaria y en tercer lugar se
abordan, desde los anexos, todos aquellos aspectos
de interés que contribuyen a complementar los cui-
dados y añadirle valor a esta noble tarea profesional.
Cuando diseñamos estos libros pensamos en cons-
truir cada capítulo bajo un esquema riguroso y
conceptualmente coherente con el desarrollo cien-
tífico actual de la ciencia enfermera. Para ello, se
han descrito todos los aspectos relativos al cuidado
mediante los sistemas estandarizados de lenguaje
enfermero y se ha revisado la evidencia disponible
de cada una de las intervenciones. Por otra parte, la
inclusión de resultados de investigación cualitativos
que, desde una perspectiva fenomenológica, nos
aportasen la visión de los protagonistas (pacientes y
familiares) nos parecía esencial en una experiencia
tan cargada de sufrimiento como es la vivencia de
un proceso crítico. Afortunadamente, desde la
enfermería la producción científica en este terreno
es suficiente como para elaborar textos que inclu-
yan esta visión. No obstante, estamos convencidos
de que el rápido desarrollo de la investigación en
cuidados, seguramente, dejará pronto obsoletas
algunas de las propuestas aquí presentadas. En
cualquier caso, esto será motivo de alegría y satis-
facción porque, por una parte, evidenciará un nota-
ble progreso y la viveza del desarrollo disciplinar y
profesional, lo que siempre es motivo de júbilo y,
por otra, indicará que probablemente habíamos
elegido el camino correcto.
Tradicionalmente las enfermeras se han formado
con textos provenientes de otras disciplinas, algu-
nos de ellos de un valor científico incalculable.
Creemos que estos dos ejemplares también pueden
ayudar en algunos aspectos a otros miembros del
equipo multidisciplinar que atiende al paciente crí-
tico, gracias a la madurez científica de la enferme-
ría. Compartir el conocimiento y resultados de
investigación entre disciplinas es el mejor activo
que podemos fomentar en nuestro complejo siste-
ma sanitario. En cualquier caso, la opinión válida y
cierta siempre estará del lado de los lectores.
u
S
ERIE
C
UIDADOS
A
VANZADOS
u
Cuidados al paciente crítico adulto
16